Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Jean Beausejour se retira del fútbol tras 20 años de carrera

HISTÓRICO. "Palmatoria" ganó dos Copas América con Chile y ahora quiere ser entrenador.
E-mail Compartir

A los 37 años, y tras una exitosa carrera, el jugador nacional Jean Beausejour decidió ponerle fin a su carrera profesional. "Palmatoria", que militó durante este último año en Coquimbo Unido, ahora quiere seguir ligado al fútbol como director técnico.

Empezó su carrera en Universidad Católica el 2004 y en Chile jugó además en la Universidad de Concepción (2003), Cobreloa (2007), O'Higgins (2008), Colo Colo (2014-2016), Universidad de Chile (2016-2020) y Coquimbo Unido en 2021.

En tanto, en el extranjero militó en el Servette de Suiza (2004), Gremio (2005), América de México (2009-2010), Birmingham (2010-2011) y en el Wigan (2011-2014).

Con la "Roja" ganó la Copa América de Chile 2015 y Estados Unidos 2016, siendo escogido en el 11 ideal en esta última. Disputó 109 partidos con la adulta y nueve en las Olimpiadas.

A lo largo de su carrera anotó 41 goles por clubes y seis por la selección, dos de ellos en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. A nivel de clubes ganó siete títulos, el último el de la Primera B con Coquimbo.

Los "Diablos" también hacen historia: derrotan a EE.UU. en hockey y clasifican al Mundial

MUNDIALISTAS. Al igual que en la histórica clasificación de las "Diablas" a la cita planetaria, la selección masculina tuvo que requerir de los penales para ganar.
E-mail Compartir

Tras la histórica clasificación de las "Diablas" al próximo Mundial de hockey césped, ayer fue el turno de los varones, que también en penales se quedaron con el partido y las semifinales en el Prince of Wales Country Club, nada menos que contra Estados Unidos.

Al igual que las la selección femenina de hockey césped, los varones se clasificaron a la final de la Panamerican Cup, que da tres cupos para el Mundial de India que se jugará en 2023.

En un partido sumamente apretado y tenso, los norteamericanos comenzaron a dominar la pelota durante el primer cuarto, casi sin dejarles posesión a los chilenos.

Sin embargo, pese a su buen manejo, no lograron hacer mayor daño a los dirigidos por Jorge Babanch.

Esperada revancha

A pesar del dominio, los chilenos tuvieron algunos córner cortos que no pudieron aprovechar de buena manera. y ya en el segundo cuarto se comenzaron a sentir más cómodo y pudieron quitarles el dominio a los estadounidenses que se cerraban muy bien para no permitir tampoco grandes llegadas de los "Diablos".

Los cerca de 500 espectadores que llegaron al Country de la Reina vieron como en los dos últimos cuartos el 0-0 no se pudo romper pese a ambos tener posibilidades.

Por ejemplo, en el tercer cuarto, en inmejorable posición, Raimundo Valenzuela falló la que era la apertura para Chile. Con el marcados en blanco, y al igual que ayer las "Diablas" el partido se iba a la instancia de los shoot out, o penales.

Allí, el portero nacional Adrián Henríquez se convirtió en la gran figura al tapar tres lanzamientos para que Kay Gesswein sellara la histórica clasificación al certamen de los mejores del planeta.

Además, se dieron revancha de los Juegos Panamericanos de Lima en 2019. En esa ocasión los norteamericanos vencieron a los nacionales en la final.

En la transmisión televisiva, el presidente del Comité Olímpico Chileno, Miguel Ángel Mujica, comentó que "ya no es extraño estar clasificando a los mundiales. Chile en todas las federaciones ha mostrado un buen nivel sudamericano".

Hazaña doble

Con esto, es primera vez que un equipo nacional de hockey césped clasifica a un Mundial adulto, misma hazaña que consiguieron el jueves las "Diablas" para la cita de España y Países Bajos.

Por la definición del título, los nacionales enfrentarán mañana a las 17:00 a Argentina, que en la otra semifinal se impuso a Canadá por 5-2.

Previamente los "Diablos" habían caído con los albicelestes en su debut en el torneo.

Por su parte, las "Diablas" también enfrentarán en la final a las "Leonas" de Argentina. Dicho duelo se jugará a las 18:30 de mañana.

17:00 de mañana se enfrentan chilenos y argentinos en la final masculina del hockey césped. Ambos ya están clasificados al Mundial.

2021 se disputará el Mundial de Hockey Césped de India entre el 13 y 29 de enero. Será el primero adulto para los "Diablos".

Nadal buscará su título 21 ante Medevedev, que puede ser 1° del mundo

TENIS. El español se impuso a Berretini (7°) y el ruso hizo lo propio ante Tsitsipas (4°).
E-mail Compartir

Durante la madrugada de este viernes se definieron los dos finalistas del primer Grand Slam del año, el Australian Open. Rafael Nadal y Daniil Medvedev animarán mañana un duelo que será histórico.

Esto, porque de ganar "Rafa" superará a Roger Federer y Novak Djokovic en cantidad de Grand Slams ganados. Actualmente el español tiene 20, al igual que el serbio y el suizo.

Por otra parte, de resultar triunfador Medvedev superará en el ranking ATP a "Nole" y será el nuevo número 1° del mundo. En este momento Djokovic tiene el récord de más tiempo siendo el mejor del planeta con 357 semanas.

Para llegar a la final, Rafael Nadal (5) derrotó al italiano, Matteo Berretini (7°) por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 en dos horas y 55 minutos de juego. A pesar de venir de largos meses de inactividad, el mallorquín ha vuelto de gran forma al circuito y suma 10 victorias y 0 derrotas durante este 2022.

Luego de ganar el partido, Nadal conversó con los medios y comentó que "la gente de fuera quizás no lo crea, pero mi equipo sabe lo que he pasado estos últimos meses. No sabía si volvería a competir a este nivel. Soy un afortunado, vuelvo a sentirme vivo y me estoy divirtiendo. El domingo tengo una gran oportunidad".

Por su parte, Daniil Medvedev (2°) derrotó también en cuatro sets al griego Stéfanos Tsitsipas en un partido que no estuvo exento de polémicas, pues tuvo una discusión con el umpire acusando a rival de recibir coaching por parte de su padre.

"Hermano, ¿estás loco? Su padre está hablando en todos los puntos. ¿Eres estúpido? ¡Mírame, te estoy hablando! ¿Cómo puedes ser tan mal umpire estando en una semifinal de Grand Slam?", le dijo al juez del encuentro Jaume Campistol.

El partido terminó 7-6 (5), 4-6, 6-4 y 6-1 a favor del "Androide" que se convirtió en el segundo ruso en llegar a cuatro finales de Grand Slam, récord que ahora comparte con el extenista Marat Safín. Además, consiguió su segunda final en Australian Open, tras llegar a esta instancia en 2021 y caer ante Djokovic.

En el historial, Nadal lidera el enfrentamiento entre ambos por 3-1, con tres triunfos en 2019. El más importante de ellos en la final del US Open, donde lo superó en cinco sets (7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4). Sin embargo, el último duelo entre ambos lo ganó el ruso en las semifinales del ATP World Tour Finals. En esa ocasión el resultado fue 3-6, 7-6 y 6-3 para el "Androide", torneo que terminaría ganando.