Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Aprovecha la energía positiva que están trayendo estos cambios. Compañía. Trabajo: Para empezar una nueva etapa es necesario que renueves algunos de tus viejos métodos.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Escucha más las propuestas de tu pareja. Aún tienes cosas por descubrir en ella. Trabajo: Día de expansión y entendimiento con los demás. Contactos y relaciones públicas.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Tiempo de transformación que resultará provechosa. Unión y compañía. Trabajo: Es importante que empieces esta nueva etapa labora de manera positiva.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Te encuentras en una vibra muy positiva ahora que estás en pareja. Armonía. Trabajo: Tus ingresos puede que bajen un poco en este período. Asegúrate de no realizar cualquier gasto.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Plutón en tu signo hoy. Sufrirás una transformación. Hay que acabar con lo viejo. Trabajo: Deberías dar signos de mayor responsabilidad en tu trabajo, sobre todo siendo nuevo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: La llamada de un amor pasado te perturba. No dejes que te invadan viejos miedos. Trabajo: Buena comunicación para que encuentres seguridad para firmar esos papeles.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Plenitud. El universo sabe lo que quieres y te será concedido. Paciencia. Trabajo: Tiendes a ser un poco soñador en tu trabajo. Tienes mucha visión y te gusta armar proyectos.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Ambos tienen muy buena comunicación pero a veces no lo explotan al máximo. Trabajo: Una sola llamada por teléfono cambiaría todo. No quieres enfrentar la situación.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Es hora de soltar y dejar ir algunas cosas. No fuerces la relación. Relájate. Trabajo: Triunfo en el plano laboral. Gracias a tu tremenda simpatía consigues lo que quieres.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Evita pensar y repensar ciertas cosas en el amor. A veces es mejor actuar. Trabajo: Día de relaciones públicas y comunicaciones. Tendrás mucha tolerancia y paciencia.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tus emociones están totalmente curadas. Tienes energía para compartir con tu pareja. Trabajo: Día algo difícil pero lograrás adquirir la organización y disciplina que necesitas.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Pronto sabrás lo que quiere tu corazón. Estado de indecisión. Cambios. Trabajo: El fracaso es una sensación negativa que no necesitas tener. Piensa de manera positiva.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

La libertad de Robert Bresson

E-mail Compartir

El cineasta francés Robert Bresson ( 1901-1999) es atípico. No se adhiere a la Nueva Ola ni al realismo poético anterior a 1958, año en que irrumpen las imágenes cuestionadoras de François Truffaut, Jean-Luc Goddard, Claude Chabrol, Edouard Molinaro, que varió el fondo y contenido del cine galo.

La clásica tienda "Petersen", de Huérfanos con Mac-Iver, cierra, por lo que están rematando obras maestras del cine. Entre ellas, "Un condenado a muerte se ha escapado" (1956) con la que Bresson obtuvo el premio al Mejor Director del Festival de Cannes de ese año.

"Un condenado…"es un cine de libertad por la que lucha un prisionero de los nazis en Lyon, año 1943. Todo el filme es la planificación rigurosa de su fuga porque el hombre tiene que ser libre, aspecto conocido por Bresson porque estuvo en las mazmorras de Hitler.

La libertad intelectual del cineasta se une a aquella por la que debe luchar el ser humano para liberarse de las opresiones dictatoriales, culturales, mediáticas, sociales y económicas.

Cine ascético, de narración simple y rigurosa, "sin adornos", como lo advierte Bresson en las breves líneas introductorias sobre un blanco y negro que mostrará más adelante ese rostro introvertido, observante e insistentemente libertario del protagonista, Francois Leterrier.

La ficción de "Un condenado a muerte se ha escapado" se transforma desde las primeras imágenes en cine documental, donde el suspenso natural envuelve al espectador junto al personaje, para que emerja de esa cárcel donde estuvo el prisionero real.

Otras películas de procesos y cárcel se unen en una filmografía de trece filmes: "Pickpocket" (1959) y "El proceso de Juana de Arco" (1962).

Recordamos los oscuros tiempos del Chile dictatorial con la meditación en el aislamiento carcelario, similar a la que expuso Bresson 17 años antes.

Las sensaciones del personaje de Robert Bresson las sentimos en la celda 16 de la Cárcel de Antofagasta, en octubre de 1973, cuando fuimos privados de libertad previas delaciones en la Universidad del Norte.

Osman Cortés Argandoña, periodista