Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipios mantendrán clases online en el primer semestre

EDUCACIÓN. Mayoría proyecta un eventual retorno después de la mitad del año.
E-mail Compartir

Los establecimientos municipales de la Región de Antofagasta mantendrán las clases online durante todo el primer semestre de este año.

Así lo manifestaron al menos los municipios de las comunas de Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y Sierra Gorda, mientras que en Taltal señalaron que dependerá de la fase en que se encuentren (están en la 2).

Una determinación que en algunos municipios fue tomada hace algunas semanas y que se contradice con lo declarado ayer por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien en una entrevista con Radio Duna indicó que "terminada la cuarentena, los colegios y jardines infantiles vuelven a actividades presenciales".

En el caso de la región, solo Antofagasta y Calama se encuentran en cuarentena. María Elena y Taltal en transición y las restantes cinco comunas: Mejillones, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Ollagüe y Tocopilla en preparación, por lo que éstas últimas podrían realizar clases presenciales, según lo dispuesto por el gobierno en el Plan Paso a Paso.

El secretario general ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), Arturo Molina, indicó que se mantiene la decisión adoptada por el alcalde Wilson Díaz al inicio de marzo cuando se reunieron con los padres y apoderados y los integrantes de la Mesa Covid-19 y se acordó que durante todo este primer semestre no tendrían clases presenciales.

"Se mantienen las clases online y en el segundo semestre solo si las condiciones sanitarias y de seguridad están dadas se estaría pensando y revisando volver a las clases presenciales", indicó.

El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Alfredo Navarro, señaló que se inició el año con sistema remoto en todos los establecimientos y que el 14 de abril realizaron una reunión con las unidades educativas junto con el alcalde, Daniel Agusto, en la cual se decidió que dada la situación en la comuna y que se encuentran en cuarentena, no volverán a clases presenciales este semestre.

"De acuerdo a las condiciones sanitarias en que está la comuna y la fase en que estamos, no vamos a volver yo creo durante este semestre. De hecho, tenemos que colocar una fecha para evaluar, eso también va a depender de las elecciones y de muchas situaciones que están pasando a nivel nacional, pero por lo menos en este primer semestre será difícil hacer un retorno presencial o semipresencial a nuestros establecimientos", puntualizó.

Decisiones

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, indicó que los dos colegios de la comuna están con clases online y que ya se acordó que por lo menos el primer semestre será así.

"Se tomó la decisión de que fuera online porque igual nosotros tenemos una cantidad de profesores tanto de Calama como de Antofagasta, que viajan, por lo tanto son posibles riesgos de contagios", señaló.

El alcalde (S) de Mejillones, Luis González, indicó que cada 15 días se reúnen todos los estamentos y grupos de interés en torno al sistema educacional comunal para conocer sus opiniones y en base a eso tomar decisiones.

"En las últimas mesas comunales, no ha habido ningún estamento ni grupo de interés del sistema educacional que quiera volver a clases presenciales por motivos de seguridad. En la última reunión, quedamos que mientras no estuviéramos en fase 4 no retornamos presencialmente", declaró.

González agregó que lo más probable es que de avanzar a la fase 4, los meses de mayo y junio se mantengan las clases online, mientras se preparan las unidades educativas con todas las medidas de seguridad para un eventual retorno presencial el segundo semestre.

El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Tocopilla, Víctor Alvarado, indicó que existe un acuerdo entre el alcalde Luis Moyano y las comunidades educativas de iniciar las clases regulares siempre y cuando estén las condiciones sanitarias. Algo que cree podría darse, dijo, el segundo semestre, después de julio.

"Pero siempre y cuando estén las condiciones sanitarias adecuadas, mientras tanto se tiene que seguir trabajando como lo estamos haciendo ahora vía online", enfatizó.

El administrador municipal de Taltal, Jorge Orellana, declaró que todos colegios de la comuna están con clases online y que solo está asistiendo de manera presencial el personal administrativo del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) con turnos parciales de atención para trabajo interno y consultas de los directores.

"Pero las clases se mantienen por el sistema online a lo menos en la fase 2 aquí en el municipio. Estamos aportando con todos los medios posibles para que tanto alumnos como profesores tengan las facilidades para tener conexión online para el desarrollo de sus clases", declaró.

Orellana agregó que no pueden hablar de primer semestre todavía, sino que será evaluado dependiendo de la fase en que esté la comuna.

Diputada oficia a director de Territorio Marítimo por colisión de cetáceos

E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez (RN), ofició a Ignacio Mardones, director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional, a raíz de una serie de denuncias en torno a las colisiones que embarcaciones han tenido con ballenas en el Puerto de Mejillones en los últimos seis meses.

"Enviamos este oficio ante la preocupación de diferentes autoridades, vecinos y grupos ambientalistas de la zona, ante el hallazgo de tres cetáceos sin vida a raíz de violentas colisiones con diferentes embarcaciones en el sector, porque nos parece de suma gravedad", sostuvo la parlamentaria.

Sorprenden a funcionarios de hospital en un "evento social"

E-mail Compartir

Un total de nueve personas fueron detenidas por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla al compartir un evento social privado que infringía las normas sanitarias del Covid-19, como el máximo de aforo permitido.

Esta situación se vivió el martes, a eso de las 02:50 horas, en el sector sur de la vecina ciudad.

Entre las personas involucradas en este evento social se encuentran dos médicos, dos enfermeras, un kinesiólogo e internos de enfermería y medicina. Todos pertenecientes al Hospital Comunitario Marcos Macuada.