Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alto desconocimiento del cargo atenta contra elección de gobernador regional

COMICIOS. Expertos advierten que la ciudadanía aún no se entusiasma con este proceso que se realiza en abril.
E-mail Compartir

La campaña en medio de una pandemia, pero también el número de cargos que deberán elegirse el próximo 11 y 12 de abril (alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes) suponen un desafío importante para los candidatos, sobre todo para los que postulan a gobernadores regionales, pues al ser un puesto nuevo, se requiere primero dar a conocer la función que tendrán.

Se trata de algo que a juicio de expertos no está del todo claro y tampoco todos manejan, lo que puede significar una dificultad para quienes compiten por este cargo en el país.

Recordemos que el gobernador regional será elegido por primera vez en abril próximo y con ello se acaba la figura de los intendentes. En su reemplazo, se crea el cargo de delegado presidencial, como representante del Presidente de la República en la región.

En el caso de la Región de Antofagasta son cinco los candidatos a gobernador regional: Paula Orellana (Frente Amplio); Marco Antonio Díaz (Chile Vamos); Ricardo Díaz (Unidad Constituyente); Lester Calderón (Partido de Trabajadores Revolucionarios) y Claudio Lagos (Regionalistas Verdes).

Dificultad

La académica de la Escuela de Periodismo de la UCN, Francis Espinoza, observa que en el caso de la elección de gobernadores regionales, la dificultad radica en que coincide con el proceso constituyente.

"La gente tal vez tenga más ansias de candidatos de ese proceso (constituyentes) que de la elección de gobernador y gobernadora. Yo tengo la impresión que se juegan dos cosas. Por una parte, la ciudadanía no entiende si este gobernador será como el intendente y lo otro tampoco creo que les quede claro el delegado presidencial. En el fondo, tengo la impresión que las personas lo ven como una votación menor en la que a lo mejor no es importante participar", indicó.

Espinoza agrega que los candidatos no han logrado despertar interés en la ciudadanía.

"En los distintos conversatorios que he visto me causa duda si ellos realmente se han leído el descriptor de funciones del cargo en primer lugar y las cosas que plantean dentro de lo limitado que es el espectro de sus funciones, tampoco han logrado prender en la gente", indicó.

El director del IPP de la UCN, Cristian Rodríguez, cree que si bien la elección de gobernadores regionales es un hito importante en la historia política de Chile, al entregarle más poder y autonomía a las regiones, lamentablemente será en la misma fecha que las elecciones municipales y de constituyentes, lo que finalmente no permite que la gente conozca en detalle a los candidatos, sus propuestas, programas y para qué sirve el nuevo cargo.

"Los gobernadores compiten con las candidaturas a constituyentes, que son muchas, serán 42 candidatos, más los cupos para los pueblos indígenas, las cuales serán el centro de atención y de interés de la gente. Para las personas, la elección más importante del 11 de abril es la de constituyentes, que tiene que ver con las demandas actuales", indicó.

Rodríguez agrega que a esto se suma que el gobernador regional "tiene atribuciones y competencias mucho más limitadas que el delegado presidencial, que sigue siendo el representante del Presidente de la República en la región y el jefe de todos los servicios públicos que dependen de los ministerios, o sea las seremis y direcciones no descentralizadas".

El académico de la Universidad Andrés Bello, Felipe Vergara, indicó que se trata de un cargo nuevo, que no tiene clara todavía sus funciones ni sus alcances y que tiene además un cargo designado por el Presidente que corre en paralelo y que tiene mayor presupuesto y poder de decisión, como es el delegado presidencial.

"Entonces, claramente es engorroso. Se elegirá políticamente porque nadie sabe lo qué harán, cuáles son sus funciones, sus reales alcances, si es el gobernador el que lidera el Gore, por ejemplo, pero también habrá una especie de intendente que gobernará en paralelo y eso genera burocracia y molestia en la gente. Nunca ha estado muy claro cuáles son las reales magnitudes de este cargo", indicó.

