Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos

El Betis y el Inter de los chilenos hoy salen a la caza de sus rivales más clásicos

FÙTBOL. El cuadro de Pellegrini y Bravo enfrentará al Sevilla por La Liga. En Italia, el elenco de Vidal y Sánchez "visitará" al Milan.
E-mail Compartir

Sin la notoriedad del Madrid vs Barca, el "derbi sevillano" es, de todos modos, uno de los enfrentamientos clásicos más importantes del fútbol hispano y, sin duda, el encuentro que paraliza a Andalucía.

Y esta tarde el Betis de los chilenos Claudio Bravo y Manuel Pellegrini, animará una nueva versión de este importante partido cuando reciba en el "Benito Villamarín" -a las 17:00 horas de Chile- al Sevilla.

El partido, además, resultará clave en las pretensiones de ambos equipos para dar caza al líder de La Liga, la sorprendente Real Sociedad. Los visitantes llegan en tercer puesto con 24 puntos (11 partidos), mientras que el elenco verdiblanco llega quinto con 21 puntos (12 partidos). Una victoria de los dirigidos por el "Ingeniero" los catapultaría al podio temporal de la máxima categoría española.

Pellegrini adelantó ayer lo que será el partido, asegurando que los suyos llegan bien. "El equipo está física y mentalmente bien, en ambos aspectos", dijo, sacudiéndose las dos derrotas como visitantes ante el Atlético Madrid y el Bayer Leverkusen, esta última por la Europa League.

"Para los hinchas del Betis ganar el derbi es lo más importante. Es muy importante que el estadio esté lleno. Jugamos en casa. Llevo once años en el fútbol español y sé perfectamente lo que significa el partido. Ojalá podamos darle una alegría a nuestra gente", añadió en la antesala del duelo en el que, la prensa sevillana, da por hecho el retorno de Claudio Bravo, a la titularidad.

DOS MÁS

En Italia, en tanto, el Giuseppe Meazza de Milan verá esta tarde (16:45 de Chile) una nueva versión del "derbi della Madonnina", como se conoce al duelo entre el AC Milan y el Inter de Milan, de los chilenos Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

La escuadra de los nacionales intentará bajar al siempre linajudo elenco rossonero, luego de buenos resultados en la Serie A y la Champions. El DT Simone Inzaghi tenía la formación casi confirmada este sábado, incluyendo el retorno de Hakan Calhanoglu en desmedro del "King", aunque la prensa italiana aseguraba que aún persistían dudas y que el chileno podría ir en la alineación inicial.

3 puntos separan al Betis de su clásico rival, el Sevilla en La Liga de España. De ganar los del "Ingeniero" treparían al podio.

24 puntos ha cosechado el Inter en los primeros 11 duelos de la Serie A. Está a siete puntos del Napoli y el Milan, los líderes.

Ben sigue "en llamas": volvió a anotar para el Blackburn Rovers

CHAMPIONSHIP. Delantero de La Roja suma 13 goles en el torneo.
E-mail Compartir

El "colocolino" Ben Brereton volvió a marcar ayer para el Blackburn Rovers en la Championship -categoría principal del ascenso británico-, confirmando así el excelente momento que el goleador vive en el balompié inglés y colaborando en la recuperación de la confianza de su escuadra, tras la estrepitosa goleada sufrida -como anfitriones- ante el Fulham, por 0-7 en la fecha pasada.

"Big Ben" dijo presente en la victoria de su equipo por 3 a 1 ante el Sheffield United, como local, en duelo válido por la fecha 17 de la Championship. El partido lo habían comenzado perdiendo los "Rovers" con gol de Rhian Brewster a los 2 minutos de iniciado el cotejo.

Sin embargo, a los 37' Reda Khadra marcó la paridad para el equipo del chileno-británico, quien iniciado al segundo lapso, a los 59' recogió -con un impecable zurdazo- un buen pase de Ian Poveda, batiendo al sueco Robin Olsen y poniendo transitoriamente a su equipo en ventaja.

Finalmente, el propio Poveda, a los 70' consiguió el tanto de la tranquilidad para los "blue and whites" que no han podido alcanzar regularidad en el torneo. Por ahora marchan séptimos en la tabla general, aún lejos de los puestos que disputan el ascenso a la Premier League.

Sin embargo, Ben Brereton marcó su gol número 13 en lo que va de temporada, posicionándose como el segundo máximo artillero de la Championship, a siete del serbio Aleksandar Mitrovic, de Fulham, y confirmando su excelente estado de forma, justo cuando viajará -esta noche-rumbo a Chile para sumarse al plantel de "La Roja" que disputará la doble fecha clasificatoria la próxima semana ante Paraguay y Ecuador.

Djokovic avanzó a la final de Paris y superó record de Sampras como Nº 1

TENIS. El serbio superó a su "ídolo de infancia" con más años cerrando en el top.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic, alcanzó ayer sábado la final del Masters 1000 de París tras batir en un duelo épico al polaco Hubert Hurkacz, y se mostró emocionado tras el triunfo, que le permitió asegurar el cierre del año como número 1 del mundo por séptima vez en su carrera, batiendo así la marca que logró el estadounidense Pete Sampras, su "ídolo de la infancia".

"Estoy orgulloso y extremadamente feliz. Lógicamente este era uno de los principales objetivos que tenía, uno de los más importantes. Tratar de ser el número uno y terminar la temporada como número uno. Hacerlo por séptima vez y batir el récord, superar a mi ídolo de la infancia y modelo a seguir, Pete, es increíble", señaló el balcánico, que ganó a Hurkacz por 3-6, 6-0, 7-6 (5).

Sampras acabó el año en la cima del circuito en seis ocasiones, de 1993 a 1998. Djokovic estaba igualado con el estadounidense. Ahora lo superará en una temporada. "Estoy muy agradecido, muy feliz de estar en esta posición".

Djokovic jugará ante el ruso Daniil Medvedev por su sexto título en París. El serbio intentará otra marca: aumentar a 37 sus títulos en los torneos Masters 1000 y superar al español Rafael Nadal, con el que hoy está empatado.

Retorno

Tras perder la final del Abierto de Estados Unidos ante el propio Medvedev, Djokovic "paró" la temporada y durante dos meses no disputó ningún torneo, hasta su retorno esta semana a Paris.

"No me preocupé mucho", dijo Djokovic sobre la posible falta de competición antes de llegar al torneo. "Disfruté de mi tiempo libre y pasé mucho tiempo con mi familia y pasé tiempo en mi centro de tenis en Serbia, donde tengo mucho trabajo que hacer y algunas otras cosas que ocupan mi tiempo", puntualizó.

"No me aburría sin el tenis aunque me gusta competir por lo que estaba ansioso por venir a París. La principal razón por la que vine fue para asegurarme el No. 1 de fin de año", reconoció Djokovic que pretende lograr el título. "El trabajo no está hecho", aseguró ayer, en la previa a la final.