Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Juan Domingo Tolisano, director técnico de Deportes Antofagasta:

"Tobías (Figueroa) es un jugador con contrato y está trabajando para lo que viene"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

A pocos días de su llegada a la ciudad, el nuevo director técnico de Club Deportes Antofagasta, Juan Domingo Tolisano, de 37 años, conversó con el Mercurio de Antofagasta para hablar sobre sus proyecciones dentro del equipo albiceleste, su metodología de juego y sobre cómo enfrentará el desafío de, eventualmente, participar en tres torneos simultáneos: Campeonato Plan Vital, Copa Chile y Copa Sudamericana.

Asimismo, el director venezolano, cuyo éxito deportivo más reciente es haber salido campeón con Deportivo Táchira, de la Liga Venezolana (2021), explicó que parte de su trabajo con el plantel nortino, será potenciar la proyección de los valores más jóvenes, en comunión con su estilo de utilizar talentos más jóvenes, aprovechando mejor su capacidad física.

¿Qué impresión le ha dado Antofagasta, el equipo y el club en estos primeros días?

-Es una ciudad con muchas novedades, me impactó el tema geográfico de ver el desierto a mis espaldas y el mar en frente mío, lo de lado a lado, es algo bastante curioso, me parece muy agradable. De la misma manera, ha sido mi llegada al club, me he encontrado con gente con muchísima disposición para trabajar, una gente con talento humano bastante importante, hablo de todo el grupo de trabajo como tal, y después el grupo de futbolistas con entusiasmo e interés, con la ilusión de superar lo hecho la campaña anterior, y bueno, vamos tratando desde el primer día de incorporar nuestras formas, para que ellos se sientan a gusto con nuestro trabajo y podamos de ahí en más, sacarle el mayor provecho al grupo humano.

¿Cuál es su metodología de trabajo, se identifica más con uno ofensivo, defensivo o pragmático?

-Nosotros priorizamos el posicionamiento del campo rival, jugar la pelota a ras de piso, transiciones en tiempos rápidos; somos un cuerpo técnico que intenta proponer, entendiendo que el equipo jugaba de otra manera, nosotros estamos a través de nuestra metodología, intentando que, minuto a minuto durante el entrenamiento, los jugadores se enamoren de nuestras formas, con mucha intensidad, con presiones constantes, yendo a buscar el partido casi siempre, pero procurando no quedar expuestos. El equilibrio es importante para nosotros, para estar bien ubicados y bien parados al momento de atacar, va a ser para nosotros siempre una prioridad.

¿En ese sentido, prefiere un juego por las bandas o por los carriles interiores?

-Tratamos de buscar las alternativas de acuerdo a lo que se nos va presentando. Nosotros le planteamos a los jugadores esa posibilidad de tener alternativas por los juegos, por todos los frentes. Es mi labor, creo que debo ofrecerles a los jugadores la mayor posibilidad de alternativa, para que ellos desarrollen una idea y bueno, si tenemos que ir por dentro, buscaremos con pelotas cortas, con pelotas entrelíneas, con muchas diagonales y si vamos por fuera vamos a tener la posibilidad siempre de generar ese desequilibrio en banda, que podamos complementar con bastante volumen en el ataque.

Se vienen varios desafíos en el corto plazo: Copa Chile y el Campeonato Plan Vital a finales de enero y la Copa Sudamericana, en marzo ¿Cómo planea generar ese equilibrio en todas estas competencias?

-Tenemos tres grandes puntos para afrontarlos: el primero es lograr una preparación correcta para que el equipo llegue con posibilidad de competir en todos los frentes. Entiendo que hay un desgaste, se habla mucho de los viajes, de los equipos han sufrido al tener que enfrentar una doble competencia, pero nosotros vamos a preparar al equipo para que esté capacitado tanto en lo físico como mental, para poder competir de la mejor manera en todas las presentaciones que tengamos.

Luego, todo pasa por lo jugadores, de que entiendan su rol y que cada uno entienda cómo se va a marcar para ellos el camino, y que entiendan que todos los que están en el plantel, tendrán la posibilidad eventualmente de actuar, para eso queremos que todos estén preparados, hay mucho trabajo por delante, pero vamos a afrontar esto, entendiendo que tenemos una localía que debemos hacer respetar.

