Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Democracia

Ante la derrota aplastante de la derecha en esta elección queda claro que las formas de hacer política y las respuestas a la contingencia de dicho sector deben ser actualizadas de manera urgente si quiere formar parte de la construcción del país que se viene.

Esperemos que la tan urgente actualización de su forma de hacer política e incluso de sus ya cansinos personajes sea algo que ocurra pronto, porque parte de lo que hace a la democracia un sistema deseable es la diversidad de opiniones y posturas; esta cualidad deseable de la democracia será cada vez más escasa si la derecha no logra actualizarse.

Renato Chavarría


Pamela Jiles

A los parlamentarios que se indignan (con razón) por los comentarios de pésimo gusto de la diputada Pamela Jiles en contra del presidente Piñera cabría preguntarles lo siguiente: ¿seguirán patrocinando retiros de los fondos de pensión? ¿Seguirán dando pábulo a esta forma de hacer política?

Juan L. Lagos


Retiros

Un interesante estudio presentó el Banco Central en plena discusión del tercer retiro, para contraargumentar respecto al destino de los retiros previsionales. Contrario a lo que se pudiera esperar, cerca de un 60% de los ahorros retirados se ha traspasado a otras formas de ahorros líquidos, como cuenta 2, APV, cuenta corriente, ahorro tradicional, ahorro para la vivienda, etc. Por otro lado, sólo un 3% se ha destinado al pago de deudas, y un 15% de ellos a consumo. El 22% restante no ha sido identificado su destino.

Lo que reflejan las cifras es contundente, y es que las personas han buscado blindar sus ahorros previsionales de los políticos, además de contar con liquidez y mayor libertad sobre ellos. Obviamente para miles de personas los retiros previsionales han sido el gran alivio en su día a día, pero tampoco se debe generalizar respecto a millones de personas que han retirado sus ahorros, donde un porcentaje mayoritario ha protegido sus dineros.

Eduardo Jerez Sanhueza


Rentas vitalicias

Respecto a la expropiación que alegan las compañías aseguradoras por Rentas Vitalicias, el titular fue: "Cancillería defenderá el "interés del país" tras reclamo de compañías". Por fin apareció alguien que demande por daños a los que votaron a favor tamaño disparate.

José Luis Hernández Vidal


Diputados

Todos concordaremos en que un diputado es un representante de cierto grupo de personas a quienes y a nombre de ellos plantea la visión de las cosas y de las relaciones con la sociedad toda, por ello deberá guardar una clara y segura postura también ante los demás integrantes de su Institución, la Cámara de Diputados. Independientemente de ideales que represente (fondo) de color azul o verde, de derecha o izquierda, de arriba o abajo; debe haber normas mínimas a establecer y cumplir por todos (formas), para el buen y mínimo entendimiento entre las partes.

Recientemente y previo del acto eleccionario un Diputado (da) de la nación, se ha permitido juicios y agresión verbal, vocabulario soez fuera de lugar y otros. Ahora, si imaginamos que dicho representante pudiese llegar eventualmente a la Presidencia de una nación, ¿cómo ese país con esa dirección podría convivir en paz y buscar un desarrollo armónico, un fin común? parece casi imposible y por múltiples razones; siendo así, surge la pregunta ¿hasta dónde un país y una prestigiosa institución se puede permitir un show nacional e internacional de éste tipo a causa de algunos de sus integrantes? Los hechos hablan, parece se llegó a extremos que deben terminar definitivamente y en forma aleccionadora o ¿hasta que se podría esperar de la nueva Carta Fundamental o que otra lectura pueden tener estas expresiones y sus consecuencias?, ahora es el turno de las Instituciones (del caso) y como se ha dicho: "dejar que funcionen". Bebemos mantener las esperanzas.

José Manuel Caerols Silva


Extremos

La elección de Cristina Dorador como representante de la región en la Convención Constitucional, me parece un acierto casi tan monumental como la equivocación al elegir a Jonathan Velásquez como alcalde de Antofagasta.

Luis Morales

En Twitter: #Zhurong

E-mail Compartir

@r3bd0: Primeras imágenes de la misión de China en Marte. Tremendo logro de los camaradas con el rover #Zhurong

elfamosisimoJON. China está en Marte y es potencia en exploración espacial Signo de manos aplaudiendo. Qué increíble #Zhurong #Tianwen1

@RafaCamarilloIQ: #Zhurong aterrizó con éxito en Marte el sábado pasado. Un logro para China, el segundo país con un vehículo operativo en el planeta rojo (la URSS llegó primero, pero perdió dos rovers).

@PabloDiez_ABC: #China ha dado el salto más importante de su rapidísima carrera espacial al conseguir posar en #Marte el módulo de exploración #Zhurong. Solo EEUU y la extinta Unión Soviética lo habían conseguido antes. ¿Y ahora qué?

@alanmir: Esperemos que la zona de estudio de Zhurong sea más benigno y menos rocoso que el de la Viking 2.

@Ivysosa22: Con seis ruedas alimentado por #Energia #SOLAR, #ZhurongRover pesa alrededor de 240 kg y lleva seis instrumentos científicos. #Zhurong #Ciencia

@conexionspacial: ¿Qué tan cerca esta el Rover #Persevarance de la NASA y el Rover #Zhurong de la CNSA? Segun las cordenadas anunciadas, la distancia entre los dos rovers es de 1,820 kms. por lo cual, no tendremos batalla de robots.

@joi56teso: La humanidad tiene al mismo tiempo dos rovers activos en Marte. El salto a las misiones tripuladas está cada día más próximo.

Comentarios en la web

Chile Vamos inscribió las candidaturas de Lavín, Sichel, Briones y Desbordes para sus primarias presidenciales.
E-mail Compartir

César Rioseco. En política nada está resuelto. Si Lavín saca su parte socialdemócrata (dicho por él mismo), la segunda no se ve tan fácil para un comunista como Jadue.

Pilar E. Ruiz-Iturriaga. Yo voy por la derecha igual, no puedo votar por el PC o el FA. Y lo digo con convicción.

Ariel Levinshon. Creo que el único con reales posibilidades es Sichel.

Nelson Cifuentes. Seguiré sin ir a votar, pertenezco a esa gran mayoría (65%) que no vota porque ve que esta democracia es un costoso engendro.

Chuck Chuck. Cero posibilidad. Lo único que queda es apostar por el candidato más cuerdo de oposición, aunque tampoco veo mucho de eso.

Alberto Cortés. Los que se alegran tanto por los resultados del fin de semana, sacaron poco más del 50% del 43.3% de los inscritos. Eso les asegura como el 25% del total. Ahora vienen las elecciones de verdad.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 20 de mayo de 1921

las mujeres votan por primera vez en Bélgica

Por primera vez en la historia de Bélgica, las mujeres concurren a las urnas para unas elecciones municipales.

Además, la Asociación Salitrera de Propaganda revela que los mercados de Alemania necesitan salitre, por lo que hay expectativas de entrar en negociaciones comerciales muy convenientes para el país.

50 años | 20 de mayo de 1971

Marte se encuentra en un punto cercano a la Tierra

El misterioso planeta Marte se encuentra actualmente cerca de la gran estrella "Antares" y sigue avanzando hacia Sagitario y Capricornio. "Se mueve más ligero que las estrellas", declaró a El Mercurio de Antofagasta el astrónomo Muñoz Ferrada, quien acaba de anunciar un ciclo de movimientos sísmicos en el norte.