Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destacado dirigente municipal y candidato PPD falleció por covid

PARTIDA. Pablo Pinasco murió a los 72 años tras permanecer varias semanas hospitalizado. Fue secretario de AMRA y quería ser alcalde de Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción

Profundo pesar generó la repentina muerte del candidato a alcalde por Tocopilla del pacto Unidad por el Apruebo, Pablo Pinasco Yáñez, quien se encontraba internado hace más de un mes en el Hospital Regional de Antofagasta tras contagiarse de covid.

Pinasco fue un reconocido dirigente sindical de Codelco. De acuerdo a lo publicado por el diario La Estrella de Tocopilla, también se caracterizó por estar siempre atento a las demandas sociales de la comunidad. Lo que además se vio reflejado cuando formó junto a otros vecinos el llamado Comité de Defensa esta comuna.

Pinasco tenía 72 años y según comentaron fuentes consultadas por este Diario, padecía enfermedades de base, lo que habría generado su agravamiento tras contraer el covid, convirtiéndose en uno de los primeros candidatos del país en fallecer por esta causa.

En su trayectoria en el ámbito público, fue concejal de Tocopilla en la década de los 90. También trabajó durante 17 años como secretario ejecutivo en la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), cargo que seguía desempeñando.

Por medio de éste, según comentaron sus cercanos, siempre se preocupó de que Tocopilla desarrollara proyectos, asesorando al municipio.

Pinasco fue militante toda su vida del PPD, partido en el cual su partida generó una gran conmoción y tristeza. Su presidente nacional, Heraldo Muñoz, le dedicó estas palabras en su cuenta de Twitter.

"Mis más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento de nuestro compañero Pablo Pinasco Yáñez, candidato del Partido Por la Democracia a alcalde de Tocopilla, fallecido por el Covid. Nuestro aprecio por su amistad y trayectoria de servicio y solidaridad con su familia. QEPD", publicó el excanciller.

Lo mismo hizo el secretario general del PPD, Sebastián Vergara. "Con una pena enorme, tengo el deber de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro compañero, amigo y candidato a alcalde por Tocopilla, Pablo Pinasco Yáñez. Honor y Gloria".

Alcalde

Quienes lo conocieron cuentan que siempre estuvo entre sus sueños ser alcalde de su natal Tocopilla. Su fallecimiento fue un duro golpe para el PPD.

"Era uno de nuestros candidatos en una de las provincias más importantes de la región, que tenía posibilidades de ganar. Era un militante emblemático y antiguo, una persona de amplio conocimiento y reconocimiento en la región. Estamos muy golpeados como PPD", declaró su presidente regional, Patricio Rojas.

El exintendente Valentín Volta también lo conoció. De hecho, trabajó con él para su campaña como precandidato a gobernador regional.

"Estaba viviendo un proceso que para él era muy importante. Él siempre quiso ser candidato a alcalde por Tocopilla y por distintas situaciones nunca lo había sido, en cambio ahora sí lo era y tenía el apoyo importante de una buena parte de la centroizquierda. Así que es lamentable que primera vez cumpliendo parte de su sueño, se enfermara gravemente", indicó.

Volta agregó que Pinasco hizo un gran aporte a la Asociación de Municipalidades, particularmente, al equipo de trabajo profesional que permitía levantar proyectos.

Los restos de Pinasco serán trasladados a Tocopilla, comuna en que será sepultado.

"Era un militante emblemático. Una persona de amplio conocimiento y reconocimiento en la región. Estamos muy golpeados como PPD".

Patricio Rojas, presidente regional PPD

"Estaba viviendo un proceso que para él era muy importante. Él siempre quiso ser candidato a alcalde por Tocopilla".

Valentín Volta, exintendente regional

Líderes religiosos llaman a no salir de casa en Semana Santa

CELEBRACIONES. Todas la actividades se realizarán por vía online.
E-mail Compartir

Mediante Zoom ayer se realizó el primer "Encuentro por la Paz", oportunidad en que participaron diferentes autoridades religiosas y que dio el vamos a las celebraciones de Semana Santa en la región.

Mediante un video, los representantes locales de iglesias se unieron en un llamado para celebrar esta Semana Santa en casa, cumpliendo con todas las medidas de autocuidado.

"No salir de casa a menos que sea de fuerza mayor y acudir a los vacunatorios según el calendario de inoculación" fue la invitación de David Reyes, presidente de Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

"Cuídate y quédate en casa" pidió el pastor Jimmy Alarcón, presidente de la Fraternidad de Pastores de El Loa.

Mientras que el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse indicó que "estamos viviendo un momento muy crítico en la pandemia, por eso el autocuidado es fundamental".

ACTIVIDADES

Monseñor Ignacio Ducasse también comentó las principales actividades que realizará la Iglesia Católica durante la Semana Santa serán todas vía online en consideración a la situación sanitaria que está viviendo el país.

"Hoy a las 17 horas se realizará la Misa de la Cena del Señor; el sábado tendremos a las 7:30 horas una Vigilia Pascual y después la celebración de la Pasión del Señor a las 10:30 horas; y para finalizar, el Domingo de Pascua a las 12:30 la celebración de la sagrada misa", añadió Ducasse.

Por su parte, René Yaitul, director regional de Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), hizo un llamado al autocuidado, "y que se queden en casa, que vivan y disfruten en la espiritualidad de su hogar".

Pidió a la comunidad a aprovechar estos días como un tiempo de reflexión.

"Las actividades que se van a realizar durante Semana Santa, obviamente teniendo en consideración la situación sanitaria que estamos viviendo, serán todas vía online".

Monseñor Ignacio Ducasse, Arzobispo de Antofagasta

Empresas recibieron asesoría para llegar con sus productos al mercado australiano

NEGOCIOS. Alianza entre ProChile y Vantaz Group incluyó capacitaciones, webinars y reuniones con posibles interesados del rubro minero.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar los esfuerzos de internacionalización de seis empresas de la Región de Antofagasta, que se han caracterizado por su espíritu emprendedor e innovador, ProChile y Vantaz Group, se unieron en el Proyecto Softlanding Australia.

La iniciativa contempló por parte de Vantaz Group -consultora chilena especializada en minería y con presencia en el país oceánico- una serie de talleres, junto con un trabajo de guía y asesoramiento con las firmas participantes, orientado a lograr un adecuado ingreso en el exigente mercado australiano.

Las seis compañías con las cuales se empezó a trabajar en noviembre de 2020, son: PiedrasJuntas, Work Mining, RMES Analytics, FMA Industrial, Idemin y GProcess.

El proyecto de Softlanding en Australia, que finalizó recientemente con un encuentro virtual en que participaron las seis empresas con BHP Olympic Dam, incluyó actividades de networking con relevantes actores australianos, mediante webinars con representantes del Gobierno de Victoria, la Universidad de Queensland, METS ignited y Harris Gómez Lawyers; también se realizaron reuniones uno a uno.

Marcia Rojas, directora de la oficina regional de ProChile para Antofagasta señaló que uno de los objetivos como oficina regional en la capital minera de Chile, es conectar empresas locales con sus diferentes contrapartes en mercados clave y así contribuir no sólo a su crecimiento, sino a la agregación de valor y diversificación.

"Confiamos en los resultados de este softlanding para este grupo de empresas, y en el aporte de Vantaz, empresa con amplia experiencia en Australia", manifestó.