Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Clara Alarcón, representante Baile Gitanos del Carmen:

"Somos una gran familia que incluso tiene mucha historia en nuestro pueblo"

E-mail Compartir

El Baile Social y Cultural Gitanos del Carmen de Sierra Gorda es un baile religioso que tiene 26 años de trayectoria y fue fundado el 24 de marzo de 1995.

Sus precursores fueron Fortunato Ahure, Alberto Alarcón, Ana Palma, María Tapia, Benilda González, Braulio Alarcón, Ana Ramírez y Ester Julio, quienes se unieron con el propósito de venerar a la Virgen del Carmen, figura que tiene más de 100 años y fue bajada desde el mineral de Caracoles y que fue puesta en un altar al costado de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Carmen ubicada en la localidad de Sierra Gorda.

Hoy en día la directiva está compuesta por Jessica Ahure, quien es tesorera y nieta de los fundadores Fortunato Ahure y Maria Tapia, además de los hermanos Clara y Ariel Alarcón, secretaria y presidente respectivamente, quienes son hijos de Benilda González y Braulio Alarcón.

¿Cuántas personas componen la agrupación y cómo es el funcionamiento de ella?

-Nuestro baile está compuesto por 57 personas de diferentes edades, en donde hay bailarines, músicos y socios colaboradores. La verdad es que somos un grupo bastante organizado, incluso muchas de las cosas que tenemos o actividades que organizamos son solo autogestión del grupo, en donde además muchos vecinos nos cooperan con distintas cosas, ya sea con colaciones, agua o chocolate caliente para las noches del baile. Eso sí nunca recibimos dinero, solo cooperación de elementos o enseres que nos sirvan para poder festejar y venerar a nuestra Virgen en la Fiesta Religiosa que se celebra año tras año los días 14, 15 y 16 de julio en la localidad de Sierra Gorda

¿Qué tiene de característico el baile Gitanos del Carmen?

-Algo que nos caracteriza mucho es que somos una gran familia que incluso tiene mucha historia en nuestro pueblo. También tenemos nuestros códigos y algo que respetamos mucho es que durante los días de devoción si tenemos alguna diferencia no se discute en el momento, ya que toda nuestra atención está con la Virgen del Carmen, patrona de Sierra Gorda.

Sabemos que las fiestas religiosas atraen a mucha gente, incluso hay agrupaciones que viajan para venerar a la virgen. ¿Cómo lo hicieron ustedes en este tiempo de pandemia?

-El 2020 no quisimos restarnos de la festividad por lo que el día 16 sacamos en anda a la Virgen en una camioneta la cual se detenía en cada casa de nuestros bailarines y socios, además fue acompañada por 3 integrantes de la banda, un bombo y dos cajas, quienes también se detenían en la casa de los músicos, por lo que la devoción nunca se detuvo.

Lo bueno es que este año se pudo realizar la fiesta religiosa, si bien fue con menos gente, creemos que salió organizada y tuvimos por primera vez el apoyo de la alcaldesa y la Fundación Cultural, por lo que fue una fiesta bonita y la gente estaba muy contenta.

Como agrupación tienen algún episodio que los haya marcado.

-La verdad es que si, hace un tiempo fallecieron varios niños de nuestra agrupación de manera repentina en distintas fechas, así como también hace poco perdimos a uno de nuestros músicos más antiguos, don Juan Carlos Navarro más conocido como "Che Carlos" y esos episodios marcan mucho. Pero somos personas de fe por lo que incluso ya se volvió parte de nuestra tradición realizar una Romería en honor a nuestros músicos y bailarines que ya no están pero que siguen intactos en nuestros corazones.

¿Qué pretenden dejar ustedes como agrupación a la comuna?

-Un legado religioso, que así como muchos de nosotros continuamos bailando por nuestros padres, también lo hagan nuestros hijos y así siga pasando de generación en generación, así siga viva nuestra tradición. Además si ya tenemos las bodas de plata ¿Por qué no las de oro? (Ríe). Además nuestra familia creció, ya que hace 5 años teníamos 7 bailarines y hoy contamos con 35 personas bailando, entonces es muy gratificante y por lo mismo esperamos que todo el esfuerzo que ponemos en cada festividad sea valorado no solo por nuestros hijos sino también por los vecinos y vecinas de esta comuna.

Municipio impulsa línea turística como nueva área de acción

ESTRATEGIA. Una de las primera medidas fue la conformación de una mesa de turismo local.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del día mundial del turismo y con el propósito de impulsar el desarrollo económico local y potenciar la riqueza patrimonial y astronómica de la comuna de Sierra Gorda y sus dos localidades, la Municipalidad junto a la Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal y la Fundación Cultural anunciaron el desarrollo de una serie de iniciativas orientadas al fortalecimiento de esta línea de acción.

La primera de ellas dice relación con la conformación de la mesa de turismo local, instancia que busca reunir a los principales actores de la comuna; comerciantes, pequeños empresarios, operadores turísticos, autoridades e instituciones locales para la elaboración de un plan que permita proyectar la comuna en la línea turística para los próximos años.

En este sentido, se realizó una primera reunión con el Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, por medio del cual se entregarán las orientaciones que permitan avanzar en la creación de un PLADETUR y acceder a financiamiento para el desarrollo de iniciativas asociadas.

Concurso fotográfico.

Uno de los grandes desafíos de la nueva administración, es la incorporación de la comunidad en la toma de decisiones como actores relevantes de cada proceso y participantes activos de cada iniciativa. En este sentido, se realizó el lanzamiento de un concurso fotográfico orientado a rescatar imágenes turísticas de la zona, con miras a la creación de material promocional.

Las propuestas gráficas, serán recepcionadas hasta el próximo viernes 8 de octubre a través del correo electrónico corporacióndefomento@gmail.com con su respectiva descripción y las bases se encuentran disponibles en las redes sociales de la Municipalidad, de la Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal y en la Fundación Cultural de Sierra Gorda

Todas las fotografías participantes serán dispuestas en una exposición en ambas localidades con sus respectivos autores y serán utilizadas en la propuesta gráfica municipal turística.

La alcaldesa de la comuna Deborah Paredes, señalo que es de vital importancia dar un impulso al desarrollo turístico de la comuna, principalmente por lo que dice relación al realce de los atributos patrimoniales, astronómicos y mineros de la zona y adicionalmente y más importante aún, por la necesidad imperante de reactivar la economía local.

Adultos mayores de la comuna se adjudican fondo del SENAMA

E-mail Compartir

Dos agrupaciones de la comuna fueron premiados con el Fondo Nacional "Proyectos Autogestionados" que el Servicio Nacional del Adulto Mayor promueve en la región y el país.

En el caso de la comuna, los fondos fueron gestionados por la la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Por esto el club "Pampa ilusión" de la localidad de Sierra Gorda y el club Esmeralda Arancibia Mesa de Estación Baquedano, se adjudicaron el fondo equivalente a 1 millón de pesos los cuales serán invertidos en gastos de alimentación, enseres que van en directo beneficio de sus socios y usuarios favoreciendo así la participación social y forjando una red de apoyo de las personas mayores.