Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Hospital Regional habilitó nuevo correo para solicitar atención de especialistas

SALUD. Además, desde el recinto clínico detallaron que son 5 los casos positivos en el brote que se reportó en Urgencias.
E-mail Compartir

El Hospital Regional dio a conocer el nuevo correo que se encargará de recibir las solicitudes para las consultas ambulatorias de especialidades.

Desde el recinto hospitalario recalcaron que estas consultas sólo se pueden agenda vía correo, ya que tal indicó la doctora Carmen Schweitzer, jefa del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) la reserva de horas presenciales fue suspendida al inicio de la pandemia por Covid-19.

El correo para solicitar horas es ahora admisionhra@ssantofagasta.cl, pues según explicó la especialista, debido a la alta demanda por horas médicas, estas direcciones se iban saturando, lo que obligaba ir renovándolos constantemente.

Sin embargo, con este nuevo correo, Schweitzer aseguró que "será definitivo porque cuenta con sumayor capacidad de almacenaje".

Excepciones

Aún así, la doctora aclaró que las únicas personas que pueden agendar horas en forma presencial son adultos mayores que no tengan acceso a un correo electrónico o ayuda de un conocido que pueda solicitar atención por ellos. "Para ellos habilitamos la ayuda de una asistente social que atiende de 8:30 a 12:00 horas en el sector de Admisión del Hospital", indicó.

La profesional explicó que, en promedio, tienen capacidad para procesar alrededor de 20 solicitudes diarias de adultos mayores que llegan hasta el hospital buscando horas con especialistas.

Schweitzer insistió en solicitar a todos los pacientes ambulatorios del recinto que acudan solos a las consultas y así evitar aglomeraciones. "El acompañante debería existir sólo cuando es estrictamente necesario", sentenció.

5 contagios

Ayer, además, el recinto hospitalario confirmó que son cinco los contagios en el brote detectado en la Urgencia.

El doctor Pedro Usedo, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Regional, comentó que entre el lunes y ayer se testeó a todos los funcionarios de la Unidad de Urgencias, "siendo cerca de 200 PCR realizados, de los cuales, sólo cinco dieron positivo a Covid".

Usedo indicó que, "con estos funcionarios se tomaron de inmediato las medidas correspondientes para este tipo de situaciones, no teniendo dificultades hasta la fecha del protocolo interno que hemos implementado en estos casos. Tenemos controlado y focalizados a los funcionarios que dieron positivos y estamos realizando las labores de trazabilidad con el apoyo de la Seremi de Salud".

El infectólogo recalcó que este suceso no interfiere la atención al público, "esto debido a que la totalidad de funcionarios de Urgencia, es decir, tanto personal clínico como administrativo, sólo cinco dieron positivo".

Salud busca aumentar la dotación de trazadores ante rebrote de casos covid

PANDEMIA. Ayer se realizó una reunión entre DPR con los municipios de la zona. donde también se abordó la situación de las residencias sanitarias, que ayer estaban en un 92% de ocupación.
E-mail Compartir

Con el objetivo de abordar la situación actual de la Región de Antofagasta ante al fuerte aumento de contagios por covid-19, ayer se entabló una reunión entre la Delegación Presidencial Regional con los representantes de los distintos municipios que componen la zona, además de los respectivos encargados de las áreas de Salud comunales y miembros del Consejo Regional.

En la cita, informaron desde la DPR, las autoridades regionales entregaron un balance de la situación epidemiológica actual en la región, entablar acciones en conjunto para afrontar el rebrote, y también abordar las inquietudes de los ediles.

Al respecto, el delegado presidencial Daniel Agusto aseguro que "ha sido una reunión muy fructífera porque hemos tratado todas las temáticas atingentes a la situación epidemiológica por la que atraviesa nuestra región. Han aumentado preocupantemente los contagios y creemos que a través de esta instancia de coordinación hemos podido recoger las inquietudes, pero también liderar esta mesa que lo que pretende es llevar adelante una estrategia para enfrentar, este aumento de casos".

En tanto, el seremi de Salud (s), Manuel Herrera, detalló que entre los alcaldes y representantes comunales "la mayoría expresó los mismos problemas e inquietudes", y que tiene que ver con las residencias sanitarias. Según el balance de ayer del Ministerio de Salud (Minsal), la ocupación estaba en un 92%, y solo hay cuatro habilitades en toda la región.

Sobre lo anterior, Herrera expresó que a los jefes comunales "les preocupa que no existan una gran cantidad de residencias como antes. Se les explicó que estamos trabajando en eso, a través de solicitudes que estamos haciendo al ministerio, también estamos trabajando con el Gobierno Regional. El gobernador se mostró también muy receptivo en aprobar un proyecto relacionado con residencias sanitarias, porque también está preocupado por este tema".

Además, el seremi de Salud (s) afirmó que "también vamos a presentar un proyecto para aumentar la cantidad de trazadores, lo que nos va a ayudar mucho. Del personal que teníamos antiguamente, hoy tenemos la mitad. Entonces, cuando estamos en un alza de contagios, con la mitad del personal, esto hace que se demore en llegar la información a las personas que son positivas para que declaren sus contactos estrechos. Este proyecto lo vamos a tener listo el jueves y a ver si también el Gobierno Regional nos pueda ayudar en esto".

Según trascendidos de la Seremi de Salud, se necesitarían aproximadamente más de veinte trazadores para cubrir la demanda que significa este exponencial aumento de contagios.

Asimismo, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, añadió que "se entregó la posibilidad de fomentar la vacunación, que sabemos va a ser muy importante para evitar que este aumento de casos se transforme también en un aumento de casos graves producto del coronavirus. Así es como se irán armando operativos de vacunación en las distintas comunas".

De un 32% a un 5%

Por cuarto día consecutivo la Región de Antofagasta superó los 200 casos diarios de covid-19 reportados por el Ministerio de Salud (Minsal) en su balance diario. En específico, la cartera sanitaria reportó ayer de 278 casos de coronavirus en la zona, de los cuales 133 presentaron síntomas, 113 fueron asintomáticos y 32 estaban sin notificar.

En una primera edición de documento del balance diario, se establecía que la positividad era de un 32%, con 759 exámenes PCR. Sin embargo, durante la tarde de ayer el Minsal rectificó la cantidad de test a 4.503, y una positividad de un 5%.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se emitió ninguna vocería oficial explicando la razón del error desde las autoridades de Salud, ya sea regionales o desde el Minsal.

En tanto, la cartera de Salud también reportó 1.436 casos activos en el informe de ayer. Mientras que no hubo fallecidos a causa del coronavirus, manteniéndose la cifra de 1.295 decesos por el covid-19 desde el 2020.