Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Red integrada de camas críticas llegó a 100 pacientes covid en UCI

EMERGENCIA. Tras cuatro semanas del avance de la ciudad a fase de preparación, especialistas solicitan mayor control en aforos de transporte público regional.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

Luego de casi un año de expansión, y pese a los esfuerzos asociados a la vacunación, la emergencia sanitaria anotó un nuevo hito en la región; 100 pacientes internados en unidades de cuidado intensivo públicas y privadas, 68 de ellos en Antofagasta y 32 en Calama.

La cifra superó al número máximo de pacientes en UCI durante la pandemia, que se registró el 2 de julio pasado, cuando llegó a 97 personas y 313 hospitalizados por covid-19.

Ante ello, las críticas de especialistas y del Colegio Médico a la efectividad de las medidas implementadas y las anunciadas recientemente por la autoridad sanitaria, se reiteran.

Cuando se decretó el avance a fase de preparación el 15 de febrero, la comuna de Antofagasta registraba 1.100 casos activos y 277 hospitalizados por covid, en tanto hoy, de acuerdo al último informe epidemiológico del Minsal, llegan a 1.017 y 258 hospitalizados.

Meseta de casos

Para el doctor Antonio Cárdenas, jefe de Pediatría del HRA, las cuatro semanas en fase 2 de la capital regional, han permitido una disminución paulatina de casos diarios, aunque durante la última semana las cifras mostraron un aumento en la cifra de contagios.

"Mirado en el contexto de un mes, el avance a la fase dos no ha generado un mayor aumento de casos diarios partimos con 222 y hoy estamos en 131 casos diarios. Esto nos permite seguir en fase dos y creo que durante la primera semana de abril ya se van a empezar a ver los efectos de la vacuna, sobre todo en la población de adultos mayores", indicó el especialista quien sostuvo que el índice de reproducción efectiva del virus llegó a 1.1 lo que indicaría una leve expansión de la pandemia.

Respecto a la alta ocupación de pacientes en UCI el especialista sostuvo que "la gravedad de los casos es lo que más llama la atención, porque el número de casos se ha mantenido más o menos estable", indicó.

Ante la crítica situación de la red asistencial, Michel Marín vicepresidente regional del Colegio Médico, precisó que una de las medidas propuestas por el colegio para disminuir la transmisión viral en la zona apunta an la instalación de cordones sanitarios en los principales terminales, aéreos y terrestres, de la región.

"En unidades de cuidados intensivos hemos tenido hasta 109 camas abiertas en el máximo de la emergencia del año pasado en el Hospital Regional. Hoy esperamos llegar a 127 camas, lo que se ve bastante difícil. Con todo las cuarentenas que hemos pasado, parece lógico que nos resguardemos, que controlemos a la gente que llega de otras ciudades. Si se pudo realizar en Valparaíso no veo por qué acá no se pueda establecer", sostuvo Marín.

Lila Vergara, representante de la Mesa Social Covid, concuerda en que el control de los aforos del transporte público interregional aéreo y terrestre aparece como una medida prioritaria a la hora de implementar medidas locales que ayuden a disminuir la presión sobre la red asistencial.

"Creemos además que las mutualidades podrían contribuir mucho más en las labores de control y supervisión de las fuentes de contagios al interior de las faenas industriales. Se ha limitado al envío de afiches a los puestos de trabajo. Pero no vemos una labor espontánea de fiscalización a los puestos de trabajo. Necesitamos que asuman un rol más activo en esta tarea por cuanto es imposible para la autoridad sanitaria fiscalizar a todas las empresas", indicó Vergara.

Casos diarios

En tanto, el reporte diario de avance de la pandemia informó ayer 167 nuevos casos, de los cuales 70 (42%) fueron pacientes asintomáticos. Cabe indicar que 123 de los casos correspondieron a la comuna de Antofagasta.

La red asistencial evidenció una nueva alza de ingresos y llegó a 258 pacientes, en tanto la ocupación regional de camas críticas alcanzó el 94%.

La red de laboratorios procesó 3.968 exámenes PCR, que arrojaron una positividad del 4%.

En relación a los fallecimientos, se registró una nueva víctima -en Antofagasta - por lo que la cifra de muertes por covid-19 confirmadas se elevó a las 845 personas.

"Con todo las cuarentenas que hemos pasado, parece lógico que nos resguardemos, que controlemos a la gente que llega de otras ciudades. Si se pudo realizar en Valparaíso no veo por qué acá no se pueda establecer".

Dr. Michel Marín, Vicepdte. Colegio Médico

"Las mutualidades podrían contribuir mucho más en las labores de control y supervisión de las fuentes de contagios al interior de las faenas industriales".

Lila Vergara, Vocera Mesa Social Covid

Vega Central afirma que solo algunos locales contarán con delivery este fin de semana

MEDIDA. Recinto informó que extenderá horario de atención hasta el viernes.
E-mail Compartir

La Vega Central de Antofagasta informó que el recinto permanecerá cerrado durante este fin de semana. La decisión fue tomada luego del anuncio realizado por el Gobierno y la suspensión del permiso de desplazamiento este sábado y domingo en localidades en fase 2 y en cuarentena.

En razón de esta medida, el actual encargado del recinto - que hoy está a cargo de la inmobiliaria Nueva Vega Central - Sady Tarque, indicó que "sólo podrán funcionar aquellos locales que tengan implementada la modalidad de delivery, ya sea realizada por ellos mismos o por una empresa externa".

Para poder realizar este servicio, Tarque enfatizó que se solicitará el respectivo permiso colectivo a cada locatario, con el fin de corroborar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.

Sobre cuántos serán los comercios que se sumarán a esta medida, Tarque indicó que aún no existe claridad, "esto porque cada local que tenga esta modalidad de delivery tiene que informar al área comercial", precisó.

Desde la Vega señalan que este viernes 26 se pretende publicar por sus redes sociales los servicios que estarán disponibles para el fin de semana.

Horario especial

Como efecto del anuncio de restricción, el recinto anunció la extensión del horario de atención al público para el resto de la semana.

Desde hoy hasta el viernes funcionará hasta las 17 horas. "Esto con la finalidad de abastecer a nuestros clientes y de esta forma evitar aglomeraciones", acotó Tarque.

"Uno entiende lo que estamos viviendo en términos sanitarios y que acá los contagios tampoco se ha visto un mejor panorama, pero no puedo decir que esto no nos afecta, ha sido un periodo bastante complejo. Sin embargo, no podemos estar sobre la ley, así que acataremos como corresponde", manifestó.

PDI investiga hallazgo de osamentas al norte de Hornito

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta investiga el origen de osamentas halladas en el borde costero de la comuna de Mejillones, específicamente en el sector conocido como Pozo Verde, ubicado al norte del balneario de Hornito.

El hecho fue denunciado por personas que circulaban en la zona y divisaron parte de un cráneo y otros restos óseos semienterrados en la arena, a un costado de un camino secundario, razón por la cual dieron aviso a la Armada, quienes luego de llegar al lugar dieron cuenta a la fiscal de turno de Mejillones, quien dispuso la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Hasta el lugar se desplazó personal de esta unidad especializada junto a detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente, quienes, además de los restos antes descritos, se encontraron con elementos tales como, una lanza de madera, trozos de textil y piel animal.

En la inspección se pudo determinar por las características morfológicas y consistencia de los restos, sumado a los telares y a la punta de flecha levantados, que corresponderían a osamentas humanas, con características propias a las de pueblos prehispánicos.

La fiscalía dispuso el levantamiento de los restos y su entrega al Museo Histórico Regional para ser conservados.