"Actúo siempre desde el corazón"
ANTOFAGASTINIDAD. Francisca Amengual Peñafiel, educadora de párvulos y empresaria.
"De profesión soy educadora de párvulos de la Universidad de Antofagasta, con más de 10 años de experiencia, periodo en el que desempeñé diferentes roles, desde educadora en aula hasta directora de un conocido jardín infantil de la zona sur de la ciudad", resume Francisca Amengual Peñafiel.
Esta antofagastina, casada hace tres años con el ingeniero comercial Nicolás Henríquez Olavarrieta, y madre de la pequeña Inés, de 5 años, está radicada hace un tiempo en Santiago, pero sigue conectada con la ciudad a través de un novedoso emprendimiento, que descubrió casi por accidente.
¿Dónde naciste y cuál es recuerdo más bello de tu infancia?
- El recuerdo más bello es cuando mis padres nos llevaban a la playa "La Cúpula", actual Llacolén a pescar y mariscar. En ese lugar disfrutábamos tardes completas de las bondades y generosidad del mar.
¿Qué te hizo elegir ser educadora de párvulos?
- Por una parte por la conexión que existe entre lo racional y emocional en esta profesión. Si bien, como educandos recibimos una formación académica formal, considero que si emocionalmente no somos capaces de traspasar experiencias de aprendizaje significativas a los niños y niñas de una manera adecuada, significa que no hemos cumplido el objetivo de formar. Y yo me sentía capaz de poder conjugar ambas virtudes. Además, sentía que tenía la posibilidad de cambiar cosas e impactar de manera positiva en la vida de los niños/as durante sus primeros años de vida. Tal como dijo Nelson Mandela: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".
¿Hoy eres una micro empresaria, cuéntame cómo llegas a eso?
- El año 2019 decidimos trasladarnos a vivir a Santiago. Comenzando el año tuvimos el primer control de nuestra hija con un otorrino, quien nos dijo que era muy alérgica y que nos aprontáramos a un año complicado. Llegué a Bifidice gracias al programa preventivo del jardín al cual asistía mi hija, que consistía en con sumir una porción diaria de helado con Bifidumbacterias Bifidum 1 (cepa probiótica que ayuda a mejorar tu sistema inmune) como snack. Pasaron los meses, comenzó la época crítica de frío y con ello el peak de enfermedades respiratorias en Santiago y nuestra hija no sufrió de ninguna enfermedad estacional.
Su ausentismo escolar fue mínimo, gozó su jardín y compañeros la mayor parte del año. Por eso decidí ser distribuidora de Bifidice en la segunda región, lo que me ha permito difundir esta gran experiencia con nuestras redes.
¿Qué resultados has tenido con tu negocio y cuáles son tus próximos proyectos?
- Luego de un año y medio en Antofagasta, hemos entregado Bifidice a más de 300 familias, quienes han visto una evolución positiva en sus estados de salud. Ha sido tal el éxito, que nos expandimos hasta la ciudad de Calama, de hecho este mes de mayo tenemos programa la tercera entrega. Por otra parte, y dado que producimos localmente, hemos tenido la posibilidad de generar empleos y aportar con un grano de arena a la economía local, lo que me enorgullece. Personalmente estoy 100% dedicada a hacer crecer este hermoso proyecto.
¿En lo personal, cómo has vivido y qué has aprendido en estos meses de pandemia?
- La pandemia me ha enseñado muchas cosas, me ha hecho reflexionar sobre las cosas que realmente son importantes, la familia, los seres queridos, la salud, a desprenderme de las cosas materiales, cosas que en la normalidad no las tenemos siempre presentes, a disfrutar del hoy. Sin duda, lo más duro ha sido no poder estar cerca de mi madre y que mi hija no pueda disfrutar de sus abuelos.
¿Hoy estás radicada en Santiago, que es lo que más extrañas de Antofagasta?
- La familia, los amigos, los afectos, la playa, las puestas de sol, el sentir la brisa marina, el desierto, el estilo de vida. Aún así, gracias a mi emprendimiento he tenido la posibilidad de volver muy seguido a Antofagasta, pero no es lo mismo.
¿Cómo te definirías a ti misma, cuáles son tus principales virtudes y flaquezas?
- Me defino como una persona muy positiva y optimista frente a la vida, no doy cabida a la negatividad. Siempre veo el vaso medio lleno. Flaquezas: soy una persona muy impulsiva, dado que soy bastante emocional y apasionada. Actúo siempre desde el corazón.
¿Qué valores buscas en las personas con las cuales te rodeas?
- Sinceridad, lealtad y transparencia. Cada persona es diferente en todo ámbito de cosas y la vida ha puesto en mi camino gente maravillosa y a fin con mi manera de ser.
¿Cuál es tu receta para ser feliz?
- Ser apasionado y positivo, y lo más importante trato de entregar a las personas que amo tiempo de calidad.