Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

La nueva Roja de Lasarte realizó su primera práctica con plantel completo

FÚTBOL. En la previa del amistoso con Bolivia, el capitán Gary Medel validó al cuerpo técnico y se declaró motivado por compartir experiencias con los jóvenes.
E-mail Compartir

Con la incorporación de César Pinares y Carlos Palacios, la selección chilena de fútbol realizó este martes su primera práctica con el plantel completo desde que Martín Lasarte se hiciera cargo de la dirección técnica, con miras al amistoso que sostendrá el viernes con Bolivia.

Al respecto, el capitán Gary Medel comentó que "esta nómina me parece superbién, estoy muy contento de estar acá. Hace casi dos años que no venía y ahora estamos con un nuevo cuerpo técnico. Lo conocí hoy (ayer) y tuvimos un entrenamiento intenso y con ideas claras".

El bicampeón de América también se mostró entusiasmado de poder ser partícipe del relevo generacional en el que trabaja la Roja y transmitir su experiencia a los más jóvenes.

"La idea es que vengan y aporten, que se hagan su espacio acá en la selección", dijo en entrevista con el sitio oficial LaRoja.cl el jugador de 33 años, quien lidera esta convocatoria junto con otros fogueados como Claudio Bravo, Jean Beausejour y Fabián Orellana.

"(Nosotros) somos gente con más experiencia y así podemos complementar la experiencia con los chicos nuevos", resumió.

"Teníamos ganas de jugar las clasificatorias, pero no se puede por el covid-19. Esta concentración es positiva para conocer al cuerpo técnico y poder preparar lo que se viene, que va a ser muy duro", comentó.

Recambio generacional

La Roja comenzó este lunes los entrenamientos para preparar el partido contra Bolivia, para el que Lasarte reunió a experimentados y nuevos nombres, pensando en la renovación generacional.

En ese segundo grupo están, entre otros, el citado Carlos Palacios, recientemente incorporado al Inter de Porto Alegre, el zaguero wanderino Daniel González o el delantero de Universidad Católica Clemente Montes.

"Es un orgullo poder vestir la camiseta de tu país. Estoy muy contento por ser nominado a la selección adulta, es un sueño que uno tiene desde niño", el cruzado.

Con aires juveniles, Europa inicia su ruta hacia Qatar 2022

MUNDIAL. 55 selecciones juegan desde hoy por 13 cupos para el campeonato.
E-mail Compartir

Con el duelo entre Turquía y Países Bajos, Europa inicia hoy el largo camino hacia el Mundial Qatar 2022, que estará marcado por la participación de jóvenes promesas.

En total, son 55 las selecciones que comienzan la primera de 10 fechas de la fase grupal de la clasificatoria, que reparte 13 cupos para el torneo, que se jugará entre noviembre y diciembre del próximo año, con 32 representativos.

Repartidas en cinco grupos de seis y otros cinco de cinco, las selecciones ganadoras de cada uno tendrán el pasaporte asegurado. Los segundos formarán parte de un posterior proceso del que saldrán las otras tres plazas restantes.

Entre los partidos destacados de esta primera fecha, se hallan el del vigente monarca, Francia, que recibe en Saint-Denis a Ucrania, así como los choques del jueves Alemania-Islandia; Italia-Irlanda del Norte y España-Grecia.

Sangre nueva

La oncena ibérica será la que luzca a Ansu Fati, reciente ganador del premio NxGn 2021, que lo acredita como el mejor jugador joven del mundo, pues solo consideró a los nacidos desde 2002.

A partir de su debut con el Barcelona la temporada pasada, el hoy lesionado Fati jugó 33 partidos y anotó siete goles. Además, el 3 de septiembre último se estrenó con la selección adulta, frente a Alemania, y tres días más tarde convirtió su primer tanto a Ucrania, por la Liga de Naciones.

Otorgado por el portal deportivo Goal, el NxGN también distinguió entre los cinco primeros al francés Eduardo Camavinga, al también azulgrana Pedro González "Pedri" y al británico del Borussia Dortmundo Rud Bellingham.

Fórmula 1: Schumacher hijo sale a defender el récord de la familia

AUTOMOVILISMO. Hamilton podría quebrar en 2021 marca de títulos de Michael.
E-mail Compartir

Con el peso del apellido, el único hijo varón del alemán Michael Schumacher será uno de los tres pilotos debutantes en la grilla del campeonato de Fórmula 1 2021.

Mick Schumacher llega al gran circo del automovilismo mundial con 22 años y con un palmarés en el que resaltan los títulos de la Fórmula 2 (2020) y la Fórmula 3 Europea (2018).

El también bicampeón de la Fórmula 4 en Alemania e Italia será compañero en la escudería estadounidense Haas con el también debutante Nikita Mazepin, de Rusia.

El tercer piloto inexperto en la máxima categoría motor será Yuki Tsunoda, un japonés de 20 años que aterrizó en el equipo AlphaTauri en reemplazo de Daniil Kvyat.

Aunque en el papel no se vislumbra como piloto de punta, Schumacher tendrá como rival a Lewis Hamilton, quien rompería la marca de su padre si este año consigue su octava corona, que sería la quinta al hilo.

Consultado por la expectativa de rivalizar con el propio Hamilton u otros monarcas, como Fernando Alonso o Sebastian Vettel, el germano comentó: "Tengo mucho respeto por todos, en su calidad de pilotos como personas. Va a ser agradable empezar en la misma parrilla que ellos y estar entre los 20 mejores pilotos del mundo".