Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Activación económica y foco en seguridad pública

E-mail Compartir

Su programa está disponible en su sitio y también incorpora compromisos para los primeros 100 días de gestión. En materia de reactivación económica, el concejal propone aprovechar los 30 kilómetros de extensión de la ciudad y activarlos con polos económicos, dando la oportunidad a emprendimientos, pymes y ferias además de la instauración de una mesa en la que participen distintos actores. En salud, atención psicológica post covid; domiciliaria para adultos mayores y enfermos crónicos y primaria las 24 horas, farmacias comunales en el sur y norte y clínicas municipales de salud emocional y especialistas. En educación, bonos de conectividad para los docentes; un plan de reposición de mobiliario de las escuelas y liceos municipales y avanzar en el pago de la deuda histórica a los profesores y docentes mayores de 80 años. En seguridad, propone cámaras de vigilancia antivandálicas, además del apoyo para el mejoramiento de equipos, globos de vigilancia (24 horas sector vertedero y campamentos) y escuadrón de drones, postes inteligentes y portales vehiculares. En medio ambiente, plantea una mayor eficiencia del recurso hídrico y programas ambientales para la calidad del aire. Para las mascotas propone atención veterinaria 24/7, presencial y teleconsulta y la creación de un cementerio y crematorio .

Roberto Soto

Chile Vamos (UDI)

Apoyo permanente a organizaciones sociales

E-mail Compartir

Su programa está disponible en su sitio web y tiene una extensión de 12 páginas. En lo social, propone la creación de un instrumento de focalización de la realidad local que refleje la situación económica actual de las familias de Antofagasta y así optar a los beneficios sociales del municipio, que será utilizado como un instrumento complementario del Registro Social de Hogares; apoyo permanente a las diferentes ollas comunes y a las organizaciones territoriales que van en su ayuda y la creación de subsidio para regularización de pagos de servicios básicos (agua y luz) que estén impagos. En fomento local, trabajar con las empresas privadas para dar prioridad a la mano de obra local en los contratos y servicios que celebre el Municipio; organizar exposiciones y ferias rotativas para la venta de los productos de los emprendedores y aumentar la realización de ferias de empleos.

En Deporte, plantea un plan de mantención de los recintos deportivos vecinales, que involucre infraestructura, limpieza e iluminación y potenciar los talentos deportivos en los colegios y liceos municipales con apoyo económico y en sus estudios.

Sebastián Videla, independiente

Un tranvía y un sistema de seguridad ciudadana

E-mail Compartir

Su programa está disponible en su sitio web con una extensión de 59 páginas.

En materia de seguridad, el candidato propone dotar a los barrios de un sistema de seguridad integral compuesto de cámaras de televigilancia, drones, alarmas comunitarias, centrales SOS, comités vecinales de seguridad, WhatsApp comunitario, correo electrónico y la creación de la Corporación Municipal de Seguridad Ciudadana.

En reactivación económica, plantea un programa de apoyo al presupuesto familiar, a través del cual los vecinos que hayan visto afectado sus ingresos podrán acceder a un beneficio monetario que se paga una vez realizado algún servicio por el bien de la comunidad; ferias laborales online y capacitaciones. En desarrollo urbano, propone retomar la idea de un tranvía; construir un espacio que sea exclusivo para llevar a cabo grandes espectáculos para la comunidad como festivales y conciertos; un edificio comunitario; el Parque de la Familia en Parque Juan López y dar continuidad a proyectos como Parque Perla del Norte, construcción áreas verdes Pantaleón Cortés y borde costero Las Almejas. En salud, estaciones médicas de barrio para descongestionar los Cesfam y crear farmacias comunales en el sector norte y sur de la comuna.

Fabián Ossandón, independiente

Una inmobiliaria popular y mejorar atención de salud

E-mail Compartir

Su programa está disponible en sus redes sociale y posee una extensión de 51 páginas. En materia de participación, el candidato propone acercar el municipio a los territorios a través de audiencias públicas del Concejo Municipal y servicios en los barrios y realizar plebiscitos o consultas comunales y/o barriales y presupuestos participativos para decidir proyectos de inversión, programas e iniciativas específicas. En salud, plantea una mayor coordinación entre cesfam y establecimientos educacionales con la finalidad de implementar políticas preventivas respecto a temas como la alimentación; centros de especialidades odontológicas que entreguen tratamientos completos; una óptica y farmacia popular, una red de apoyo oncológica, un centro audiológico y la creación de un centro de rehabilitación de alcohol y drogas. En educación, un plan de mejoramiento de infraestructura de los establecimientos, un plan de desarrollo educacional en el sector norte y un preuniversitario popular. En materia habitacional, propone instaurar una oficina municipal de vivienda, la creación de una entidad patrocinante y de una inmobiliaria popular.

