Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #Humberto Maturana

E-mail Compartir

@lucila037: A los 92 años, inicia un nuevo ciclo el biólogo chileno #HumbertoMaturana Descanse en paz. "Dejemos de hablar de competencia para que aparezca la colaboración".

@NubiaMacarena: Gracias totales y hasta siempre #HumbertoMaturana.

@Hyperboyland: Recuerdo cuando los gobiernos tenían al menos la altura para declarar duelo nacional #humbertomaturana.

@adantorotoledo1: Se nos fue uno de nuestros crack. Hoy me entero que murió el Premio Nacional de Ciencias, #humbertomaturana. ¡Qué triste noticia!

@misoundtrack: #humbertomaturana siento pena que se fue uno de los intelectuales que mas han aportado a nuestro país, este país de tantos sordos que no quisieron escucharte.

@KEspindola: No tengo nada más que agradecer al ser maravilloso que fue #HumbertoMaturana por todo lo que nos dejó. Su pensamiento era tan reconfortante para el alma y esperanzador para pensar un nuevo mundo.

@VirginiaAlvaya1: Hoy más que nunca no tengamos miedo a desaparecer en una conversación Adiós #humbertomaturana

@Luzma_LeDantec: "La obediencia es una negación de uno mismo. En la colaboración tengo presencia, soy libre y escojo." #HumbertoMaturana

@JuaniParra5: Si solo algunos pocos pudiéramos recoger las reflexiones del gran #humbertomaturana y las aplicáramos, este mundo podría ser mejor.

Comentarios en la web

Cristian Garin venció al ruso Daniil Medvedev, número 3 del mundo, en Madrid.
E-mail Compartir

Walter Ernest Bond. El triunfo de Garin pagaba 52 a 1. Hasta le debe haber llegado un chocoso.

Alejandro Nachar. Entre tanta calamidad, que buena noticia. Garín tiene herramientas para ser Top Ten.

Angel Guillermo Sepúlveda Castro. Qué sorpresa más agradable! Debe mejorar un poco el primer saque y logrará ser mas regular!

Valentín Mars. Esto es un premio para los que siempre hemos creído en el Gago. Grande Garín!!! Sigue así que serás de los mejores del mundo!

Ricardo Domínguez. Hala Gago, gracias por esta alegría, que tanto necesitamos.

Alex Bustamante Mars. Me queda la sensación que si Gago logra superar algunos detalles de su juego, puede llegar realmente muy arriba.Espero que su tecnico le ayude en eso, solidez en el servicio y agresividad en los momentos necesarios.

Correo

E-mail Compartir

Pato Araya

Estimado Sr. Director, la reciente partida del Sr. Patricio Araya caló hondo en el entorno de la farándula de nuestro País, qué duda cabe que fue el estilista de las estrellas, peluquero. como alguna vez lo confesó.

Pato Araya, mejillonino, tuvo estrecha relación con Antofagasta, ex Sanluisino, desde muy joven se trasladó a Santiago para realizar su pasión y en donde con el correr del tiempo se logró consagrar. En el año 1995 tuve la oportunidad de conocerlo, lo visité en su salón del barrio El Golf en Santiago, producto de la enfermedad de mi hijo mayor, recurrí a él solicitando su ayuda para realizar un desfile de modas en beneficio.

Al saber que era antofagastino no lo dudó un segundo y sin conocerme siquiera dispuso de toda su empresa en pos de realizar un evento de categoría, con ayuda de muchas otras personas realizamos el desfile, el cual fue un éxito. Sin duda fue un hombre muy generoso, ya que costeó el pago a las modelos y de todo su staff técnico, siempre demostró su solidaridad, no fue divo ni realizó nada que incurriera gastos extras.

Recuerdo cuando regresó a Santiago me solicitó que lo mantuviera informado, hecho que significó estar de alguna forma en comunicación con él, con su secretario o con Alejandro, su pareja quien era su mano derecha.

