Familia de buzo antofagastino que murió en faena interpuso querella por cuasidelito de homicidio
JUSTICIA. El deceso fue el pasado 30 de noviembre en Mejillones mientras realizaba labores de mantención en un pozo.
La familia del conocido buzo y empresario antofagastino, Carlos Álvarez Mazú, interpuso una querella por cuasidelito de homicidio en contra quienes resulten responsables de la muerte del joven de 37 años, quien falleció el 30 de noviembre mientras realizaba labores de mantenimiento en un pozo.
Lo que motivó la acción judicial penal, explicó el abogado de la familia Víctor Álvarez Rivas, es conocer en detalle las incidencias y negligencias que produjeron el fallecimiento del joven.
"La idea es deslindar responsabilidades y se busca educar de manera efectiva a la industria y empleadores para que no vuelva a ocurrir un hecho de estas características y que se vele por la seguridad y la vida de los trabajadores", manifestó a SoyAntofagasta.cl.
Dijo que la familia de la víctima "están muy tristes porque perdieron un hijo, un padre, un cónyuge, un hermano. Es y fue un actor social muy activo y muy respetado en la industria. La idea es darle la tranquilidad a estas personas para que se conozca qué es lo que pasó".
Explicó que, el Juzgado de Garantía de Mejillones acogió a tramitación la querella y ordenó al Ministerio Público a que se investigue el hecho y así, eventualmente, formalizar a los posibles responsables. "Y esto no solo son las acciones penales, sino que una acción indemnizatoria por demandas civiles y también laborales", dijo.
También contó que "hasta el minuto ninguna de las empresas se ha acercado a la familia para explicar lo ocurrido, siendo la causa principal de la interposición de la querella aquello. Es deber del empleador proteger la vida y salud de los empleadores".
Querella
En el texto se indica "hasta el día de hoy se desconoce cuáles son las verdaderas causas de su ocurrencia, solo conociendo que la víctima, sufrió un accidente laboral mientras ejercía labores de mantención de un pozo (espacio confinado) de la planta desalinizadora perteneciente a la empresa CAITAN SPA, empresa la cual contrato a la empresa COBRA CHILE S.A. para la ejecución de dicha actividad la que a su vez realizo un subcontrato con la empresa PREMAR LTDA, trabajador que estaba ligado a esta empresa a través de un vínculo de subordinación y dependencia, es decir una relación laboral".
Agrega que "las empresas no han entregado ningún tipo de información a la familia, respecto a la investigación del accidente, desconociéndose entre otras cosas porque el joven no tuvo la suficiente supervisión y cooperación por parte de las empresas, para realizar y prever los Altos Riegos de las operaciones que realizaban, acciones y omisiones que le ocasionaron la muerte horas más tarde, lo que constituye una abierta falta de protección de parte de su empleadora y mandante respecto a la tarea asignada ese día".
Asimismo, solicitan que se despache "nuevas órdenes de investigar a la BH de la PDI correspondiente, para que se continúe empadronando testigos que supieron vieron y/o en su caso fueron afectados directa o indirectamente y tomando declaraciones a los mismos a otro buzo comercial, quien habría rechazado en días anteriores al accidente, realizar la mantención del pozo en la planta desalinizadora por motivos de seguridad".