También plantea constituir un observatorio medioambiental en conjunto con universidades regionales y organizaciones de la sociedad civil para desarrollar investigación.

Pablo Iriarte, Chile Digno Verde y Soberano (PC)

Cierre vertedero y creación de un parque acuático

E-mail Compartir

El concejal no tiene disponible de manera pública su programa municipal y dijo que lo tiene preparado en formato audiovisual para que sea más didáctico.

Señaló que lo dará a conocer cuando se retome el periodo de campaña.

Sí adelantó algunas propuestas como: "Limpiar el municipio, que no existan pitutos en los cargos municipales". En educación, el pago de la deuda histórica a los profesores. En medio ambiente, el cierre definitivo y remediación del vertedero La Chimba. En infraestructura, la apertura de un parque acuático en el Parque Juan López y una costanera amigable con accesibilidad, limpia y segura.En medidas dirigidas a las mascotas, menciona la atención de urgencias 24/7 de un futuro hospital veterinario.

Jonathan Velásquez, independiente

Guillier sobre candidatura a la presidencia: "Nadie puede negarse"

SENADOR. Dijo que no lo buscaba, pero "hay que estar disponible".
E-mail Compartir

En entrevista con Radio Bio Bio, el senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, manifestó -aunque no forma tajante- su interés en participar de la próxima elección presidencial para llegar a La Moneda.

Según Guillier, "tienes que estar disponible, dispuesto, sino para qué estar en esto. Nadie puede negarse, pero eso es distinto a andarlo buscando, uno tiene que estar disponible a un bien superior".

El senador agregó que, "ningún político va a decir: descarto cualquier posibilidad. Nadie descarta nada, seamos sinceros. Hay condiciones objetivas, si es que uno ayuda. Si me doy cuenta que más bien genero anticuerpos, tengo que ser realista. Aquí lo importante es ganar la Convención, ahí nos jugamos 40 años y en la presidencial cuatro".

Guillier señaló que, para tomar la decisión de postularse, "decisión que yo no he tomado, no puedes hacerlo en un momento inoportuno cuando la gente está en otra".

Al preguntársele si dentro de los partidos de oposición le han planteado esta posibilidad, respondió: "Más bien al revés. Por acuerdo de hace tres años se forman las comisiones de trabajo parlamentario y a mi este año me correspondía ser miembro de la comisión de Hacienda, que es muy importante. Y qué me dicen los socialistas: "Usted no Alejandro porque puede ser candidato presidencial y va a competir con nosotros". Eso lo dijo José Miguel Insulza, no lo ha negado sino ratificado. Más bien, hoy tengo más ruido que otra cosa, tengo que ser realista, si mi nombre divide, cómo voy a andar metido ahí".

13 detenidos por fiesta "matinal" en cuarentena

CARABINEROS. Denuncia de vecinos alertó de la situación.
E-mail Compartir

E n la mañana de ayer carabineros de la Segunda Comisaría de Antofagasta detuvieron a 13 personas que participaban de una fiesta en el sector norte de la comuna.

De acuerdo a la información entregada por personal policial, el suceso quedó al descubierto por una denuncia realizada al teléfono del plan cuadrante sobre la realización de una fiesta en una vivienda de esta zona y en pleno periodo de cuarentena.

Debido a esto, efectivos policiales concurrieron hasta el inmueble ubicado en calle José Cruzat donde ya in situ, sorprendieron a los individuos al interior de la casa, superando el aforo permitido, sin medidas de protección y con música elevada y alcohol.

De este operativo, fueron detenidas 13 personas bajo el artículo 318. En el caso del dueño del inmueble, el fiscal de turno ordenó que pase a control de detención, en tanto los demás quedaron apercibidos.