Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La última gala de Daniel Craig en los zapatos de James Bond

LONDRES. Con la realeza y celebridades, ayer fue el estreno de la cinta "No time to die".
E-mail Compartir

Redacción / Agencias

Con la realeza en pleno, este martes se realizó el glamoroso estreno en Londres, Reino Unido, de "No Time to Die" ("Sin tiempo para morir"), la última y esperada película de James Bond.

Los príncipes de Gales, Carlos y su esposa Camilla; además de los duques de Cambridge, William y Kate, fueron parte de las celebridades que participaron en la premier de la cinta en la que el actor británico Daniel Craig se despide de la pantalla grande como el agente 007, luego de 15 años y cinco largometrajes en la piel del detective con "licencia para matar".

Celebridades

Fue Craig, de 53 años, quien acaparó la mayor atención en la alfombra roja del teatro Royal Albert Hall, con un traje compuesto de una chaqueta americana de terciopelo rosado y una "humita" al más puro estilo de la versión moderna del seductor espía, que en esta 25ª entrega de la franquicia se ve impelido a abandonar su plácido retiro en Jamaica para ayudar a un antiguo colega.

El propio director de la cinta la ha calificado como una continuidad en la imagen "vulnerable" y sensible del héroe que se ha visto en entregas recientes de la saga, como "Casino Royale", también protagonizada por Craig.

Luego deslumbró ante las cámaras la duquesa Kate, con un espectacular vestido dorado largo y cabello recogido, que se complementaba con el modelo plateado de Camilla al tiempo que contrastaba con la elegante sobriedad de William y Carlos.

Asistieron también al estreno, que se realizó antes de que la película formalmente llegue a los cines británicos este jueves, el director Cary Fukunaga; la coprotagonista Lashana Lynch; Rami Malek, el antagonista; además de Finneas O'Connell y su hermana Billie Eilish, intérprete de la canción principal.

En un derroche de lujo y estilo tras la pandemia, muchos de los invitados lucieron vistosos conjuntos, entre ellos Ana de Armas, Naomie Harris, Léa Seydoux y la propia Lynch, con un original modelo amarillo.

Además de las estrellas, los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, y los guionistas de la película, entre ellos Phoebe Waller-Bridge y Neal Purvis, asistieron al estreno. También trabajadores sanitarios y militares británicos.

Cierre de una época

Tras 15 años como el espía "al servicio de su majestad", Craig se despide de su papel, aunque reconoce que "nunca podré dejar de pensar" en esta época como 007, pues ha sido "una parte muy grande de mi vida".

Craig, que debutó en 2006 con "Casino Royale" y ha encarnado al agente cinco veces, dijo a la agencia británica PA que estaba muy "agradecido" de haber podido interpretarlo una última vez, para "acabar de contar la historia".

Pese a que ya los fans y los medios cinéfilos han echado a andar rumores y sondeos para encontrar al sucesor de Craig en el traje de James Bond -se menciona al australiano Hugh Jackman y al también británico Henry Cavill-, desde la producción dijeron que "no estamos pensando en ello en absoluto. Queremos que Daniel tenga su tiempo de celebración, así que el próximo año empezaremos a pensar sobre el futuro".

En España presentan adelanto de serie chilena basada en casos del Sename

FESTIVAL. En Iberseries se conoció el primer capítulo de "No nos quieren ver", ficción basada en abusos y muertes de niños en residencias conocidos en 2016.
E-mail Compartir

En el marco del Festival Iberseries Platino Industria, en Madrid, este martes se presentó el primer capítulo de la serie chilena "No nos quieren ver", inspirada en los cientos de casos de abusos y muertes de niños que se destaparon desde el 2016 en adelante en distintas residencias del Servicio Nacional de Menores (Sename) en el país.

La ficción basada en hechos reales y creada por Guillermo Helo, según aseguraron sus productores, "pondrá la cara colorada a muchos políticos y gente importante del Estado".

"Cuando empezamos a investigar sobre este proyecto, descubrimos que el Estado había ocultado la muerte de 1.200 niños, pero hoy sabemos que son más de 1.800 niños. Es una barbaridad todo lo que está ocurriendo, pero es mucho más bárbaro que se tape", aseguró Helo en una rueda de prensa en el marco del certamen.

La historia se centra en Catalina, una niña de catorce años, quien muere en extrañas circunstancias en el hogar de menores Casita Feliz, hecho que va a tocar profundamente a Paola (Tamara Acosta). Ella es abogada y representa los derechos de niños, niñas y adolescentes en riesgo social.

Junto a Fernanda (Paulina Urrutia), jueza de tribunales de familia, y a Colomba (Francisca Lewin), directora del hogar, Paola descubrirá un sinfín de irregularidades, errores y horrores que se esconden en esta residencia y en todo el sistema de protección de la infancia, llegando a las verdaderas razones que causaron la muerte de Catalina.

"La serie no tiene una historia que te atrapa, sino que está hecha con el objetivo de que impacte y genere una discusión sobre la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños, y más las niñas, en nuestro país", añade el director, quien quiere que la producción pueda ser la voz de estos jóvenes.

La serie es producida por Altirosapiens y financiada con fondos del CNTV, y busca abordar una temática contingente relacionada con la cuestionada protección de la infancia y la vulneración de los derechos de los niños en riesgo social, evidenciando los errores de un sistema que está colapsado y que, según Amparo Noguera, otra protagonista, actúa como "caja contable".

La serie tendrá ocho capítulos de 45 minutos y aún no tiene fecha de lanzamiento, aunque se espera que ocurra en el último trimestre de este año -a nivel latinoamericano. Por ahora, se están afinando los últimos detalles de posproducción.

Reeditarán disco "Physical" de Olivia Newton-John en sus 40 años

E-mail Compartir

Physical", el álbum de Olivia Newton-John que incluía el famoso éxito del mismo nombre, volverá al mercado el próximo 22 de octubre. Ello para conmemorar el aniversario número 40 de su publicación, mediante una reedición que incluirá los temas originales, así como remezclas y grabaciones en directo.

El relanzamiento también incorporará el especial para televisión titulado "Olivia: Live In Concert", y los revolucionarios vídeos de las canciones del disco, incluido el del citado "Physical", que ganó el Grammy al "mejor vídeo del año".

Revival: dua lipa y cyrus

Esta canción volvió a la fama hace un año al ser inspiración para los temas "Physical" de Dua Lipa y "Prisoner" de Miley Cyrus. En los 80 fue el tema que más tiempo pasó en el número uno en EE.UU. (diez semanas) y además fue nombrada la "más sexy de todos los tiempos" por la revista Billboard.

"Estoy muy orgullosa de este disco, ya que no solo me permitió probar cosas nuevas musicalmente, sino que se convirtió en una parte importante de la historia de la cultura pop", dijo la artista en el aniversario de este álbum, que fue lanzado originalmente en 1981.

El último trabajo de Newton-John fue en 2016 del disco navideño "Friends For Christmas" y en 2021, "Put Your Head On My Shoulder" junto a la leyenda Paul Anka.