Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #agentetopo

E-mail Compartir

@IvanFB77: ¿Por qué nadie me advirtió sobre lo emotiva que es #AgenteTopo? ¿Por queee?

@ProfHelix24: Necesito una secuela del agente topo para contar las historias de todos los residentes de la casa de retiro.

@Juanitonomah: La Sra.Berta tenía 25 años en el asilo,no tuvo familia y solita decidió internarse en el centro.Siempre soñó con actuar y no alcanzó a vivir para ver el estreno del documental ni enterarse que va a Los Oscar. Si ganan, ojalá se lo dediquen a ella en vivo #ElAgenteTopoEnTVN

@kekadibekama: Mi mamá bien contenta porque Agente Topo es la única película que ha logrado ver completa después de Spirit

@Mvrtivv__: #ElAgenteTopo anoche vi en TVN el agente topo. La ame! Totalmente cierto lo que en la mayoría hace mal en los hogares de ancianos es la soledad, que los familiares no van a verlos. Lo vimos de cerca con mi bisabuela en un hogar, muchas veces a los otros abuelos no los iban a ver

@laotrabeaa: Para qué queremos a la Academia, si mi mamá ya le dio el Oscar #AgenteTopo

@Lobocito365: De verdad no puedo más, hay 3 películas en el mundo capaces de hacerme sollozar de dolor genuino, pues ahora son 4, no me importa qué otros documentales estén nominados, El Agente Topo merece ganar todo.

Comentarios en la web

Galli pide a fuerzas políticas "no hacer llamados que inciten a la violencia" tras últimos incidentes:
E-mail Compartir

Jorge Alzamora: Piñera es el único responsable por los actos de violencia.

Alberto Garfias: La ciudadanía debe mantener la calma y dejar que la civilización y la política hagan su trabajo, sin embargo, ello no puede ocurrir mientras muchos políticos sigan predicando la violencia, como un método legítimo de obtener más poder, aunque sea arrasando con las mayorías.

Gabriel Bereguela: Estoy totalmente de acuerdo que la clase política debe llamar a la mesura y no propiciar o estimular la violencia, pero esto también debe ser extensivo al presidente Piñera, que con su arrogancia y falta de empatía, fomenta y da alas a todos aquellos que buscan utilizan la violencia. Señor presidente si usted va al TC hoy, le pone en bandeja a los violentistas el país.

Claudio Cavada: El problema es que Piñera es sordo como una tapia. Imposible un diálogo.

Correo

E-mail Compartir

Buenas intenciones

Las buenas intenciones nunca van ha solucionan los reales problemas que se tienen. Todos quienes se escudan en "buenas intenciones", a la hora de la verdad, solamente consiguen ilusionar y dar falsa esperanzas. Lo que realmente importa, son las propuestas concretas. La vida cotidiana está llena de ejemplos donde las buenas intenciones, más que ayudar, han creado un clima de incertidumbre, desconfianza y malestar.

Jorge Valenzuela Araya


Dieta

La solidaridad empieza por casa. Hoy los chilenos exigen con fuerza a sus políticos ayuda para surfear la segunda ola de la covid-19 que parece no decaer. De esta forma, los políticos han visto en diferentes "fuentes" los recursos necesarios para entregar la ayuda que la población exige. Sin embargo, estos o ya eran de los ciudadanos, los retiros de las AFP ya efectuados, o estaban destinadas a las personas desde mucho antes, la idea de retirar los Fondos del Seguro de Cesantía. Es decir, esta "ayuda" no ha sido más que entregar los recursos que ya eran propiedad de la gente.

Si la clase política quiere hacer un gesto simbólico y que demuestre un verdadero compromiso con su país, podría comenzar en donde les aprieta el zapato. La dieta de los parlamentarios chilenos es la más alta de los países de la OCDE y equivale a 38 sueldos mínimos. Un proyecto de ley realmente solidario podría ser bajar de forma considerable sus remuneraciones, entre un 50 o 60%, y que estos recursos fueran directo a las arcas fiscales destinadas a ayudar a las personas que más lo necesiten. Después de todo, cabe recordar que ellos son los representantes del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, ¿no?

Herman Durán Urra


Campamentos

La educación es no solo un derecho, también es una necesidad para el desarrollo intelectual y personal del individuo, labor que se quedó muy atrás por parte del estado y particularmente triste es la situación en los campamentos que proliferan alrededor de todo Chile.

Edward Larroza, fundador Movimiento Gremial Vigorem UCN


Farándula

Todo medio de comunicación que se precie de serio y responsable, mantiene una línea editorial que lo distingue en cuanto a valores y ética intransables. Pregunto, qué línea editorial sigue ese canal santiaguino, que tratando de dar un golpe publicitario, violando todos los reglamentos carcelarios, se las arregló para entrevistar a un reo condenado por asesinar a un senador y raptar en forma

inhuma a ciudadanos en Chile y Brasil y a reglón seguido,en pos de buscar raiting, monta una parodia humoristica solo con el objetivo de humillar y denigrar al Ejército de Chile.

Tengo la respuesta, detrás de todo este espectáculo avergonzante, un señor que ignoro su profesión, pero director de programación del canal aludido que su currículun muestra varias querellas por difamación, es uno de los tantos contribuyente para que hoy seamos un país sumido en el desorden y confusion...

Sergio Petricio Perlik


Candidatos

Podrán ser todos los candidata(o)s presidenciales que hoy se conocen, muy diferentes en sus maneras de pensar y actuar, pero sí tienen algo muy en común, y no es menor, más bien preocupa... Ninguna(o) de los candidata(o)s a la fecha, ha presentado como corresponde un proyecto de su eventual gobierno, y para ir entrando al área chica, que explicaran con cifras en la mano y con las leyes vigentes a la fecha, cómo ellos hubieran enfrentado la crisis sanitaria, en todas sus aristas... Porque todos sabemos que el papel aguanta mucho y las palabras se las lleva el viento...

Luis Enrique Soler Milla

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 25 de abril de 1921

Esperan llegada de más cesantes a Antofagasta

Se espera la llegada a Antofagasta dentro de unos 30 días de alrededor de 500 obreros cesantes, debido al anuncio de algunas oficinas salitreras de que paralizarán sus faenas. Con este anuncio, se estima imposible continuar alimentando a los desocupados que han buscado refugio en la ciudad debido a la crisis del fertilizante.

50 años | 25 de abril de 1971

Ministro de Minería se reúne con trabajadores

El ministro de Minería, Orlando Cantuarias, visitará Calama, posiblemente acompañado del subsecretario del Trabajo, Julio Benítez. Su idea es entrevistarse con los trabajadores del cobre, informó el intendente Fernando Gómez. Las autoridades deben llegar antes del mediodía a Calama, donde serán esperados por Gómez.