Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes

Protectora de la Infancia busca reunir 100 millones de pesos

SUEÑOS. Campaña busca financiar la ilusión de 10 mil niños.
E-mail Compartir

Más de 3.000 "sueños de esperanza" ya han sido donados en la Colecta Digital de la Protectora de la Infancia, a una semana del inicio de la campaña que busca beneficiar a los 10 mil niños de la corporación y que se desarrollará hasta el 5 de septiembre próximo.

Con la meta de llegar a iluminar 10 mil "sueños", para lo cual se necesitan 100 millones de pesos, la iniciativa busca reunir los fondos necesarios para continuar con el trabajo que la fundación viene realizando desde hace más de 120 años, en medio del difícil escenario que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus.

"En estos primeros días de campaña estamos muy entusiasmados por la acogida y disposición de ayudarnos, pero aún falta", resaltó Domingo Errázuriz, gerente de Comunicaciones de la fundación.

"Cualquier aporte que puedan realizar en la página web de la Colecta Sueños de Esperanza es bienvenido, donaciones que tendrán directo impacto en miles de niños, niñas y jóvenes de la fundación".

Hasta el viernes se habían donado $30.890.000, lo que equivale a 3.089 "estrellas iluminadas", y corresponde al 31% de la meta. Los aportes se pueden hacer en el sitio oficial: www.esperanza.protectora.cl.

Manifestantes vandalizan casa de ministra Carolina Schmidt: "Fue un ataque cobarde"

PROTESTA. "Funa" fue rechazada por la UDI y el Gobierno.
E-mail Compartir

Más de cien ciclistas llegaron el viernes en la noche a las afueras de la vivienda de la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, e hicieron rayados en el frontis, informó la UDI al condenar esta acción.

Según un video difundido en redes sociales, los manifestantes, que acudieron al lugar para protestar en contra de la gestión que lleva a cabo la titular en dicha cartera, utilizaron un cartel que decía "Dignidad, Planeta, Futuro".

"Nos parece absolutamente inaceptable la agresividad que tuvo que vivir anoche la ministra", repudió el diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya, quien agregó que "en nuestro país la diferencia está entre quienes creen en la democracia y en la institucionalidad como la forma de canalizar las situaciones de la sociedad y quienes creen que es la funa, la violencia y la agresividad".

No a las funas

También tuvo palabras de apoyo para Carolina Schmidt el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien condenó el suceso vía Twitter: "La funa, la violencia y la agresividad jamás serán la forma de resolver los problemas. Lo vivido hace algunas horas por la ministra del Medio Ambiente es completamente condenable", manifestó el jefe de gabinete.

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, también condenó el hecho: "Lo ocurrido fuera de la casa de Carolina Schmidt es un ataque cobarde, violento y antidemocrático. Pretende, por medio de amenazas, odio y violencia, impedir actuar/pensar de una determinada manera. Nuestro máximo repudio a estas formas que no se condicen con la democracia y dignidad".

En tanto, la secretaria de Estado utilizó sus redes sociales en donde señaló que "el camino siempre debe ser el diálogo (...) Solo quiero agradecer los comentarios y muestras de apoyo por la situación vivida ayer (el viernes)".