Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Detienen a presunto autor de femicidio ocurrido en Mejillones

JUSTICIA. La audiencia de formalización fue aplazada para este domingo.
E-mail Compartir

Angela Contreras Barriga

Durante un patrullaje preventivo que se encontraba realizando Carabineros, según antecedentes del parte policial, fue que conductores les advirtieron que frente al liceo Juan José Latorre de la comuna de Mejillones había una riña. Al concurrir al lugar, constatan la presencia de alrededor de 10 a 20 personas que toman del suelo a una mujer ensangrentada con claras señales de haber sido lesionada con un arma cortopunzante en su zona abdominal; posterior a ello, fue llevada en el vehículo policial al centro hospitalario de Mejillones, falleciendo allí, a causa de la gravedad de sus lesiones, a las 20:30 horas.

El hombre detenido, quien presuntamente sería el responsable de los hechos según declaración de testigos a Carabineros, de iniciales W.E.N.C. de 50 años, es la ex pareja de la mujer fallecida, de nombre Gabriela Machicado H. Este habría sido reconocido, también, por una testigo presencial de iniciales D.A.U.G., a través de la red social Facebook.

Captura

Con estos antecedentes previos, personal del OS9 logró dar con el paradero del presunto autor, en un domicilio antiguo que mantenían con la víctima en el sector norte de Antofagasta, "por medio de una orden expresa del juez de Garantía, se logró el ingreso al domicilio y la detención posteriormente de él (…) se encontraba en evidente estado de ebriedad en ese momento de la detención y, al parecer, no se descarta, también bajo las drogas", indicó el coronel Gianni Barnato Gómez de la Prefectura de Antofagasta.

Añadiendo que la mujer fallecida, "el año 2019 había efectuado un par de denuncias en contra de esta persona, al parecer ya teniendo algún tipo de relación, pero no tienen relación con denuncias por violencia intrafamiliar, que también pudiesen haber entregado algún tipo de medida cautelar o de protección a esta lamentable víctima de este hecho".

A raíz de que aún no se tienen los preinformes del Servicio Médico Legal y Labocar, es que el Ministerio Público solicitó ampliar la detención del imputado, quedando para el domingo 7 de noviembre a las 11:00 horas, a pesar de la oposición de la defensa. "Existe un informe preliminar de Labocar que aún esta institución no cuenta con él, ni el informe de autopsia que debe evacuar el SML, razón por la cual, siendo necesario para el tipo de delito por el que eventualmente se pretende formalizar (…), se va acceder a la solicitud del Ministerio Público y se va a ampliar el plazo de detención por el máximo legal de tres días", apuntó la jueza de Garantía, María José Valladares.

Además, el Ministerio Público pidió se le otorgue el permiso de incautación judicial de objetos, en este caso del celular del detenido y el de la víctima, para ser periciados por personal a cargo de la investigación y así poder realizar "diligencias indispensables para el crecimiento de los hechos". A lo que el Tribunal accedió a dicha solicitud en cuanto al teléfono del imputado, no así de la víctima, hasta que se tenga claridad de cómo es el equipo que se pretende incautar.

Por su parte, el SernamEG se encuentra despejando la información, por ello, "nos referiremos una vez tengamos todos los antecedentes, debemos esperar el despeje de SernamEG", señaló la seremi de la Mujer, Karla Cantero.

Finalmente, el imputado fue llevado al CCP Antofagasta, siendo ingresado solo para efectos de ampliar la investigación mientras llegue el día de la nueva audiencia. Al momento de salir de tribunales, un grupo de vecinos de la comuna se estaban manifestando en contra del imputado.

Sistema de pensiones marcó último debate senatorial

CICLO. Participaron Katherine López (UDI), Jan Cademartori (PC); Pedro Araya (independiente, PPD) y Tamara Gaytán (PDG).
E-mail Compartir

Diferentes puntos de vista se observaron durante el quinto y último ciclo de debates de postulantes al Senado "Yo elijo", organizado por los medios SoyAntofagasta, SoyCalama, El Mercurio de Antofagasta y El Mercurio de Calama.

