Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Presidente Jair Bolsonaro ya tiene partido para desafiar a Lula en 2022

BRASIL. El actual mandatario necesitaba estar afiliado para buscar su reelección y escogió el Partido Liberal, de tendencia conservadora y moderada.
E-mail Compartir

Efe

El presidente brasileño Jair Bolsonaro se afilió al Partido Liberal (PL) para las elecciones de 2022, en las cuales desafiará el favoritismo del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien lidera todas las encuestas.

Bolsonaro, sin partido desde 2019 y que por exigencia legal debía integrarse a uno para poder aspirar a renovar su mandato, por lo que escogió al PL, de la derecha moderada y que paradójicamente, entre 2005 y 2011, estuvo en el Gobierno de Lula.

"No estamos lanzando a nadie a cargo alguno", pero "la afiliación es un paso para poder pensar en algo más adelante", declaró el mandatario después de que el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, le dio la "bienvenida al partido y a 2022", en clara alusión a las próximas elecciones.

Bolsonaro afirmó que en el PL está "el futuro" de Brasil y aseguró que aunque "ese futuro a Dios pertenece", pero "ya sacamos a la izquierda de Brasil y no queremos que vuelvan", dijo en referencia al favoritismo de Lula.

"Nosotros, que tenemos votos y apoyo, debemos conducir el futuro de nuestra Nación", agregó Bolsonaro, en un moderado discurso más apropiado para el PL.

Su afiliación congregó a decenas de políticos de diversas vertientes conservadoras y a regañadientes fue aprobada hasta por los activistas más duros de la ultraderecha fue al mandatario.

De hecho, se espera que muchos legisladores de extrema derecha de otros partidos sigan a su líder y engrosen las filas del PL, algo que hizo durante la misma actividad el senador Flavio Bolsonaro, uno de los dos hijos parlamentarios del gobernante.

Bolsonaro escogió como fecha de su afiliación la última jornada, cuando fue el festivo local de Brasilia del "Día del Evangélico", una fe mayoritaria en el PL, que incluyó en el acto algunas oraciones.

Noveno partido

El PL forma parte del llamado "gran centro", influyente corriente de partidos conservadores, que tiene 4 de los 81 senadores, cuenta con 43 de los 513 escaños entre los diputados, gobierna en el estado de Río de Janeiro y tiene 343 de los 5.570 alcaldes del país.

Será el noveno partido de Bolsonaro en sus 33 años de vida política. Para las elecciones de 2018 el actual mandatario se presentó por el Partido Social Liberal (PSL), con el que rompió poco después de llegar al poder.

Por su parte, con sondeos que le atribuyen apoyo del 50% de los electores, frente al 25% que tendría Bolsonaro, Lula busca una coalición de izquierda y centro, para evitar que la corriente que defiende "tercera vía" sin Lula ni Bolsonaro tome más fuerza.

Ómicron: Holanda la detectó primero y OMS_sugiere a mayores de 60 evitar viajes

E-mail Compartir

A raíz de la irrupción de la nueva variante ómicron de covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los mayores de 60 años y personas inmunodeprimidas que eviten viajar, mientras que Países Bajos detectó el primer caso de la multimutante una muestra el 19 de noviembre, una semana antes de que Sudáfrica diera la voz de la alarma.

Mientras tanto, el Instituto de Salud Pública (RIVM) de Países Bajos analizó dos muestras sospechosas recogidas en PCR los días 19 y 23 de noviembre y confirmó que se trata de la variante ómicron detectada y anunciada por Sudáfrica el jueves 25 de noviembre.

Ahora se investigan fuentes y contactos de los dos casos y los laboratorios analizan el material tomado en los últimos tres meses.

Mercado Libre implementa licencia ampliada por pérdida gestacional

Este beneficio -único en Chile y en Latinoamérica- tiene como propósito acompañar a los colaboradores en etapas tan duras de la vida como es perder un hijo o hija en periodo de gestación.
E-mail Compartir

En un encuentro que contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; la Senadora Carolina Goic; la Senadora Marcela Sabat; la Directora Ejecutiva de Fundación Amparos, Blanca Prat; y Rosario Vidal, del derecho colectivo y Ley Identidad NN, Mercado Libre anunció la implementación de una licencia por pérdida gestacional única en Chile y Latinoamérica, para todas las familias que forman parte de la empresa.

Desde la promulgación de la Ley Dominga el pasado 21 de septiembre, las empresas están obligadas a otorgar a los trabajadores siete días hábiles en caso de muerte de un hijo en periodo de gestación. Mercado Libre ha decidido profundizar en esta ley, otorgando un permiso de hasta 20 días para colaboradores que sufran esta dura situación.

"Buscamos acompañar a nuestros colaboradores en sus diferentes momentos de la vida, y sobre todo en etapas duras como es perder un hijo o hija en periodo de gestación. Creemos que la Ley Dominga es un aporte real al otorgar siete días de licencia, sin embargo como empresa, podemos hacer mucho más, y es por eso que la ampliamos hasta 20 días", explicó Fernanda Flynn, People Head en Mercado Libre Chile.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, valoró la iniciativa de Mercado Libre y agradeció la oportunidad que se creó para establecer este tipo de diálogos: "Quiero valorar lo que está impulsando Mercado Libre. Hace unos días entró en vigencia en nuestro país la Ley Dominga, una ley que es un paso importante en el reconocimiento a la maternidad y en reconocer el dolor que vive una madre y padre cuando sufre la pérdida de un hijo o hija".

Por su parte, la senadora Marcela Sabat, una de las impulsoras de esta Ley, aprovechó la instancia para hacer un llamado a que más empresas puedan sumarse a este tipo de beneficios. "Creo que ampliar el marco legal, ir más allá de lo que la ley explicita y poder aumentar el permiso de duelo gestacional a casi 20 días, habla maravilloso de esta empresa y sería muy bueno que se replicara en otras", comentó.

A su vez, la senadora Carolina Goic aseguró que "da gusto cuando la legislación viene a abrochar algo que ya se ha incorporado en la cultura organizacional y sobre todo que vayan más allá de lo que hemos establecido en la Ley, como es el caso de familias que han perdido un hijo que no nació. Yo quiero agradecer el ejemplo que hoy está dando Mercado Libre y pedirles que lo sigan multiplicando y que, desde una experiencia positiva, seamos capaces de impulsar cambios en otras empresas", dijo.