Vergara agrega que es distinto a lo que ocurre en otros países, como Estados Unidos, donde los gobernadores son muy importantes y habitualmente son candidatos a la presidencia.

El experto recomienda a los candidatos a gobernadores regionales a potenciar fuertemente su nombre, su trayectoria y plantear algunos desafíos más autonomistas.

Atribuciones gobernador regional

E-mail Compartir

El gobernador regional presidirá el Consejo Regional y estará a cargo de las funciones administrativas, normativas, de planificación, presupuesto y coordinación del Gore. Por ejemplo, administrará bienes y recursos del gobierno regional, podrá solicitar al Presidente de la República, previo acuerdo del consejo regional, la transferencia de una o más competencias de los ministerios y servicios públicos, y formulará políticas de desarrollo en la región, entre otras atribuciones. Asimismo, podrá nombrar o sustituir a funcionarios incluyendo jefes de división. Por su parte, el delegado presidencial, designado por el Presidente de la República, estará a cargo de las tareas de gobierno interior en la región.

Candidatura de Vega en Mejillones sería favorecida por cambio legal

POLÍTICA. Indicación crea un registro especial para los postulantes a alcaldes y gobernadores rechazados.
E-mail Compartir

El alcalde de Mejillones, Sergio Vega, quedaría habilitado para postular por un nuevo periodo. Esto, gracias a la indicación aprobada la semana pasada en el Congreso y que fue discutida a propósito de la situación del alcalde de Renca, Claudio Castro.

Debe recordarse que la candidatura como independiente de Vega fue rechazada por el Servicio Electoral (Servel) al figurar como militante de RN, dentro del plazo legal, lo que fue confirmado luego por el Tribunal Electoral Regional (TER) mantuvo la resolución del Servel.

Disposición

Sin embargo, una disposición aprobada hace unos días permite que los candidatos a alcalde y gobernadores regionales que tuvieron problemas para inscribir sus postulaciones y que además contaban con una sentencia en ese sentido por parte del Tricel, puedan inscribirse en un registro especial.

"Las declaraciones de candidaturas independientes, hayan o no sido declarados por un partido político, al cargo de alcalde o gobernador regional, que hayan sido rechazadas por sentencia judicial del Tribunal Calificador de Elecciones, fundada en el incumplimiento del requisito establecido en la disposición trigésimo sexta transitoria de esta constitución (Ley Antidíscolos), deberán ser inscritas por el director regional del Servicio Electoral que corresponda", detalla la indicación.

Y agrega que "dicha inscripción deberá realizarse dentro de los dos días siguientes a la fecha de publicación de la presente reforma constitucional. Contra esta inscripción no procederá acción, recurso o reclamación judicial alguna".

El abogado Daniel Guevara, quien representa a Vega, dijo que el alcalde de Mejillones califica en lo dicho por la indicación, por lo que no habría ninguna razón para que no se apruebe su candidatura.

FME invita a lanzamiento de su programación 2021

EVENTO. Actividad será transmitida por Zoom y redes mañana a las 18 hrs.
E-mail Compartir

"Sólo contigo tiene sentido" es la frase que enmarca el lanzamiento de la Programación 2021 de Fundación Minera Escondida, actividad que se desarrollará mañana, a las 18 horas vía Zoom y transmitido simultáneamente por Facebook Live y otras redes sociales.

La actividad será abierta a educadores, apoderados, directivos, emprendedores, jóvenes, artistas, líderes sociales, dirigentes vecinales, autoridades, ejecutivos de empresas, entre otros, que han vivido, sentido o conocido del espíritu de todas las iniciativas que despliega la fundación.

Su propósito es presentar el plan de acción de la fundación para los próximos meses, en las áreas de educación en primera infancia y participación social, con énfasis en líderes sociales, emprendedores y jóvenes. Los interesados podrán acceder por Facebook live en FundaciónMineraEscondida y por el link https://us02web.zoom.us/j/87934356759#success.