Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Intenta no usar palabras que suenen demasiado hirientes durante una discusión. Trabajo: Facilidad para atraer clientes debido a tu buena dicción y tu oratoria. Diálogo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Conocerás hoy a la familia de tu pareja. Intenta dar una buena impresión. Trabajo: Ganas de seguir progresando. Tu sueldo ha aumentado lo necesario para que te sientas cómodo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Deben fortalecer la relación en lugar de debilitarla con peleas tontas. Trabajo: Tendrás muy aguda la intuición en el día de hoy por lo que podrás averiguar con certeza algunas cosas.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Decisión que tendrás que tomar con determinación. Tu plan de vida excluye a tu pareja. Trabajo: Aprenderás algo nuevo hoy. Verás que no te resulta difícil en absoluto. Práctica.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Intenten trasladar solo las cosas positivas de ustedes mismos a la relación. Fortaleza. Trabajo: Alegría y satisfacción. Tu sueldo ha aumentado, te sientes cómodo económicamente.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: No traslades tus malos momentos a la relación. Intenta aportar siempre cosas positivas. Trabajo: Hacer una lista con todos tus gastos te ayudará a administrar mejor el dinero. Prueba.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Te descubres a ti mismo descubriendo al otro. Por eso es tan importante la pareja. Trabajo: Conseguirás el trabajo de pocas horas que andas buscando. Buena remuneración.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Que no sea siempre tu pareja quien acaba poniendo más de su parte en la relación. Trabajo: Que no te gane el estrés. Puedes organizarte mejor para cumplir con todo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Inestabilidad emocional y dudas. Tu pareja podría verse afectada. Diálogo. Trabajo: Cuentas con las virtudes necesarias para poder alcanzar el éxito. Tienes sentido de lo práctico

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Genera un acuerdo con tu pareja en temas donde siempre disienten o discutan sobre otras cosas. Trabajo: Cargas con muchas responsabilidades, tu mente está diciendo basta.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Abre tu mundo para que las personas puedan verte cómo eres y enamorarse de eso. Trabajo: En tu trabajo habrá hoy un pequeño conflicto que lograrás resolver sin drama.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: No seas tan hiriente durante tus discusiones en pareja. Intenta moderar el tono. Trabajo: Quieres una calidad de vida diferente pero no estás tan dispuesto a realizar un cambio.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Presencia de la Mujer en La Concepción

E-mail Compartir

Desde el año 1939 se instaura en Chile el Juramento a la Bandera, por eso cada 9 y 10 de julio, miles de chilenas(os), en un acto solemne frente al emblema patrio, juran lealtad y protección a su país "hasta rendir la vida si fuese necesario". Esta tradición homenajea y recuerda a los caídos en 1882 en la Sierra peruana, la más larga y dura campaña vivida por los chilenos durante la Guerra del Pacífico. Después de entrar triunfales a ocupar Lima y alrededores en enero de 1881, el ejército chileno creyó que la guerra terminaría pronto. Sin embargo, esta se prolongó por 3 años más y la tropa comenzó a sufrir la carencia de todo tipo de elementos básicos de sobrevivencia: comida, agua, vestimenta, medicamentos. El tifus y la viruela fueron fatales para los contagiados.

En este escenario se encuentra Ignacio Carrera Pinto y sus chacabucanos. Si bien las Cantineras, mujeres enfermeras y soldados, fueron dadas de baja en 1881 y regresaron a Chile, muchas se quedaron cumpliendo las mismas labores, aunque con el título de "camaradas". La 4ta compañía de Carrera Pinto contaba con 3 de ellas (una embarazada) y un niño pequeño que, ayudaban a cuidar a los enfermos. Esperando refuerzos para dejar el poblado de Concepción, aquel domingo 9 de julio alrededor de las 14:30 hrs. fueron atacados por 300 soldados y 1.500 indígenas montoneros al mando de Juan Gastó. El final ya lo conocen, todos fueron muertos y, a pesar de solicitar rendición, los peruanos no se la aceptaron a los 82 héroes de Concepción. Sí, 82, porque las mujeres e hijos también estuvieron en el combate, atendiendo a los heridos, cargando los fusiles y ayudando a los enfermos, incluso, ayudando a la embarazada a dar a luz. La única testigo sobreviviente del sangriento combate fue una humilde bandera que no fue arriada por el enemigo y que fue hecha cuidadosamente por las mujeres de la compañía. Sus pequeñas y delicadas puntadas unen 3 trozos de tela y una estrella que forma un emblema de 55x38 cm. y que hoy se exhibe en la Escuela Militar.

Quizás no sabremos nunca los nombres de aquellas valientes, pero la bandera lo sabe, y es a través de ella que se les recuerda, dándole su lugar en cada conmemoración del Combate de Concepción.

Ana Olivares, Guía de Turismo Patrimonial