Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Will Smith busca el match point en los Oscar con "King Richard"

CINE. Director de la cinta desmenuza y elogia papel de la superestrella como padre de las hermanas Williams.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Will Smith suena ya como cabeza de serie para los próximos Oscar con "King Richard", una película sobre la insólita historia del padre de las tenistas Venus y Serena Williams dirigida por Reinaldo Marcus Green.

Todavía queda mucho para que se anuncien las nominaciones de los premios de la Academia de Hollywood, pero Smith, que ya fue candidato -sin estatuilla- por "Ali" (2001) y "En busca de la felicidad" (2006), aparece en todas las apuestas como mejor actor.

"King Richard" se estrenó ayer viernes en cines de EE.UU. y HBO Max -a las salas chilenas llegará el 2 de diciembre- y ahonda en la figura de Richard Williams, el padre de las hermanas Williams que, siendo ellas muy jóvenes, diseñó un ambicioso y sorprendente plan para que alcanzaran lo más alto del tenis desde sus humildes y peligrosos orígenes en Compton (Los Ángeles, EE.UU.).

Combinando drama con ligeros detalles de comedia y de épica deportiva, "King Richard" cuenta en su estupendo elenco con Aunjanue Ellis, Jon Bernthal, Saniyya Sidney y Demi Singleton acompañando a un totalmente entregado Will Smith.

"Era una oportunidad de mostrar un lado de la familia Williams que no conocíamos", apuntó Reinaldo Marcus Green en una videollamada con Efe.

"Sabemos que Venus y Serena son dos de las mejores deportistas de la historia. ¿Pero qué más? ¿Cómo llegaron hasta ahí?", añadió el cineasta estadounidense de origen puertorriqueño sobre una película que cuenta como productoras con las dos tenistas.

Métodos peculiares

"King Richard" muestra a un padre absolutamente convencido del talento de sus hijas con la raqueta y que no está dispuesto a que nada ni nadie se le interpusiera en el camino.

De entrada, las Williams tienen que abrirse paso en un deporte que en los años 90 era propio de familias blancas y ricas, así que la película recurre a esta historia para abordar temas como la desigualdad y la discriminación racial en Estados Unidos.

Green argumentó que Richard Williams era ante todo un padre que quería a sus hijas y que "dedicó incontables horas" de su tiempo a acompañarlas en las pistas de tenis.

"Eso no resta valor al hecho de que era excéntrico a veces, heterodoxo y que hizo cosas que quizá algunas personas encuentren controvertidas", admitió.

Green, un director que está ganando peso en Hollywood tras cintas como "Monsters and Men" (2018) y que está preparando una película biográfica sobre Bob Marley, insistió en que "King Richard" tiene un alma más optimista que derrotista.

"Se enfoca en la alegría negra y la excelencia negra. Los Williams veían estos desafíos en su vida como oportunidades", dijo.

"Las hermanas pensaban: 'Si he crecido en Compton, puedo triunfar donde sea'. Lo usaban como una fortaleza, lo usaban en su juego como tenistas, lo usaban como una ventaja. No se compadecían de sí mismas para nada. Abrazaron de verdad de dónde son y eso me encanta", explicó el cineasta al mencionar que su origen es similar, ya que fue un niño negro y puertorriqueño en el Bronx de Nueva York (EE.UU.).

Un lebron james del cine

Aunque la verdadera pasión deportiva de Green es el béisbol y "King Richard" gira en torno al tenis, el director empleó una metáfora de la NBA para describir el rol de Will Smith como actor y productor de esta película.

"Yo le compararía con LeBron James, que no solo puede hacer mates y meter 40 puntos sino que también puede pasar el balón. Y verlo pasar el balón a Will en esta película es tan emocionante como verlo haciendo un mate (slam dunk o clavado en básquetbol)", indicó.

El director se refería así a la "generosidad" de Smith y contó que, por ejemplo, el actor no se largaba en cuanto terminaba sus tomas, sino que se quedaba en el set para ayudar y echar una mano en lo que hiciera falta.

En cualquier caso, Green elogió la pasión y el compromiso de Smith con su personaje, dijo que es un actor "increíble", y ensalzó su habilidad para interpretar un papel "complicado" e impredecible, ya que Richard Williams a veces era genial y otras parecía un insensato.

"No podría haber pedido a un mejor colaborador que Will. Es todo un caballero", finalizó el director.

