Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

10 años de cárcel para hombre que provocó choque en que fallecieron tres personas

JUSTICIA. Dos de las víctimas fatales eran niñas. Condenado conducía en estado de ebriedad y tenía la licencia suspendida.
E-mail Compartir

Redacción

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó ayer a Rodrigo Andrés Carmona Miranda a la pena de 10 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte, lesiones graves y leves.

Los hechos se remontan al Año Nuevo del 2020, cuando el condenado, en estado de ebriedad y con la licencia suspendida, perdió el control de su vehículo y chocó frontalmente contra otro automóvil en que viajaba una familia.

Producto del choque, fallecieron tres personas, dos de ellas menores de edad (8 y 9 años).

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Marcela Mesías Toro (presidenta), Francisco Lanas Jopia e Ingrid Castillo Fuenzalida (redactora)- aplicó además al acusado, las medidas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena y la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica; más el pago de una multa de 20 UTM.

También se decretó el comiso del vehículo station wagon, marca Jeep, que conducía el condenado el día del accidente.

Hechos

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 12:30 horas del 1 de enero 2020, el condenado conducía un vehículo por la Ruta A-1, en dirección de norte a sur en la comuna de Mejillones. Vía en la que a la altura del kilómetro 74, y "(…) debido a que sus capacidades psicomotoras, perceptivas y reactivas se encontraban disminuidas por la ingesta alcohólica lo que se acreditó mediante la alcoholemia de rigor, desvió su desplazamiento hacia la izquierda, traspasando el eje de la calzada obstruyendo la normal circulación del vehículo placa patente única FKYB-55, marca Kia modelo Cerato, color blanco, conducido por J.G.P.H., que circulaba junto a su familia, en la pista derecha en dirección hacia una playa del sector norte, colisionándolo frontalmente".

Tres ocupantes del vehículo Kia resultaron fallecidos, el conductor de 55 años, su hija de 8 años y su nieta de 9 años.

Además, resultaron lesionados, la cónyuge del conductor, madre y abuela, respectivamente de las niñas fallecidas, quien iba en el asiento posterior y su hijo, quien iba de copiloto.

En cuanto a los ocupantes del vehículo conducido por el acusado, su hermano y su pareja, resultaron con lesiones de carácter clínico leve

Al lugar del accidente concurrió personal de la Tenencia de Carabineros de Mejillones, quienes constataron el estado de intemperancia alcohólica del conductor, con la realización de la prueba respiratoria, la que arrojó 1.75 gramos de alcohol por litro de la sangre; en tanto, la alcoholemia dio como resultado que el acusado conducía con una dosificación de 1.54 gramos de alcohol.

Asimismo, el condenado a la fecha de los hechos, mantenía la licencia de conducir suspendida por el término de 5 años y se encontraba cumpliendo condena por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta el 9 de marzo 2017.

1.54 gramos de alcohol fue el resultado de la alcoholemia efectuada al condenado el día del accidente.

Continúa la campaña para posicionar a más mujeres dentro de la industria de la energía

LABORAL. Actualmente la dotación femenina en la industria fluctúa entre un 23 y un 25%, de acuerdo a cifras del Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta.
E-mail Compartir

El programa Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta comenzó la campaña "Mujeres 100% Pura Energía", con el objetivo de posicionar a las mujeres que son parte de la industria energética como referente en el sector, además de difundir el trabajo de proveedoras, trabajadoras, profesionales y/o técnicas.

Actualmente, un 23% al 25% corresponden a mujeres dentro de la industria energética del país, de esta cifra el 10% corresponde a cargos de presidentes ejecutivos y un 51% cumplen un papel administrativo. Cifras que han ido incrementando cada año superando a otras industrias como por ejemplo la minera.

Esfuerzo compartido

En ese sentido, Luis Alberto Gaete, director regional del Comité Corfo Antofagasta, comentó sobre esta iniciativa que "el papel que hoy cumple la mujer dentro de la industria energética es fundamental, así que esperamos que esta cifra vaya en aumento y para eso debemos unir esfuerzos entre el sector público y privado. Junto al Clúster queremos seguir colocando en valor este rol".

Así también, Evelyn Sepúlveda, gerenta del Clúster de Energía, afirmó que "como programa estamos muy contentos de comenzar con esta campaña. Dentro de nuestra base de datos de proveedores, un 21% corresponden a mujeres y cada año esta cifra va incrementando y sabemos que ellas han ido tomando un rol protagónico en el sector energético y con esta iniciativa queremos motivar a más mujeres a ser parte de la cadena de valor de esta importante industria".

La campaña contará con el testimonio de mujeres proveedoras, empresarias y trabajadoras parte de la industria, como Mainstream, Cerro Dominador, Engie, ProChile, Ministerio de Energía, Universidad de Antofagasta y Santo Tomás, entre otros. Además, se publicarán datos relevantes e información estratégica mencionando los desafíos y oportunidades para la mujer dentro de la industria energética.

Para conocer más de la campaña, los interesados pueden visitar las redes sociales @cluster_energia.

10,1% es la participación femenina en la industria minera, según las últimas estadísticas de Sernageomin.

10% de los altos cargos son ocupados por mujeres en la industria de la generación eléctrica nacional.