Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Asalto al Capitolio: Biden atribuirá a Trump la "responsabilidad por el caos y la carnicería"

EE.UU. A un año del ataque, mandatario ofrecerá un discurso y su antecesor canceló rueda de prensa.
E-mail Compartir

Agencias

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dará hoy un discurso sobre el asalto al Capitolio del año pasado en el que atribuirá a su predecesor, Donald Trump, la "responsabilidad única por el caos y la carnicería" de ese día.

Así lo indicó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dejó claro que Biden no dudará a la hora de condenar a Trump durante el discurso que dará desde el Capitolio.

"El presidente explicará el significado de lo que ocurrió en el Capitolio y la responsabilidad única que tiene Trump por el caos y la carnicería que vimos ese día", aseguró Psaki sobre el discurso, que se producirá un año después de ese asalto en el que murieron cinco personas y 140 policías resultaron heridos.

"(Biden) rechazará rotundamente las mentiras que difundió el expresidente en un intento de engañar al pueblo estadounidense y a sus propios seguidores, así como de distraer de su propio papel en lo que ocurrió", añadió.

El mandatario considera el 6 de enero de 2021 como una "culminación trágica de lo que hicieron al país los cuatro años" de mandato de Trump, quien "socavó la Constitución e ignoró su juramento al pueblo estadounidense en un intento de amasar más poder para sí mismo y sus aliados", continuó la portavoz.

Biden considera a Trump, quien sigue teniendo en sus manos las riendas del Partido Republicano, "una amenaza para la democracia" estadounidense y lamenta que el expresidente "trabaje constantemente para mermar los valores básicos de Estados Unidos y la legalidad" en el país, agregó.

Psaki ya había dado detalles sobre el discurso de Biden a principios de esta semana, pero había evitado dejar claro si el presidente arremetería directamente contra Trump.

Guardará silencio

El exmandatario, que se negó a aceptar su derrota contra Biden en las elecciones de 2020, ofreció un discurso ante sus seguidores justo antes del asalto, en el que alentó a la multitud a marchar hacia el Capitolio y "luchar" para evitar que se certificara el resultado electoral.

Trump, que canceló a última hora una conferencia de prensa que daría hoy en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), fue sometido a un juicio político en el Senado por su responsabilidad en el asalto, pero resultó absuelto gracias a los votos de los republicanos, y los pocos legisladores de ese partido que votaron a favor de condenarlo se han convertido prácticamente en parias.

La mayoría de los votantes republicanos sigue creyendo en las denuncias sin pruebas de fraude electoral de Trump, según las encuestas, y el exmandatario ha difundido en el último año teorías conspirativas según las cuales los asaltantes del Capitolio no fueron sus seguidores, a pesar de que investigaciones han demostrado que sí lo eran.

Hasta la fecha, la Oficina del Fiscal Federal de Columbia ha presentado cargos contra más de 700 personas por diversos delitos, y unos 150 han aceptado declararse culpable.

El vértigo de revivir el ataque de 2021

E-mail Compartir

EE.UU. revivirá hoy el violento asalto al Capitolio hace un año, que aún retumba en la mente de la opinión pública del país, por parte de una turba de ultraderechistas seguidores del expresidente Donald Trump, decenas de los cuales enfrentan ya penas de prisión. El 6 de enero del pasado año, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria de Joe Biden, frente al republicano Trump. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y mostraron la fragilidad de la democracia estadounidense.