Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Proyecto privado busca sacar de su olvido el antiguo "shopping"

CIUDAD. La remodelación se encuentra en su fase final y se proyecta la apertura a fin de año. El centro comercial utilizará el formato "outlet".
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Con la inauguración de Mall Plaza el año 2006, Antofagasta Shopping ubicado en el segundo piso del supermercado Lider de calle Zenteno, dejó de ser el punto de reunión de los antofagastinos y con el tiempo varios de sus locales debieron cerrar, manteniéndose solo un par de tiendas en el último tiempo.

En este contexto, es que surge el proyecto "Espacio Urbano + Antofagasta", que apunta a repotenciar este espacio. La remodelación empezó en 2019 y ya se encuentra en su tramo final proyectándose su apertura a fines de este año.

El gerente comercial de Espacio Urbano, Felipe Recabal, dijo que este proyecto es una de las mayores inversiones que han realizado a nivel nacional en un centro comercial, y responde a la confianza que tienen en potencial de la región.

El ejecutivo destacó que la firma tiene una larga historia en la ciudad (20 años) y que la principal novedad es que ahora se reconvierte al formato Outlet Mall.

"Queremos que se transforme en un ícono de la región con una propuesta que busca principalmente volver a reunir a las familias desde la entretención y la experiencia en un solo lugar. Incorporamos un espacio gastronómico que ofrece una gran vista al mar, un cine que ya está operativo y una oferta comercial con acceso a grandes marcas con formato de conveniencia", indicó.

El mall cuenta con 23.800 metros cuadrados arrendables, pero a esto le están agregando 17.000 m2 GLA adicionales, aprovechando la visita habitual al supermercado, que es uno de los principales del país.

De acuerdo a la información entregada por Espacio Urbano, el primer piso tendrá tiendas de servicios básicos y supermercados. El segundo piso, tiendas outlet y en el tercer piso se habilitará una terraza gastronómica con 12 locales de cadena de comida rápida, y un boulevard de cuatro restaurantes con vistas al mar, juegos y entretención para niños.

"Ya hemos cerrado contratos con importantes marcas pioneras en el retail y en variadas categorías, además de una de las marcas de entretención más grandes del país", indicó Recabal.

Inversión

Respecto a la inversión, se informó que ésta es cercana a los 42 millones de dólares.

Sobre la creación de puestos de trabajo, indicaron que durante la construcción se han generado unos 500 puestos de trabajo directos y 100 indirectos que han apoyado la obra. A esto se sumarían los 600 puestos fijos de trabajo que proporcionará el centro comercial cuando esté operativo.

De igual forma, indicaron que el proyecto Espacio Urbano + Antofagasta tiene como objetivo principal beneficiar no solo a los antofagastinos, sino también a los turistas que llegan a esta zona en distintas temporadas del año. Y que "uno de los propósitos es que este centro comercial mantenga una relación sana con las comunidades, ofrezca productos a precios más convenientes y lugares de esparcimiento tanto para niños como adultos".

"En el caso de Antofagasta, por ejemplo, le vamos a devolver a su gente algo tan privilegiado como la vista al mar, pero desde un nexo con la experiencia en entretención, ya sea con música en vivo, restaurantes, juegos y espacios", puntualizó Recabal.

PLAYA el cuadro

El renovado centro comercial se sitúa en uno de los lugares de la ciudad que en los próximos años tendrá mejoras importantes, a través de uno de los proyectos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Se trata de la construcción de la playa "El Cuadro", proyecto que se anexa a lo que es la actual playa artificial Paraíso, al costado del edificio donde está instalado el supermercado Lider de Zenteno.

El proyecto de la playa El Cuadro es una iniciativa muy ambiciosa que contempla más 15 mil de metros cuadrados de construcción y que convertirá al sector en la playa artificial más grande Chile con 40 metros lineales de borde.

Se trata de una inversión de más de 9.000 millones de pesos y corresponde a un proyecto de continuidad de la actual playa Paraíso de Antofagasta.

La iniciativa también considera puntos de reciclaje, ciclovías, áreas verdes, trotavías, iluminación sustentable, paseo para mascotas, áreas para el deporte y acceso universal, entre otros aspectos arquitectónicos relevantes.

Las obras de construcción comenzarían este 2021.

"Queremos que se transforme en un ícono de la región con una propuesta que busca principalmente volver a reunir a las familias".

Felipe Recabal,, gerente comercial, Espacio Urbano

500 puestos de trabajo directos ha generado la fase de construcción del centro comercial Espacio Urbano.

Definitivo: 15 y 16 de mayo serán feriados irrenunciables

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de feriado irrenunciable para las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo. La iniciativa fue aprobada con 78 votos a favor, 58 en contra y cinco abstenciones, pese a la resistencia del oficialismo.

Con esto, la ley quedó en condiciones de ser promulgada por el Presidente de la República cuando solo falta una semana para los comicios en los que se elegirá a convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.

La iniciativa tiene como objetivo "adoptar una medida para evitar que los trabajadores del comercio deban concurrir a sus lugares de prestación de servicios para luego trasladarse a votar y retornar a trabajar, ya que esto propiciará aglomeraciones en los medios de transporte y la movilidad entre comunas de un gran número de trabajadores".

De acuerdo a como quedó el texto, se fijó una multa para los empleadores de cinco UTM ($258.990) por cada trabajador que se vea afectado por la infracción a esta disposición. "Si el empleador tiene contratado 50 o más trabajadores, la multa aplicable ascenderá a 10 UTM ($517.980) por cada afectado por la infracción y a 20 UTM ($1.035.960) si son más de 200 trabajadores afectados", especifica la ley.

Pese a la aprobación y despacho de la ley, el diputado Diego Schalper (RN) hizo una reserva de constitucionalidad aludiendo a la "libertad de trabajo". Ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que el escenario sanitario se proyecta con leves mejorías respecto de los días previos.