Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Chile tiene horarios para sus próximos duelos clasificatorios

FÚTBOL. El camino de la Roja hacia Qatar sigue en Santiago del Estero.
E-mail Compartir

En la ciudad argentina de Santiago del Estero reanudará la Selección chilena su campaña en las clasificatorias para el Mundial Qatar 2022.

Así lo estableció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que fijó para el jueves 3 de junio a las 20:00 horas el partido entre albicelestes y tricolores, válido por la séptima fecha.

Para esa misma jornada, la entidad confirmó los enfrentamientos Bolivia-Venezuela (La Paz), Uruguay-Paraguay (Montevideo) y Perú-Colombia (Lima). El compromiso entre Brasil y Ecuador se desarrollará en Porto Alegre el viernes 4.

La Conmebol programó para el martes 8 a las 21:30 horas el duelo de la Roja ante Bolivia por la octava fecha. Si bien no hay un escenario definido, debido a los trabajos de remodelación del Estadio Nacional para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, todo apunta a que el choque se concrete en San Carlos de Apoquindo.

Todos los partidos de aquella fecha se jugarán el mismo día y son los siguientes: Ecuador-Perú (Quito); Colombia-Argentina (Barranquilla); Venezuela-Uruguay (Caracas) y Paraguay-Brasil (Asunción).

Habrá protocolos

Para evitar contagios con covid-19, "oportunamente, la Dirección de Competiciones de Selecciones Conmebol, en conjunto con la FIFA, remitirán mayores informaciones relacionadas a la implementación de los protocolos sanitarios y de seguridad previstos para los partidos", informó el organismo.

Jugados cuatro partidos, la Roja ha tenido dos entrenadores, suma apenas un triunfo y un empate, y marcha en la sexta ubicación de la tabla sudamericana, con cuatro puntos, a dos de Paraguay y Uruguay, y a ocho del líder, Brasil.

Garin demuele a Medvedev y consigue el mejor triunfo de su carrera en Madrid

MASTERS 1.000. El chileno firmó su triunfo más resonante ante el tercer mejor jugador del mundo. Hoy juega en cuartos de final contra el italiano Berrettini.
E-mail Compartir

En la mejor victoria de su carrera, el chileno Christian Garin (25°) doblegó ayer al ruso Danil Medvedev (3°) y avanzó a los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid.

La primera raqueta nacional se impuso por 6-4, 6-7 (2) y 6-1 en dos horas y media de partido, durante las cuales cedió el primer set de toda la semana pero mantuvo su servicio invicto.

"La clave fue estar concentrado punto a punto, enfocado en mi saque, en hacer jugar a Daniil (Medvedev). Creo que jugué bien en los momentos importantes excepto en el 'tie-break' del segundo set, en el que él sacó también muy bien y no me dio chances. Pero en el tercero jugué muy bien, muy suelto y fui a buscar el triundo y se dio", relató.

Garin, cuyo mejor triunfo databa de 2019 contra Alexander Zverev (6°), cuando el alemán era tercero del mundo, valoró su desempeño sobre la arcilla de la capital española.

El tenista nacional comentó luego que "estos partidos son los que te dan mucha experiencia, los que te dicen qué falta por mejorar. Ya venía jugando partidos de este nivel en la última semana y no me encontraba bien, así que estoy contento de haber ganado hoy. Es muy importante para mí. Es mi primera vez aquí en Madrid y estar en cuartos de final significa muchísimo".

El chileno enfrentará hoy en el cuarto y último turno del estadio Manolo Santana, a eso de las 15:00 horas, al italiano Matteo Berrettini (10°), quien eliminó al argentino Federico Delbonis (77°) por 7-6 (4) y 6-4.

La estadística ante el europeo está 1-1, con dos partidos previos disputados en 2019. En la carpeta del Masters 1000 de Shanghái (China), se impuso el italiano por un doble 6-3, pero en el polvo de ladrillo de Múnich (Alemania) prevaleció Garín por 6-1, 3-6 y 7-6 (1).

Seguel también avanza

La también chilena Daniela Seguel (203°) está entre las mejores ocho del W25 de Praga (República Checa), que se desarrolla al aire libre y sobre canchas de arcilla.

La jugadora venció ayer por 6-3 y 6-0 a la italiana Martina di Giuseppe (215°) y hoy se mide con la húngara Reka-Luka Jani (223°), contra no registra duelos previos.

10-6 es el récord de partidos ganados y perdidos de 2021 de Garin, quien se coronó campeón en el ATP de

10° Santiago.

Héctor Robles asume como jefe técnico del Fútbol Joven de Deportes Antofagasta

PROYECTO. El ex DT de la "Roja" Sub 20 dirigirá todas las divisiones inferiores.
E-mail Compartir

Aunque no era un secreto para nadie, puesto que desde hace meses ya está trabajando en los "Pumas", ayer fue presentado de manera oficial Héctor Robles Fuentes (49) como nuevo jefe técnico del Fútbol Formativo de Club Deportes Antofagasta. Su estadía en el club será por al menos cuatro años.

En la ocasión, el DT se presentó junto con el gerente técnico de la institución, Víctor Oyarzún y declaró sentirse "muy orgulloso y muy motivado de estar trabajando ante un grupo y recurso humano que todos los días se esmera para que esto funcione, en lo que es el Fútbol Joven. Estoy muy contento con lo que me encontré (en el club), obviamente tenemos que mejorar y crecer, sobretodo en infraestructura", señaló el padre de Andrés, defensor central del plantel de honor de Deportes Antofagasta.

proyecto

Robles aseguró que el club tiene un plan especifico para las divisiones inferiores que esperan consolidar en el mediano plazo.

"Hay que tener calma y tiempo. esto no es de un día para otro. Se nota que en el club hay materia, jugadores que tienen muchas condiciones que tienen que acrecentarlas con disciplina, actitud, trabajo y motivación", señaló.

Con respecto a la identidad por los colores de los jugadores jóvenes, Robles apuntó que es necesario recalcarles el cariño por el CDA y que sientan qué es defender la camiseta.

Robles viene de desempeñarse como entrenador de la selección chilena Sub 20. Dirigió a la "Roja" en los Campeonatos Sudamericano Sub 20 de 2017 y 2019. Anteriormente fue director técnico en Santiago Wanderers.