Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dudamel: "En las finales y los clásicos no se puede fallar, hay que ser intensos"

TORNEO NACIONAL. El entrenador de Universidad de Chile cree que su equipo llega en buen pie al duelo con Colo Colo tras haber ganado su primer partido.
E-mail Compartir

Rafael Dudamel, entrenador de Universidad de Chile, puede vestir traje y hablar muy correctamente, pero eso no le quita la intensidad con que vive el fútbol. Se le nota cuando está al borde de la cancha y también cuando se refiere a un partido tan importante como el Superclásico que enfrentará su equipo ante Colo Colo este domingo en el Estadio Monumental a partir de las 16:00 horas.

"Es un lindo clásico. Hay momentos trascendentales donde no se puede fallar: en las finales y los clásicos. Hay que disfrutar la previa y competir con la intensidad que corresponde", dijo ayer en entrevista a través de la plataforma de streaming "La U Play".

"Cuando llegas antecedido de un triunfo te deja con buenas sensaciones y permite tener tranquilidad y más confianza. Los triunfos no tienen sustituto, son intensamente valiosos y previo a un clásico mucho más. Llegamos más fortalecidos y empoderados", apuntó en referencia a la primera victoria del campeonato que obtuvo la U sobre unión Española en la última fecha.

"Conociendo la trascendencia que tiene jugar en la U, en un equipo grande, y todo lo que se hace o deja de hacer, se genera mucha expectativa y a veces es tensión, ansiedad. El triunfo previo aligera la mochila para llegar frescos al clásico", añadió el DT venezolano.

Confianza alba

En el equipo contrario, ayer arribó a Chile Emiliano Amor, pero no podrá estar el domingo, pues debe hacer cuarentena preventiva.

Más tarde, el volante Gabriel Suazo se refirió al reto que tienen por delante: "El clásico lo tomamos de la misma manera que en los años anteriores. Este año venimos con un mejor funcionamiento y si algunos resultados no han sido lo que hemos querido, sí hemos quedado conformes con el funcionamiento del equipo".

Sobre el equipo que tendrán al frente, Suazo aseguró que "sabemos que el rival tiene jugadores de buen pie, con jugadores ofensivos importantes y no solo los 11 que entran; también los que entran desde afuera, así es que estamos trabajando para contrarrestar las fortalezas de Universidad de Chile y después hacerles daño de la forma que lo venimos haciendo, con nuestros jugadores que puedan hacer mucho daño arriba".

16:00 horas del domingo se iniciará el duelo entre albos y azules en el Estadio Monumental David Arellano.

7 puntos suma Colo Colo en la tabla, con los que ocupa el cuarto puesto. La U tiene 5 unidades y está octava.

Valladares buscará que no haya más bloques en Blanco y Negro

COLO COLO. Dirigente del club social asumió como nuevo presidente albo.
E-mail Compartir

Edmundo Valladares, recién asumido presidente de Blanco y Negro, controladora de Colo Colo, se mostró esperanzado en terminar con los bloques que existen dentro de la directiva y aseguró que Marcelo Barticciotto es parte del proyecto que él encabeza, pese a que hace unas semanas el ídolo albo decidió bajar su opción de postular a encabezar el club.

"Tenemos mucha confianza y estamos convencidos de que la lógica de los bloques llegó hasta aquí. Nuestra invitación es a trabajar: hay espacio para todos", afirmó el hombre que llegó a la cabeza del club más popular de Chile como líder del Club Social y Deportivo Colo Colo.

"Este es un momento para construir y poner al Club Social en el centro de la gestión

y mirar hacia adelante. Si hay sectores que tuvieron posiciones encontradas con nosotros, el que ahora nos hayan brindado el apoyo es prueba de que tenemos un trabajo valorado", añadió el dirigente, que este domingo vivirá su primer Superclásico en el cargo.

Plan Barticciotto

Valladares explicó que "Marcelo Barticciotto es parte de este programa. Él tiene interés en seguir aportando. Para nosotros es uno más del proyecto y nos interesa mucho que pueda ser parte de todo este trabajo".

El nuevo presidente albo también planteó que su llegara a ese cargo "es un momento histórico para Colo Colo y para quienes representamos a miles de socios y socias, a millones de personas que siguen con pasión esta insignia. Tiene que ser un momento de unidad, de trabajo y donde podamos remar todos juntos. Cometimos errores que no podemos volver a cometer".

Zlatan Ibrahimovic renovó con el AC Milan y se sumará al "Club de los 40"

LONGEVO. El goleador sueco cumplirá cuatro décadas en octubre.
E-mail Compartir

El goleador sueco Zlatan Ibrahimovic renovó ayer su contrato con el AC Milan hasta 2022 y con ello entrará en el "Club de los 40", pues seguirá en la elite del fútbol hasta, al menos, superar las cuatro décadas.

Nacido el 3 de octubre de 1981, Ibrahimovic decidió prolongar un año más una carrera ya legendaria y se unirá a estrellas como el argentino Javier Zanetti, el galés Ryan Giggs, los italianos Francesco Totti y Paolo Maldini o el camerunés Roger Milla, que llegó a marcar con 42 años en el Mundial de 1994.

El delantero sueco proseguirá una trayectoria que le vio triunfar en Holanda con el Ajax, en Italia con Juventus, Inter de Milán y AC Milan, en España con el Barcelona, en Francia con el París Saint-Germain y en Inglaterra, con el Manchester United.

En su palmarés figuran 31 trofeos, con títulos ligueros levantados en Holanda (dos con el Ajax), en España (uno con el Barcelona), Italia (tres en el Inter y uno en el Milan) y Francia (cuatro con el París Saint Germain).

Pese a no lograr nunca ser realmente protagonista en la Champions League, su trofeo prohibido, conquistó la Europa League con la camiseta del Manchester United en 2017, año en el que sufrió una grave lesión de ligamento cruzado que, con 36 años, parecía que iba a cerrar su carrera en la elite. Pero no fue así.

Renacimiento

Tras su paso por Los Ángeles Galaxy de Estados unidos, marcado por grandes goles, pero sin títulos Ibrahimovic regresó al AC Milan y culminó un auténtico renacimiento.

Anotó diez goles en 18 partidos en sus primeros seis meses, de enero a agosto de 2020, y este año aumentó aún más su rendimiento.

Lleva quince goles en 18 partidos jugados en la Serie A y un total de 17 en 25 encuentros. Números de delantero de nivel "top" pese a su edad.

Ahora está luchando para volver a la Champions tras siete años de espera y de lograrlo el Milan podrá afrontarla contando con un Zlatan que peleará por su última oportunidad.