En la jornada de ayer fue el turno de los candidatos Jan Cademartori (PC, Apruebo Dignidad); Katherine López (UDI, Chile Podemos Más); Tamara Gaytán (Partido de la Gente); y Pedro Araya (independiente por el PPD, Nuevo Pacto Social).

En la cita, los postulantes a la Cámara Alta abarcaron tres ejes de conversación de interés regional y nacional, enfocados en sistema de pensiones, migración y minería.

Sistema de pensiones

El tema para abrir el debate fue el sistema de pensiones, en donde los candidatos entregaron sus propuestas y también puntos de vistas.

Fue la candidata gremialista quien comenzó con su propuesta. López argumentó que "tenemos que establecer que necesitamos pensiones dignas para todos, y eso no puede quedar bajo del ingreso mínimo garantizado, en donde las cotizaciones sí o sí tienen que ser realizadas por el trabajador, el empleador y parte subsidiada por el Estado (...). No nos negamos que, aparte de las AFP, existan otros organismos, como los bancos, cooperativas, una AFP estatal, donde el trabajador tenga la libertad de elegir dónde va a poner sus fondos".

Posteriormente fue el turno de Cademartori, del Partido Comunista, quien dijo que "en el programa nuestro, la gente que quiera quedarse en el sistema de AFP, va a tener la libertad de hacerlo. Lo que proponemos es un sistema donde las cotizaciones se destinen realmente a pagar pensiones, y no financiar a los grandes grupos económicos. Así funciona en casi todo el mundo. Decir que el Estado va a expropiar los fondos de las personas, es una mentira absoluta.".

En el caso de Pedro Araya, que busca la reelección de su cargo como senador del Distrito 3, su propuesta consiste en "un sistema de pensiones que sea de carácter mixto, que tenga tres pilares fundamentales. Un primer pilar de ahorro individual obligatorio y de propiedad de trabajadores. Un segundo pilar es que exista un ahorro colectivo, que sea solidario inter e intrageneracional, y proponemos que se financie con un aporte de los empleadores. Finalmente un pilar de carácter solidario, que será público y deberá financiarse con rentas nacionales, es decir con impuestos. A través de este pilar, podemos asegurar un piso mínimo de protección social".

Finalmente, la candidata Tamara Gaytán sostuvo que "proponemos como Partido de la Gente un sistema de pensiones nuevo para Chile estilo canadiense, tripartito, donde el trabajador, empleador y el Estado aporten al fondo de cotización, con lo cual pretendemos garantizar un mínimo universal el cual no sea menor al sueldo mínimo vigente. También proponemos abrir el espectro de participantes en la administración de fondos, como lo son las cajas de compensación".

El debate en su totalidad puede ser revisitado en SoyAntofagasta y SoyCalama.

RD acude a Contraloría por "descalificaciones públicas" contra candidata a Core

E-mail Compartir

Desde Revolución Democrática informaron que solicitaron el pronunciamiento de Contraloría por "descalificaciones públicas" emitidas por la candidata y actual core de Antofagasta, Katherine San Martín (RN) contra la aspirante al mismo puesto, Romina Aválos (RD).

El conflicto que inició con la reacción de Ávalos frente al caso del "narcofuncionario" y militante de RN, terminó con declaraciones consideradas como "vergonzosas" para militantes de RD.

Según indicaron en un comunicado, "todos quienes ocupan un cargo deben adoptar una conducta acorde a su investidura. Este trato denigrante, grosero y beligerante no es una conducta propia de un o una representante electa. No podemos permitir que se normalice la violencia política en el Gobierno Regional ni en ningún otro espacio".

En la misiva se agrega que, "lo mínimo que se podría esperar de los y las representantes es que condenen el narcotráfico de RN, en vez de escudarse con insultos. Es denigrante el trato de la actual funcionaria, no podemos seguir perpetuando la violencia política de ninguna forma. Es urgente contar con políticas públicas que resguarden a los ciudadanos que hacemos denuncias a nuestras autoridades frente a todo tipo de violencia que ellas pueden ejercer sobre nosotros".