Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detectan la agresiva "variante ucraniana", mientras más países suspenden la vacuna AstraZeneca

VIRUS. Se trata de un "combovirus" del que la OMS no tiene registros. Nueva ola de cancelación del antídoto de Oxford tras la muerte de mujer noruega.
E-mail Compartir

Agencias

Ucrania detectó una nueva cepa de covid-19, que se diferencia por su carácter "agresivo" y "contagioso", mientras crecen las dudas en Europa sobre la vacuna de AstraZeneca y más países suspendieron su uso.

Según informó el regulador sanitario Gosprodpotrebsluzhba, la nueva variante tiene indicios de la cepa británica de covid-19 y otros que "hasta ahora no han sido documentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

"Ese 'combovirus' está circulando ahora por Ucrania junto con el covid-19", dijo el jefe de esa entidad en la capital Kiev, Oleg Ruban.

La variante "ucraniana" del coronavirus fue identificada por el Instituto de Epidemiología Gromashevski hace dos semanas, agregó, sin detallar cuándo Kiev informó sobre el hallazgo a la OMS.

Ucrania registró en la última jornada casi 9.110 nuevos casos de coronavirus, con lo que la cifra total de los infectados ascendió a 1.467.548. Además, reportó 130 fallecidos y totaliza 28.433.

La campaña de vacunación comenzó en el país el pasado 24 de febrero con la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en la India, denominada CoviShield. Hasta ahora, Ucrania ha aplicado 47.541 dosis de vacunas contra covid-19.

Dudas por astrazeneca

Pese a que muchos países como Ucrania han confiado en la vacuna elaborada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, las dudas continúan creciendo sobre este antídoto por el alza de casos graves de trombos (coágulos sanguíneos) por toda Europa.

Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, España, Bulgaria, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega e Islandia decidieron suspender de forma preventiva la administración de esta vacuna contra el covid-19.

Los países han dejado la decisión final en manos de la EMA, que el jueves se pronunciará al respecto de forma concreta, si bien de momento ha recomendado a los países que sigan inyectando el fármaco de AstraZeneca puesto que sus beneficios superan los riesgos.

La EMA ha identificado hasta el momento una treintena de casos de trombosis tras una dosis de la vacuna de AstraZeneca. En total se han administrado en la Unión Europea cinco millones de dosis.

La ola de suspensiones esta vez se desató ayer tras el fallecimiento de una trabajadora sanitaria noruega que estaba hospitalizada hace dos días con trombosis, tras haber recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de una mujer menor de 50 años, sin dolencias previas, mientras que otros dos trabajadores de la salud también vacunados, permanecen hospitalizados .

Regulador británico defiende vacuna

La agencia británica reguladora del medicamento (MHRA, en inglés) señaló que las pruebas existentes no apuntan a que la vacuna de AstraZeneca cause coágulos sanguíneos en sus receptores, algo que también defendió la misma farmacéutica. "Estamos examinando de cerca los informes, pero teniendo en cuenta el gran número de dosis administradas y la frecuencia con que pueden ocurrir los coágulos sanguíneos de forma natural, las pruebas disponibles no indican que la vacuna sea la causa", destacó el responsable de seguridad de las vacunas en la MHRA, Phil Bryan.

El Vaticano aclara que no puede bendecir las uniones entre homosexuales: considera que esto "no es lícito"

POLÉMICA. La Congregación para la Doctrina de la Fe, argumentó que no hay respaldo en los sacramentos.
E-mail Compartir

El Vaticano publicó una nota aclaratoria para recordar que la Iglesia Católica no puede impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo, después de las dudas que surgieron por unas declaraciones del Papa Francisco.

"No es lícito impartir una bendición a relaciones, o a parejas incluso estables, que implican una praxis sexual fuera del matrimonio (es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta, por sí misma, a la transmisión de la vida), como es el caso de las uniones entre personas del mismo sexo", dijo la Congregación para la Doctrina de la Fe.

