Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Se agudiza conflicto por playa La Chimba: MOP acusa a alcalde de "desinformar" a la ciudadanía

POLÉMICA. Desde el ministerio afirman que alcalde transmite " fake news", respecto a los motivos para no recepcionar la primera etapa del proyecto.
E-mail Compartir

Redacción

Tras la polémica por la no recepción provisoria de la primera etapa de las obras de la nueva Playa Artificial La Chimba, el director regional de Obras Portuarias del MOP, Alfredo Hernández, expresó su malestar respecto a lo que calificó como " informaciones falsas" respecto a las razones dadas por el municipio de Antofagasta para no recepcionar el balneario para este verano 2021-2022.

"En redes sociales hay muchos comentarios que permiten dar cuenta que los dichos del alcalde han desinformado a la ciudadanía en vez de aportar en el desarrollo y avance del proyecto", indicó el directivo del MOP. Hernández reiteró que el plan acordado con el municipio era contar con apoyo para la mantención del nuevo espacio público, mientras se ejecutan la etapas restantes, "pero en ningún caso es inaugurar como lo dice el alcalde", sostuvo.

Hernández también rechazó lo expresado por el alcalde Jonathan Velásquez respecto a que la obra presente deficiencias por cuanto el proyecto fue revisado y aprobado por las direcciones de planificación u obras de la municipalidad.

"Las partidas de las luminarias y el paisajismo tuvo que ser ingresado 14 veces para lograr el visto bueno", señaló Hernández.

De la accesibilidad

"Yo no voy a recibir una playa que no tiene baño, no voy a recibir una playa que no tiene accesibilidad, yo no voy a recibir una playa que no tiene caminos", señaló el edil Velásquez en un video colgado en sus redes sociales el pasado 8 de diciembre.

Al respecto desde el MOP detallaron que todo el proyecto cuenta con accesibilidad universal y que las obras complementarias , como la infraestructura sanitaria con agua potable conectada al suministro y el camino vial de accesibilidad, están considerandos en las etapas proyectadas para licitación de febrero del 2022.

"El alcalde argumentó que si alguien se ahoga y no pueden llegar los vehículos de emergencia, él no se hará responsable, siendo que el camino para automóviles sí existe y es de tierra, hecho que se demuestra con las miles de familias que llegan diariamente hasta esta playa", sostuvo Hernández.

Las críticas del edil también apuntaron a la falta de iluminación lo que también es desestimado por las autoridad del MOP.

"El alcalde está un poco confundido porque la obra posee 73 luminarias funcionando en el sector del borde y seis en la caleta, por lo tanto, hay luz durante la noche y solo hay que levantar el switch, que es lo que necesitamos que el municipio se haga cargo con la mantención, mientras terminamos las otras etapas de la obra", señaló.

El director precisó que el proyecto de luminarias actuales tampoco ha sido aprobado por la municipalidad y que el municipio, luego de cuatro años, se encuentra revisando el proyecto.

Incongruencias

Según Hernández, durante toda la ejecución del proyecto -que se extendió entre el 2018 al 2021- la municipalidad colaboró y mostró conformidad con el avance de las obras. Sin embargo, con el cambio de administración, la situación cambió drásticamente.

"Vemos una actitud completamente distinta del nuevo alcalde, a pesar que siendo concejal sí apoyaba esta iniciativa, quizás sin tener claridad del proyecto porque lo que alega ahora siempre estuvo contemplado. Además, en el periodo en que él fue concejal no tenemos registros de que haya cuestionado a los alcaldes de turno por permitir que el municipio fuese parte del proyecto, ni tampoco nos solicitó una reunión directamente a nosotros para interiorizarse sobre Playa La Chimba, en el caso de haber tenido inquietudes o dudas sobre cómo se estaba planteando el megaproyecto".

El director enfatizó que, tal como estuvo presentando en la planificación de obras, en las siguientes fases (2 y 3) darán término constructivo al megaproyecto.

"Esperábamos tener una mayor empatía desde la municipalidad, justo ahora que los antofagastinos demandan este espacio para el verano y que el sector de playa, de igual forma ya está siendo utilizado en completo descontrol", sentenció Hernández.