"Las hermanas no se compadecían de sí mismas para nada. Abrazaron de verdad de dónde son y eso me encanta".

Reinaldo Marcus Green, Director de "King Richard"

Por corrupción, condenan a cinco años de cárcel a Delfín Quishpe

E-mail Compartir

Delfín Quishpe, famoso por su éxito en Youtube con una canción sobre el ataque a las Torres Gemelas, fue sentenciado por la justicia ecuatoriana a cinco años de cárcel por corrupción.

Quishpe es alcalde de la localidad de Guamote. Él y otros dos funcionarios municipales fueron condenados por "tráfico de influencias en el contexto de la emergencia sanitaria" del covid-19, indicó la Fiscalía, que acusó compras de insumos de bioseguridad con sobreprecio.


Eddie Vedder lanzará en febrero "Earthling", nuevo disco en solitario

Eddie Vedder, vocalista y compositor de la célebre banda Pearl Jam, publicará el 11 de febrero un nuevo disco de estudio en solitario titulado "Earthling", anunció ayer su discográfica.

Producido por el galardonado con un Grammy Andrew Watt, será el primer álbum firmado a solas por este artista estadounidense desde su trabajo de 2011, "Ukulele Songs".

De "Earthling", cuya preventa está activa, ya hay dos temas en plataformas digitales: "The Haves" y "Long Way".

Mariah Carey y Apple TV+ dan adelanto de su especial navideño

E-mail Compartir

La cantante Mariah Carey y Apple TV+ dieron a conocer el tráiler de su tradicional y esperado especial navideño, que se transmitirá el próximo 3 de diciembre y en el que interpretará por primera y única vez su sencillo "Fall in Love at Christmas", además de una nueva versión de su hit "All I Want For Christmas Is You".

La intérprete compartirá el especial "La Magia continúa con Mariah Carey" con el nominado al Grammy Khalid, el legendario ganador de ese prestigioso premio Kirk Franklin, y sus gemelos de 10 años, Moroccan y Monroe.

"La rueda del tiempo", la nueva apuesta por las sagas épicas de fantasía, y el radical cambio de Álvaro Morte

STREAMING. "El profesor" de "La casa de papel" en el elenco.
E-mail Compartir

Con la aspiración de conquistar a los amantes del género fantástico y convertirse en una saga de culto, ayer se estrenó en Amazon Prime Video "La rueda del tiempo", una serie inspirada en el universo de fantasía extrema creado por Robert Jordan, protagonizada por un variopinto elenco de actores encabezado por Rosamund Pike y con un despliegue audiovisual cargado de espectacularidad.

Ayer se estrenaron los tres primeros episodios y cada viernes se estrenará uno nuevo, hasta el último de la primera temporada, que se emitirá el próximo 24 de diciembre, aunque ya se habla de una segunda parte.

"La rueda del tiempo" es una de las sagas de fantasía más populares de todos los tiempos, con más de 90 millones de libros vendidos. Creada por Robert Jordan y compuesta por 14 novelas, su adaptación fue dirigida por Rafe Judkins ( "Marvel", "Agentes de S.H.I.E.L.D.", "Hemlock Grove"), productor ejecutivo y director de la serie.

En ella participó el actor español Álvaro Morte, quien interpreta a Logain Hablar, un falso dragón, un personaje "eminentemente teatral" con el que ha desplegado todas sus dotes de "showman", contaba el actor ("El profesor" de "La casa de papel") en una reciente entrevista.

"La experiencia ha sido maravillosa y he tenido la suerte de trabajar con gente estupenda. Tengo una escena con Rosamund Pike que es un regalo del cielo", añadió el intérprete sobre su primer papel en un proyecto internacional.

Ambientada en un extenso y épico mundo en el que existe la magia y solo algunas mujeres pueden acceder a ella, la historia sigue a Moiraine (Rosamund Pike), miembro de una organización femenina increíblemente poderosa llamada Aes Sedai, cuando llega a la pequeña ciudad de Dos Ríos.

Allí se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes, uno de los cuales ha sido profetizado como el Dragón Renacido y que salvará o destruirá a la humanidad.

La dualidad y el equilibrio son los dos pilares principales en la historia de "La rueda del tiempo" y en cada uno de sus personajes. Por eso no es sencillo saber quiénes son los héroes y quiénes los villanos.