La respuesta se debe a que en "algunos ambientes eclesiásticos se están difundiendo propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo y estos proyectos están motivados por una sincera voluntad de acogida y de acompañamiento de las personas homosexuales" pero que no pueden convertirse en bendiciones", dice la nota.

La Congregación para la Doctrina de la Fe matizó que "Dios ama a cada persona, como también lo hace la Iglesia rechazando toda discriminación injusta".

Pero "las bendiciones sobre personas están en relación con los sacramentos, la bendición de las uniones homosexuales no puede ser considerada lícita, en cuanto sería en cierto modo una imitación o una analogía con la bendición nupcial, invocada sobre el hombre y la mujer que se unen en el sacramento del matrimonio", agregó.

Se subraya además que la declaración "no quiere ser una discriminación injusta, sino reclamar la verdad del rito litúrgico y de cuanto corresponde profundamente a la esencia de los sacramentales, tal y como la Iglesia los entiende".

En un reciente documental sobre Francisco, el pontífice argentino dijo que "los homosexuales tienen derecho a estar en una familia" y a una unión civil, lo que generó revuelo en la comunidad.

Pekín está envuelta en su peor tormenta de arena registrada en una década

E-mail Compartir

Visibilidad de menos de un kilómetro, calles prácticamente vacías y una espesa niebla de color café que parecía envolverlo todo: Pekín vivió ayer su peor tormenta de arena en una década que, además, disparó los ya altos niveles de contaminación acumulados en las últimas semanas.

La apocalíptica postal, que no se veía desde hace años, provocó la suspensión o cancelación de cientos de vuelos, mientras que las autoridades locales aconsejaron a los residentes que se quedaran en casa y a los conductores que tomaran precauciones por la mala visibilidad, para evitar accidentes.

La tormenta se originó el domingo en la vecina Mongolia, donde hasta ahora se registran diez muertes y cientos de desaparecidos, según los departamentos locales de gestión de emergencias.

Las fuertes ráfagas de viento, de entre 18 y 34 metros por segundo, y de nieve provocaron que nueve personas murieran en la provincia de Dundgovi. Los equipos de rescate han encontrado a 467 personas con vida de las 548 que desaparecieron.

Minéapolis acuerda indemnizar con 27 millones de dólares a familia de Floyd

E-mail Compartir

La ciudad de Minéapolis aprobó un acuerdo civil por 27 millones de dólares con la familia del afroamericano George Floyd, que murió cuando era detenido violentamente por la policía, lo que desató una ola de protestas raciales que sacudió a todo Estados Unidos.

La indemnización fue aprobada por unanimidad por el municipio de Minéapolis, tras la deliberación de una demanda civil presentada contra la ciudad y cuatro agentes de policía a raíz de ese hecho.

"Ninguna cantidad de dinero puede compensar el intenso dolor o el trauma causado por esta muerte a la familia de George Floyd o a la gente de nuestra ciudad", afirmó la presidenta del concejo comunal, Lisa Bender.

Floyd falleció el 25 de mayo de 2020 luego de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.

A los 72 años murió el rey zulú Goodwill Zwelithini: era diabético

E-mail Compartir

El rey zulú Goodwill Zwelithini murió en el hospital después de ser admitido en febrero debido a "niveles de glucosa inestables", aunque se sabía que era diabético. La Casa Real dijo que la salud del rey empeoró y falleció en la madrugada del 12 de marzo. "Es con el mayor pesar que informo a la nación del fallecimiento de Su Majestad el Rey Goodwill Zwelithini, rey de la nación zulú", dijo el príncipe Mangosuthu Buthelezi. El rey Zwelithini fue el monarca más antiguo del reino zulú y fue nombrado al trono a la edad de 20 años tras la muerte de su padre en 1968. No fue coronado hasta 1971 debido a temores de seguridad tras un complot para matarlo.