Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Mujer que se defendió de su agresor fue declarada culpable, pero Corte corrigió fallo

JUSTICIA. Había sido condenada a 5 años y un día de cárcel, pero la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidió dejarla en libertad por legítima defensa. La mujer acuchilló a su expareja, pero solo horas antes había sido brutalmente golpeada por éste. Además había sido víctima en reiteradas ocasiones de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa de una mujer identificada como Gabriela M. y, en sentencia de reemplazo, decretó su absolución de la acusación fiscal que la sindicaba como autora del delito frustrado de homicidio simple, por estimar que concurren en su favor todos los requisitos de procedencia de la eximente de responsabilidad penal, al haber obrado en legítima defensa.

Se acreditó que la mujer había sufrido un historial de violencia por parte de su expareja y que incluso la madrugada en que ella lo atacó con un cuchillo, provocándole una herida de gravedad en el pecho, ella había sido brutalmente golpeada por él solo horas antes. A pesar de ello, en primera instancia el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta declaró a la mujer culpable de homicidio frustrado y la sentenció a cinco años y un día de cárcel.

Pero la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Eric Sepúlveda Casanova, Virginia Soublette Miranda y Myriam Urbina Perán- en fallo unánime (causa rol 648-2021), acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa al considerar que existió una agresión previa inminente de la expareja de Gabriela. "Que en el caso de autos, si se analizan los hechos que establecieron los jueces con una perspectiva de género, conforme a los razonamientos contenidos en los motivos anteriores, necesariamente debemos llegar a la conclusión de que sí existió una agresión ilegítima e inminente que la acusada debió repeler, ya que al revés de lo que concluyen los sentenciadores a quo, la agresión en los términos señalados sí se verifica por la existencia de un estado continuo de agresión", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "En efecto, la acusada en el presente caso fue víctima permanente de agresiones y malos tratos por parte de la víctima, y en ese orden de ideas, al haber sido perseguida por su agresor con evidente intención de continuar la golpiza que había tenido lugar horas antes, aprovechó un momento en el que su agresor estaba en fase de relativa calma para poder tener una posibilidad de éxito en su acción defensiva, dado que defenderse en plena agresión física, pudo ser muy probablemente sinónimo de muerte para ella".

Supervivencia

Para el tribunal de alzada: "(…) en consecuencia, la acusada con un historial de maltrato a cuestas, sin que exista o pueda definirse un momento preciso en que deba tener lugar la reacción defensiva, y atendido el estado físico y psíquico de la mujer golpeada, y la necesidad de tomar una decisión rápida, no le es exigible que analice todas las posibilidades razonables para escapar del infierno a que es sometida, y solo está animada por un instinto de supervivencia que dicta su reacción, frente a una agresión ilegítima e inminente que, si bien los jueces a quo no advirtieron, desde una perspectiva de género aparece de forma meridiana".

Por lo anterior, se ordenó que la mujer sea puesta en libertad.

5 años y un día había sido la condena que había recibido la mujer, pero ahora recuperará su libertad.

28 detenidos por tráfico de drogas

POLICIAL. Operativos realizados en Tocopilla y María Elena permitieron decomisar 163 kilos de diferentes sustancias.
E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla desarrolla desarrolló dos decomisos de drogas que sumaron 163 kilos 501 gramos.

Según Carabineros, las sustancias están avaluadas en más de 2.000 millones de pesos.

Sobre el primer procedimiento, Carabineros informó que "en el marco de los patrullajes preventivos y despliegue especializado de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP de la 4ª Comisaría de Tocopilla, cinco personas fueron detenidas al verificar que en el vehículo en que se trasladaban mantenían 64 kilos 736 gramos de marihuana (43 kilos 242 gramos) y pasta base de cocaína (21 kilos 496 gramos".

Este procedimiento se concretó cerca de las 23 horas en Avenida Teniente Merino con Prat, cuando el vehículo en que se desplazaban los imputados es fiscalizado por Carabineros de la SIP, encontrando en el portamaletas 61 paquetes contenedores de la droga.

María Elena

En tanto, 23 personas fueron detenidas por personal de la Tenencia de María Elena, luego que en patrullajes preventivos por la ruta 5 norte sorprendieran a los imputados con 98 kilos 763 gramos de pasta base de cocaína.

Este procedimiento se realizó la tarde del jueves cuando Carabineros de esta unidad recorría las rutas de su jurisdicción percatándose que en una posada a la altura del kilómetro 1.570 permanecían cuatro vehículos estacionados (un taxi básico, un taxi ejecutivo y dos vehículos particulares).

Además fuera de estos había 4 mujeres que ante la llegada de Carabineros intentan huir, situación que es evitada por el personal policial.

Carabineros fiscalizó a las personas que a esa hora se encontraban al interior de la posada, verificando que muchos de ellos mantenían droga adosada a su cuerpo y asimismo en los cuatro vehículos también se transportaban sustancias ilícitas .

60 emprendedoras de SernamEG mostraron sus productos en el mall

COMERCIO. Estarán hasta este domingo 1 de agosto en un espacio habilitado en la salida del recinto.
E-mail Compartir

Un grupo de emprendedoras adscritas al programa Mujer Emprende del SernamEG, ofrecerán sus productos hasta este domingo 1 de agosto en un espacio facilitado a la salida de Mall Plaza Antofagasta.

El delegado presidencial Daniel Agusto, las visitó y valoró la iniciativa en momentos que la ciudad y la región experimentan mayores libertades para circular en la vía pública con los resguardos sanitarios correspondientes.

"Estamos con nuestras emprendedoras a través del fomento, la asociatividad y la entrega de herramientas para consolidar su independencia y para que puedan seguir sustentándose en el tiempo. Acá todo lo que ellas tienen es original, lo han hecho con su talento, esfuerzo y sacrificio", afirmó el delegado.

El acuerdo entre SernamEG y Mall Plaza Antofagasta considera un calendario de rotación de nueve emprendedoras cada semana para mostrar y comercializar distintos productos elaborados artesanalmente y con la facilidad de contar con el medio de pago de red compra. De marzo hasta la fecha son sesenta mujeres del SernamEG que han expuesto sus artículos en espacios de este centro comercial.

"Quisiera invitar a la comunidad a conocer instancias tan importantes como éstas dirigidas a fortalecer las capacidades de emprendimiento y asimismo preferir productos locales", afirmó la seremi de la Mujer, Karla Cantero, en la feria que esta vez considera la venta de artículos relacionados con vestimentas de lana, terrarios y de ornamentación personal, entre otros.

La emprendedora Vania Arévalos Jerez, quien pertenece hace un año al programa Mujer Emprende, manifestó que "con el tema del emprendimiento intento poner en valor la artesanía local, de lo rico que tenemos como el arte rupestre de la zona".

Inscripción

La directora del SernamEG, Pamela Astete, invitó a otras emprendedoras a acercarse a las oficinas del SernamEG o bien inscribirse en la web de este Servicio, dirigido a fortalecer la autonomía económica de las mujeres. Por su parte, la emprendedora Nora Matamoros López valoró la alianza establecida con Mall Plaza Antofagasta "porque es uno de los rostros más visibles de la ciudad, donde podemos volver a demostrar que somos personas que hacemos cosas con nuestras manos".