Este medio solicitó al municipio una declaración sobre dicho emplazamiento, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

"En redes sociales hay muchos comentarios que permiten dar cuenta que los dichos del alcalde han desinformado a la ciudadanía en vez de aportar en el desarrollo y avance del proyecto".

Alfredo Hernández, Obras Portuarias del MOP

Parte proceso de matrícula para escuelas y liceos municipales

EDUCACIÓN. Inscripciones se extenderá hasta el próximo 27 de diciembre.
E-mail Compartir

Hasta el próximo 27 de diciembre se extenderá el proceso de matrículas para alumnos nuevos a escuelas y liceos administradas por Corporación Municipal, y para aquellos que continúan en su unidad educativa. La inscripción comenzó este miércoles con una masiva asistencia de padres y apoderados, quienes agradecieron y destacaron el funcionamiento al interior de los establecimientos ya que fue expedito y muy sencillo.

Las matrículas se realizan en el mismo establecimiento en el que el estudiante quedó seleccionado a través del Sistema de Admisión Escolar y como documentación obligatoria se debe presentar la copia de cédula de identidad del postulante o certificado de nacimiento, o copia del certificado IPE (Identificador Provisorio Escolar) y pasaporte. También copia de cédula de identidad del apoderado o certificado IPA (Identificador Provisorio del Apoderado) y pasaporte.

Los antecedentes los entregó Camila Núñez, encargada del Sistema de Admisión Escolar de CMDS, quien explicó que el período parte el 15 de diciembre y el día 27 del presente mes es el término del proceso. Mientras que a partir del 30 de diciembre se realiza directamente la matrícula aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los procesos o deseen buscar otro establecimiento.

"A partir del miércoles 15 estamos matriculando en todas nuestras unidades educativas a los alumnos antiguos y aquellos nuevos admitidos a través del Sistema de Admisión Escolar del Ministerio de Educación. Hay documentos que los apoderados deben llevar y son de carácter obligatorio para que tengamos registro de quién será el adulto responsable del estudiante. Como CMDS nos comprometemos a atender a cada niño, niña y adolescente que quedó fuera del sistema escolar y lo haremos a través de un proceso de postulación on line que estará disponible en la página web www.cmds.cl y ahí podrán postular al establecimiento de su interés o preferencia a partir de las vacantes que tengamos disponibles", comentó.

Proceso expedito

Miriam Albornoz, inspectora general y encargada de matrículas del Liceo Técnico A-14, estuvo presente en el inicio de las matrículas recibiendo a los apoderados y solucionando los inconvenientes como falta de documentos o fotocopiando cédulas o pasaportes. "La primera jornada fue con éxito porque tenemos todo un programa de trabajo, los apoderados deben firmar documentos, pero es rápido, el personal está preparado porque el año pasado se desarrolló el mismo sistema y nos fue bien. Tratamos de solucionar todos los problemas que tengan los apoderados para que puedan matricular a sus alumnos sin inconvenientes".

Algunos apoderados, como Mailyn Pérez, acudió a matricular a su hijo que va a primero medio, cursó octavo básico en la D-68 y dijo que fue muy rápido el trámite.

Otra apoderada, Marisol Chávez, agregó que "llegué temprano y salí rápido. Invito a los apoderados a que vengan lo antes posible y así pueden hacer sus trámites o viajar. Yo lo hice y ahora vuelvo a mi trabajo".

Un menor y tres adultos resultaron lesionado tras colisión vehicular

E-mail Compartir

Un accidente vehicular reportado en el sector norte de Antofagasta dejó a cuatro personas lesionadas, entre ellas, un menor de edad.

De acuerdo a la información entregada por la Compañía de Bomberos de Antofagasta, el hecho se produjo en la intersección de Avenida Salvador Allende con Bonilla, punto en donde dos vehículos menores colisionaron.

Producto del accidente, tres adultos y un pediátrico resultaron afectados, por lo que personal de Samu se traslado hasta el lugar. Tras la evaluación, los afectados fueron derivados al Hospital Regional.