Con el pasar del tiempo, nuevamente recurrimos a él a través de la Corporación Amisep, Corporación de Amigos del Servicio de Pediatría del Hospital Regional, realizamos los Amisep Moda 2003 y 2004, dos Desfiles de Moda que tuvieron un éxito sin precedentes, en la pasarela de Hotel Antofagasta desfilaron las modelos top del momento y Patricio en conjunto con Alejandro López fueron los artífices del éxito, testigo son, don Giancarlo Coronata y su esposa, quienes se prepararon con semanas de antelación para que nada quedara al azar.

Fueron momentos gratos, de mucha solidaridad. Eventos que motivó la participación de muchas Empresas y personas, para ayudar a los niños de escasos recursos internados en el Servicio de Pediatría, es por eso, que es importante destacar a este hombre, que un día partió de Mejillones y logró triunfar, pero nunca se olvidó de su tierra y cuando ésta lo necesitó siempre estuvo dispuesto para colaborar.

Patricio, Pato Araya descansa en Paz...

Corporación Amisep e Hiber Riquelme Pezoa

Margareth Thatcher

Un 3 de mayo del año 1979, en el Reino Unido, Margaret Thatcher se convertía en la primera mujer no solo de ese país sino de toda Europa en ocupar el puesto de primer ministro. En palabras del historiador británico Niall Ferguson, "hasta hoy es sumamente difícil para sus opositores admitir que Thatcher tenía razón". Se hizo cargo de una Inglaterra sumida en la crisis: dominada por sindicatos politizados y con un tejido industrial estatal ineficiente, Thatcher fue capaz de revertir esta tendencia, construyendo las bases de una Inglaterra moderna.

Si a esto sumamos su rol crucial en el triunfo de Occidente en la Guerra Fría, Thatcher es prueba de que, en ocasiones, un solo individuo puede cambiar el curso de historia. Y en el caso de Margaret Thatcher, fue decididamente para mejor.

Martín Durán


Infelices

Los infelices, acaban de traer 1.500.000 dosis más de vacunas!!!

Fin del comunicado.

Sebastián Ángel Quinzán


Juan Sutil

El presidente de la Confederación de producción y del comercio (CPC), Juan Sutil, habló acerca de la situación que estaba viviendo el país frente a la inmigración, expresando que Chile durante los últimos años estaba creciendo de manera constante y positiva dentro del ámbito de los ingresos, de tal forma que, según comentó, la inmigración detuvo este crecimiento. Él expresó que esta detención se debe principalmente a que el país debe hacerse cargo de la salud, la educación, el desarrollo laboral y la vivienda de cada inmigrante. Yo no soy experto en el tema, pero ante esto me surge la siguiente pregunta, ¿Qué tan mal debemos estar como sociedad para poner por delante el beneficio nacional antes que el bienestar de los inmigrantes que necesitan una nueva oportunidad?

Tomás Aguirre


AFP

Me llama la atención que un porcentaje no menor de personas retire el 10% de su AFP para "invertir". En qué, por favor, un depósito a plazo, acciones, una cuenta 2 en la misma AFP. De verdad, no lo entiendo.

Luis Morales

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 7 de mayo de 1921

Nacen 13 millones de hijos de inmigrantes en EE.UU.

En 1920 nacieron 13 millones 803 mil 987 personas de origen extranjero en Estados Unidos, lo que representa un aumento de 358 mil 442 personas en comparación a la cifra de 1910.

A nivel local, el Comité Salitrero entró en un periodo de Inactividad dada la crisis que vive la industria, que ya ha derivado en varios cierres.

50 años | 7 de mayo de 1971

Sector telegráfico tiene déficit de trabajadores

Un déficit de 50 funcionarios afecta al sector telegráfico de Antofagasta, provocando deficiencias en la atención de público, explicó el jefe subrogante de la sección Eduardo Apaz.

Otro de los problemas que complica son las licencias médicas por pre y post natal, considerando que el grueso son trabajadoras.