Y ahí el tercer aspecto, que es que tenemos que lograr hacernos muy fuertes de local, ya que eso nos va a dar la posibilidad de poder alcanzar números en la competencia, que nos den la ilusión de poder ascender en todas ellas. Vamos a ir en muchos momentos, partido a partido, llevándolo como debe ser; no podemos nosotros pensar en el partido con Unión Española, por la Copa Sudamericana, cuando tenemos cuatro o cinco fechas del torneo, seguramente, que jugar antes.

Vamos a ir partido a partido, acomodando al finalizar cada compromiso, lo que va a suceder el siguiente, no podemos planificar previamente, sin tener el resultado. Vamos a estar muy enfocados en lo que viene, para competir y estar a la altura del compromiso.

Posibles salidas

Respecto a la posible o eventual salida del atacante Tobías Figueroa, Tolisano explicó "quién dice que se puede ir, Tobías es un jugador con contrato y está trabajando para lo que viene. Figueroa está trabajando y está dentro de mi idea, no puedo responder a una situación (salida de Tobías), que hoy no tengo planteada todavía.

¿Qué aspecto de lo hecho en Deportivo Táchira, donde le fue muy bien recientemente, puede aplicar acá? En anterior club ocupaba mucho talento joven, ¿hay alguna proyección en ese sentido, para hacer lo mismo en Antofagasta?

-Primero tengo que conocerlos, a los jóvenes que estoy recibiendo en el momento, que son Díaz (Cristian), el caso del "poroto" (Matías Fredes) y del caso de Michael Sánchez, que son los tres jóvenes que estoy recibiendo, más Juan Cisternas, todos con sus capacidades, jóvenes, a lo que aquí llaman juveniles, esos son jugadores con talentos que intentaremos desarrollar, sacarles más provecho, luego, con el pasar del tiempo, vamos a intentar de incorporarlos en la idea, dándole su función dentro del esquema o esquemas que utilicemos, la posibilidad de que ellos tengan para jugar, y tratarlos como un profesional más, exigirles lo mismo que a sus otros compañeros, porque si ya tienen la edad para jugar y la capacidad, tienen que tener las mismas responsabilidades que los más grandes y adultos, entendiendo eso sí, que son jugadores inexpertos. Los trataremos de la manera en la que nosotros pensamos que van a rendir y ser un aporte para el equipo.

¿Qué tan importante será el nivel o la capacidad física del jugador dentro de este planteamiento?

-Importantísimo. Con el profe Torres estamos haciendo creo que una buena llave, hemos podido rápidamente empatizar en lo que significa las formas de trabajar, el (Hernán Torres), tiene un conocimiento muy amplio de lo que significa el plantel y la liga, y por eso mis proyecciones ante el aspecto físico, van a ser alcanzadas dentro de la planificación que significa el trabajo de esta temporada. Ahí recién tendré, estimo, el equipo que quiero tener para yo poder desarrollar mi idea táctica de la mejor manera posible.

¿Refuerzos nacionales o extranjeros?

-Deben llegar sí, hay cinco plazas de extranjeros y tenemos que ocuparlas, nosotros vamos a esperar en el transcurso de la semana, el arribo de nuevos jugadores, y estamos esperando el buen trabajo de la gerencia, con quienes estamos bastante contentos por la posibilidad de poder traer a jugadores que sean de mi agrado futbolístico, para poder desarrollar mi trabajo.

Aún tenemos muchas variantes y situaciones que empatar para poder traer a los futbolistas, pero ese es un trabajo que se está haciendo, estamos buscando la forma con los jugadores que pretendemos y esperemos que, en los próximos días, lleguen para poder adaptarse rápidamente a sus compañeros y a la idea deportiva que queremos sacar adelante.

"Nosotros vamos a preparar al equipo para que esté capacitado tanto en lo físico como mental, para poder competir de la mejor manera en todas las presentaciones que tengamos".

"Hay cinco plazas de extranjeros y tenemos que ocuparlas, nosotros vamos a esperar en el transcurso de la semana, el arribo de nuevos jugadores".