Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Uno de los graves problemas que ha ingresado a las familias es el consumo de drogas"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Debemos Aplicar la ley, y preocuparnos por las necesidades de los chilenos. Que los países de izquierda que generaron esta migración humanitaria se hagan cargo.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Debemos mejorar los empleos, generar seguros para la lagunas laborales y abrir las posibilidades de inversión a las AFP, para que inviertan en carreteras, mineras, litio, bancos, energía y seamos los cotizantes los propios dueños.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- La ley de royalty de generar mayores ingresos a las comunas productoras mineras y compensar el daño social y medioambiental?. Necesitamos una Ley Calama y ley de royalty medioambiental.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Como hombre de fe creo firmemente en el derecho a la vida, también respeto las tres causales para esta situación, pero recalco mi fe cristiana que siempre estará por el derecho a la vida.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- No, uno de los graves problemas que ha ingresado a las familias es el consumo de drogas. Nunca apoyaré la legalización de drogas.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Debemos mejorar el sistema de salud pública, dar más recursos y los estudiantes de medicina deben ser becados, para tener más médicos especialistas en Chile.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Existe un gobierno de izquierda en Venezuela y que nunca deberá llegar a Chile. Y trabajaré para que nuestro país siga siendo un país libre, republicano, con respecto a la propiedad privada y con respeto a la libertad de trabajo.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Lo que existió fueron delincuentes que saquearon al emprendedor, que quemaron locales, que dañaron el empleo de miles de chilenos. Respaldo siempre a Carabineros por la seguridad de Chile.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Hemos sido siempre una zona minera, es por esto que Calama debe tener una ley especial , para compensar los daños sociales, daños a la salud, daños al medioambiente.

Luis, Garrido (UDI), Candidato a diputado

por el pacto, Chile Podemos Más

"Es una obligación del Estado conceder derecho a la libertad, salud y educación"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Proponemos una ley rápida y corta para terminar con la ilegalidad. Primero saber cuáles son los antecedentes de quienes vienen y cuál sería su aporte para generar un desarrollo productivo para Chile. Para ello visarse en su país de origen, el mismo proceso viví yo cuando me fui a Inglaterra. De otra forma, como consecuencia se produce desgaste social, los chilenos nos sentimos discriminados en cuanto a nuestros propios beneficios que se ven cada día más postergados.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Los seguros y el dinero de cada uno los tiene que administrar el Estado, ese debería ser su aporte, y no poner a experimentar los dineros en el extranjero, además de cobrarnos las pérdidas que ellos ocasionan, siendo así su aporte generar recursos para nuestras ganancias. A eso le sumamos el aporte del empleador y el del trabajador. Tiene que existir un aporte solidario del Estado que vaya generando buenos intereses en las pensiones futuras. A esto le llamamos sistema mixto.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Primeramente, ¿por qué las grandes empresas pagan los permisos municipales y sus patentes en otras comunas y regiones? Que paguen un tributo alto, porque les estamos dando el producto a precio de huevo, un recurso natural que en algún minuto se va a acabar.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- No a la práctica del aborto libre. Sí me apego a las tres causales y lo que establece su normativa. En mi opinión debe haber consciencia, educación, métodos de protección. Estos términos son fundamentales para evitar las consecuencias. Desde el primer día en que hay concepción ya existe carga genética propia, el cuestionamiento para el sistema es cuándo el feto es persona, entonces recién tiene derechos, antes no. El derecho fundamental es el derecho a la vida.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, para terminar con los narcos. Pero que esta legalización sea con medidas que no atenten la individualidad de los conciudadanos y de los niños. Por ejemplo, que si consumen lo hagan en lugares con ciertos patrones de conducta, como lo es en países donde es legal.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, es una obligación del Estado conceder derecho a la libertad, salud y educación, es un estado libertario, no opresor. Ejemplo, ¿dónde está el dinero del fondo nacional de la salud? ¿Por qué tengo que ir a comprar un bono?

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Uno no puede hablar de lugares donde no vive ¿Por qué? Porque los medios comunicacionales no siempre son precisos, más sí podemos ver cómo un país rico se desmorona, lo dicen los mismos venezolanos que tenemos aquí en Chile.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el Estallido Social'?

- Sí, existen pruebas de sobra, el problema es por qué la justicia ha tardado en ponerle mano justa al asunto.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, por eso vamos a proteger y definir cómo se invierten los recursos del presupuesto de la región.

Zarina Guamán, (Centro Unido), Candidata a diputada

por el pacto, Independientes Unidos

"(Mi propuesta es) un nuevo sistema de pensiones con base en una Pensión Básica Universal"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Primero establecer el diálogo multilateral y con los países de salida y tránsito. Segundo, con foco en DDHH, resolver la situación actual, atendiendo a la delincuencia, condiciones de salud e higiene precarias, prostitución infantil y violencia que han surgido afectando a las personas migrantes como a la población general. Movilizar equipos de apoyo psico-social e inclusión laboral desde lo público con las ONG. Y tercero movilidad correlativa a la efectiva capacidad de acogida en mínimas condiciones de dignidad.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Un nuevo sistema de pensiones con base en una Pensión Básica Universal, con un gasto público del 5% del PIB anual; que se traduzca en el pago mensual cercano a un IMM; adicionalmente se suma un pilar contributivo que sea financiado por trabajadores y empleadores, considerando además el financiamiento de quienes desarrollan labores de cuidado, sumado a ello; las personas serán libres de además contratar seguros que aumenten su pensión final.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Modificación al Royalty propuesto a una tasa fija menor, más un aumento sustancial del Impuesto Específico a la Minería y fortalecimiento de la fiscalización. Reemplazo del impuesto Específico a la Minería por Impuesto a la Renta Minera propiamente tal, reduciría el desincentivo a la exploración. Pasando de un Royalty (sobre las ventas) al Impuesto Específico (sobre resultado operacional) o a un Impuesto sobre la Renta Minera (sobre la utilidad antes de impuestos). Así la eficiencia del impuesto aumenta.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí. Ni el Estado ni ninguna otra persona puede tomar esta decisión.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, con objetivo de protección a los usuarios, con un manejo estatal y regulado, de ninguna manera con fines comerciales donde el lucro es todo.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, como derecho social fundamental no opera bajo una lógica de rentabilidad privada que busca aumentar las ganancias, sino que buscan maximizar el bienestar colectivo.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, eso es cuando se concentra todo el poder en una persona o en un grupo y reprime los derechos humanos y las libertades individuales.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

-Así es, incluso hasta ahora, véase el informe reciente de Amnistía Internacional respecto de la responsabilidad penal por omisión de los mandos.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, zona industrial o minera que ignora la gravedad del cáncer pulmonar que clama por un centro oncológico en Calama.

Vianney Sierralta, (independiente, RD), Candidata a diputada, por el pacto, Apruebo Dignidad