Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Dicen que quien espera, desespera. Es justamente lo que no debes hacer. Trabajo: Te sientes fracasado a nivel laboral porque esperas resultados demasiado rápido. Dale tiempo a las cosas.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Temes extrañar mucho a tu pareja ahora que te vas de viaje pero pasará rápido. Trabajo: Día complicado en tu trabajo pero podrás con todo siempre y cuando seas disciplinado y ordenado.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Presientes que tu pareja se guarda cosas que debería decirte. Intenta averiguar qué le pasa. Trabajo: Las condiciones para que lleves a cabo tus ideas son las adecuadas en este momento.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tienes siempre salidas muy ocurrentes. Tu pareja se divierte mucho contigo. Trabajo: Estás involucrándote en un tema muy delicado. Piénsalo bien antes de arrepentirte.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Tu falta de claridad emocional te está volviendo loco. Busca estabilidad de criterio. Trabajo: Aplicas mal el esfuerzo en tu trabajo. Gastas toda la energía al primer momento.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Deberás estar lejos de tu pareja por algunos días y querrás averiguar si te extraña. Trabajo: Estás teniendo gastos innecesarios que perjudican gravemente tus ahorros. Intenta seguir con tu plan.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: No permitas que el miedo te haga callar ciertas cosas. Es necesario marcar algunos límites. Trabajo: Mediante tu simpatía y amabilidad intenta distender tu ambiente de trabajo.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Presientes que tu pareja se guarda cosas que debería decirte. Intenta averiguar qué le pasa. Trabajo: Comienza a ser más responsable en tu trabajo si te interesa conservarlo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Tu pareja insiste en que deberías sentir más cosas por ella. No dejes que te presione. Trabajo: Ojo con mezclar el ambiente de trabajo con el privado de tu vida personal. Criterio y madurez.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Sientes que las cosas no van bien. Lo mejor sería tener una charla sincera con tu pareja. Trabajo: No te ates a compromisos que no podrás cumplir. Mejor administra bien tu tiempo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Reirás hoy como nunca con tu pareja. Irán de paseo y pasarán una maravillosa tarde. Trabajo: Facilidad para las relaciones públicas y el trato con la gente en general. Eres muy amable.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Tiendes a apurar las cosas en una relación ni bien empieza. Aprende a esperar. Trabajo: Logras llevar adelante tus días laborales complicados debido al buen orden que tienes. Organización.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Tragedia y slogan

E-mail Compartir

Esa noche de junio de hace tres décadas, la ciudad sufrió un zarpazo de la madre naturaleza. En un invierno como todos, cayó un aguacero como nunca. Era la víspera del 17 y una brisa rara, tibia, soplando desde el norte, sorprendió a los más veteranos. Antes de medianoche, los primeros goterones encendieron las alarmas.

Y de pronto, el cielo descargó toda su furia. Por las calles, corrían cauces. En la periferia y cerca de los cerros, el barro escurrió, derribó paredes, volteó murallas, despertó a los somnolientos y se desató el drama. Segó vidas de niños, adultos y ancianos, sin discriminar. Sepultó sueños, tiñó el mar de color café. Más de un centenar de víctimas fue el trágico balance de un fenómeno climático que no duró más de tres horas… Pero fue intenso y dejó cicatrices en el corazón de los antofagastinos.

Entonces, se hizo necesario comenzar de nuevo. Restañar las heridas, sanar los dolores. Levantarse a luchar contra la adversidad. Antofagasta estaba herida, pero no precisaba compasión. No esperábamos palabras de consuelo. Terminada la lluvia, desde el silencio brotaron los ayes, comenzó la búsqueda estéril. Las lágrimas afloraron cuando la verdad aseguró que no estaban…Ni estarían jamás. Porque no hubo respuestas para ese ¿Dónde?

Entonces, mi pluma dolida hizo un boceto: un ancla empuñada, levantada hacia el infinito… Emergiendo desde un barrial. Y una frase que brotó desde la misma llaga… ¡Vamos Antofagasta mía! ¡Levántate! La frase se grabó en el corazón de cada antofagastino. Se hizo fuerte en el puño y se hizo carne en la pala. Se hizo coraje, se revistió de bravura y pasó por encima de la pena. Al dolor se le reemplazó por el tesón y afloró la templanza del nortino. La ciudad se limpió la cara, se quitó el barro y afloraron sonrisas de esperanza.

El ¡Vamos Antofagasta mía, levántate! hizo las veces del "Himno de la Alegría". Teníamos penas, pero las enjugamos sudando. Y al dolor de perder a los nuestros, respondimos con la esperanza de encontrarnos algún día. Y se levantaron muros con la impronta del tremendo dolor vivido.

De ese doloroso ayer, hoy se cumplen tres décadas…

Jaime N Alvarado García. Profesor Normalista - Periodista.