Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Baquedano

El destino del Monumento al General Baquedano y tumba del Soldado Desconocido representa el futuro de Chile. Si hubiera sido entregado al Ejército para su custodia habría significado una nueva rendición incondicional del Estado frente a la violencia. Entregarlo al Consejo de Monumentos Nacionales es exactamente lo mismo. En ambos casos se ve como "esconderlo" en una retirada indigna de nuestros héroes.

La autoridad debió tomar las providencias para que ese monumento histórico de nuestra Patria no fuera víctima de desmanes de ningún tipo. En Isla de Pascua al que raya un moai le caen las penas del infierno, entonces ¿ por qué un monumento puede ser pisoteado y vandalizado en Santiago sin mayores consecuencias ? Son feos los cercos, la electricidad, las púas, la vigilancia armada o lo que fuere, pero aún más feo es correr a esconder un monumento que debe mantener su merecido lugar en nuestra capital. La Armada ya dio el ejemplo en Valparaíso. ¿Cómo se puede enseñar con orgullo a nuestros niños la Historia de Chile si no somos capaces de defender un monumento a nuestros héroes?

José Luis Hernández Vidal


Baquedano

Seguramente los nacidos después del `90, con la llegada de la democracia, paulatinamente le fueron borrando, especialmente en los colegios, esos sentimientos de amor a la patria que nos inculcaron a los viejos nacidos entre los 40s y 60s. Llevo, literalmente, "grabado a fuego" mi amor, cariño y respeto por nuestros héroes, que nos dejaron un legado geográfico y una enseñanza de entrega sublime por los destinos de nuestra cuna nacional.

Lo menos que esperaba de ese forzado retiro de la estatua del General Baquedano, era una ceremonia multitudinaria, ojalá al mediodía, con presencia de las fuerzas armadas y la rendición de los honores correspondientes a quién tanto sacrificó por el bienestar de la patria. Y en ese sentido, especialmente los nortinos, agradecemos el acto de desagravio que hicieron en la Plaza Baquedano (Italia) algunos militares en retiro y unos pocos civiles.

Y si de aprender se trata, al ver como quemaron las puertas de la catedral y han convertido sus paredes en un asco, tengo el nítido y muy grato recuerdo de mi presencia durante la Semana Santa en Santa Cruz de Bolivia. Emocionaba hasta las lágrimas ver ese fervor religioso en una multitud sin límites, donde los participantes y espectadores seguían con una envidiable concentración y fe las distintas ceremonias, propias de esa fecha tan especial para el mundo católico. Viendo esa muestra tangible de religiosidad, me duele aún más la actitud demencial de estos "chiquillos", chilenos y extranjeros, que no tienen el más mínimo respeto por la fe y valores de los demás, muy por el contrario, al sentirse protegidos por la inoperancia policial y la indiferencia ciudadana, se han tomado el derecho a destruir lo que, con tanto esfuerzo, ha logrado una comunidad fiel a sus principios, que ve con horror como se sobrepasan todos los límites de "aguante" de una población desesperanzada, que ya no encuentra la forma pacífica de volver a la normalidad.

Rafael Mella Hernández


Respuesta

Señor Ossandón, déjese de estar igual que los niños chicos.

Usted sabe que no tiene ninguna chance.

Nemesio Vásquez


Reparaciones

Para no quedar mal con su mujer, don Otto le dijo que había mandado a retapizar el sillón y que en un año estaría listo. En 12 meses más habrá otro cuidador que , si lo hace bien, ya no serán necesarias más reparaciones.

José Luis Hernández


Escolares

Una de las mayores consecuencias, que tendrá para los estudiantes de todos los niveles, la suspensión de las clases presenciales, será el no recibir una enseñanza que realmente les asegure el haber adquirido los conocimientos necesarios para su futuro. En todo caso los más perjudicados, serán los que están por egresar de enseñanza media y están ad-portas de la enseñanza superior. Las autoridades relacionadas con la educación, tienen que buscar la forma que el golpe sea menos fuerte, y que la frustración no se apodere de los jóvenes que luchan por alcanzar las metas que se han propuesto.

Jorge Valenzuela Araya


Cristian Barra

Quedará la duda si las torpes palabras de Cristian Barra fueron personales o alguien lo mandató.

Paola Castillo

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 16 de marzo de 1921

Buen precio de frutas chilenas en Estados Unidos

Las frutas chilenas enviadas a Estados Unidos por la dirección de Agricultura han alcanzado precios halagadores: los melones son vendidos por término medio en dos y medio dólares cada uno, es decir, a más de $20 chilenos. También se informa que se nombre inspector de la policía a Don Marcial varas goycolea.

50 años | 16 de marzo de 1971

Alemania prohibe el uso de insecticida DDT

Luego que en Alemania, el ministerio de Agricultura de esse país prohibiera el uso del insecticida DDT debido a sus características cancerígenas, quedó establecido que la prohibición será efectiva el 17 de mayo. El problema es que son muchos países los que siguen usando este producto en distintas preparaciones.

En Twitter: #el agente topo

E-mail Compartir

@escribiendocine: "El agente topo", de la chilena Maite Alberdi, nominado al Oscar a Mejor Documental

@eslawiniplant: Acabo de mandarme un Solabarrieta estoy llorando casi, al aire con el Agente Topo.

@cinematictalk: "El Agente Topo" se transforma en la cuarta producción chilena en ser nominada a un óscar. Antes fueron en Película Internacional No y Una Mujer Fantástica y el corto Historia de un Oso. Las últimas dos salieron triunfantes en su categoría:

@tueresgenial: Ahora si que si @lamaitealberdi !!!! El Agente Topo merece ser vista por todo el mundo

@Civilcinema: No estábamos tan perdidos al adelantar la nominación de El Agente Topo al Oscar a Mejor Documental

@rorral: No sé si El Agente Topo gane el Oscar, lo que sí sé es que se ganó un Oscar en mi corazón. La vi hace dis días. La escena de "Only You" es de las más bellas que he visto en mi vida

@spaceonfilm: siento que llevo meses haciéndole campaña a maite alberdi y el agente topo, pero jamás pensé que llegaría tan lejos como a una nominación a los oscars, estoy llena emociones

@culturas_cl: @TheAcademy acaba de confirmar que El Agente Topo, de @lamaitealberdi , está nominada a los #PremiosOscar en la Categoría Documental. Mucho éxito a Maite y a su equipo en el camino a este reconocimiento internacional a su obra.

Comentarios en la web

millones: Cifra "permitirá avanzar en las siguientes etapas de vacunación"
E-mail Compartir

Zan Kudo. ¡Bien! ¡Felicitaciones!! Muy buena gestión! Me demoré tres minutos en ser vacunado con la segunda dosis!

Andrés Silva. Resido en uno de los países más ricos de América y todavía NO LLEGA LA VACUNA CONTRA EL COVID-19.

José Larrañaga. Todos quienes tengan oportunidad de vacunarse, por favor háganlo por ustedes, y también por el resto de personas.

Julio Orellana. Dentro de tanta noticia negativa o pesimista deseo felicitarlo Sr. ministro por la labor realizada junto a su equipo de salud en relación a combatir el COVID-19.

Juan Araya. Esperemos que la gente mayor se haya vacunado mayoritariamente, eso ayudará enormemente a bajar la ocupación hospitalaria en un mes más.

Karin Hochfarber. ¿Y cuándo le toca a la población sana?