Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bolsonaro pide "tener aversión al comunismo" y arremete contra Lula

POLÍTICA. El mandatario dijo que Venezuela y Argentina se equivocaron.
E-mail Compartir

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y los Gobiernos de Argentina y Venezuela, tras una reunión entre Lula y el expresidente Fernando Henrique Cardoso, donde criticaron la gestión de la pandemia del actual Gobierno.

Con la mente ya en las elecciones presidenciales de octubre de 2022, en las que aspirará a la reelección, Bolsonaro condenó que Lula da Silva pretenda postular nuevamente a la presidencia y, sin citarlo por su nombre, aludió a un "ladrón que quiere ser candidato".

Lula está en condiciones de postular tras un fallo judicial que anuló condenas de casi 26 años de cárcel en su contra y ordenó reiniciar los juicios por conflictos de competencias.

"Vean lo que pasa en el mundo. Saben que una mala elección puede llevar al pueblo a la desgracia", dijo Bolsonaro en un acto de entrega de tierras a campesinos.

"Así fue con Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela" y "en Argentina también hicieron una elección equivocada", apuntó en clara referencia al actual presidente, Alberto Fernández.

"No queremos eso para nosotros, pero va a depender de lo que ustedes elijan en 2022", insistió Bolsonaro , quien subrayó que "el comunismo no funcionó en ningún lugar del mundo y no será en Brasil que se va a instalar".

El acto fue celebrado en un municipio del estado de Maranhao, cuyo gobernador es Flavio Dino, del Partido Comunista y que también fue objeto de críticas del gobernante.

"Tienen que tener aversión al comunismo", que "sólo crea igualdad en la desesperanza, el hambre y la miseria, destruye las familias y las religiones", dijo Bolsonaro, quien aseguró que en 2022, cuando también serán elegidos nuevos gobernadores, "el estado de Maranhao será liberado de esa plaga". Bolsonaro volvió a criticar los cierres sanitarios y aseguró que "no tienen eficacia científica comprobada" y son aplicados para "oprimir".

Sagasti llama a los peruanos a respetar resultado de segunda vuelta

E-mail Compartir

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, pidió a la población elegir democráticamente al gobernante que asumirá el Ejecutivo por los próximos 5 años y respetar escrupulosamente los resultados de la segunda vuelta presidencial del 6 de junio. En un mensaje televisado, en el que ofreció un informe sobre sus 6 meses en el Gobierno transitorio, Sagasti invitó a la ciudadanía a votar en la segunda vuelta electoral y elegir "a quien conducirá el destino del país al iniciarse nuestro tercer siglo de vida independiente", el 28 de julio.

De acuerdo a la última encuesta de intención de voto de la empresa Datum, el candidato izquierdista Pedro Castillo obtiene el 45,5 % de votos, mientras que la postulante de derecha Keiko Fujimori alcanza el 40,1 % de las menciones.