Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Reclamo

Hay tantas cosas que están pasando coladas producto del manejo de noticias, pero usted que es un vecino de un barrio cualesquiera que quiere comprarse cierto producto que siempre lo consume, pero no lo encuentra y se enoja con el almacenero de su barrio, lo que usted no sabe qué hace rato que estamos en racionamiento de varios productos, puede creer que la última vez la empresa que distribuye Coca Cola, está entregando por almacén un display (6 unidades) de la Monster y solo es de un sabor, otras empresas están en lo mismo. Hay más de un pobre vendedor que tiene que tragarse la agresión de un frustrado almacenero. No hay que dejar de lados a los buitres que andan merodeando los almacenes ofreciendo (algunos estafando) la última tecnología para emitir las boletas electrónicas, hay que destacar la aplicación de Impuestos Internos y además es gratis, pero hay colegas que se les hace un mundo todo esto porque son personas muy adultas o algunas no tanto, para ellos u otros es urgente la presencia en terreno de funcionarios para alfabetizar esta aplicación.

Carlos Farías Farías


Toque de queda

¡Qué pasa con el toque de queda! Hasta el momento nunca he visto militares en las calles, al contrario veo fiestas, juntas, vehículos que pasan como cualquier día y es obvio que son los delincuente que están en las calles; a quienes no veo es a la policía. De qué toque de queda me hablan, eso es no entender nada de lo que está pasando en Antofagasta y para qué hablar de las demás ciudades del país. Qué pasa con la ayuda del gobierno que no llega a las personas que lo necesitan, mandan carabineros y militares a La Araucanía y las poblaciones del país las dejan en manos de la delincuencia.

Por último, qué pasa con las AFP que nos siguen robando soy pensionado inválido y veo cada día más las pérdidas en mi pensión y tengo 53 años... ¿Qué me espera cuando me jubilen a los 65 años? Veo con desesperación y angustia mi vejez.

Sergio Peña


Uros Tomicic

A muchos antofagastinos nos ha golpeado la triste noticia del fallecimiento de Uros Tomicic, un ser sencillamente fuera de serie, en cuanto a los mejores valores que puede adornar un ser humano, proveniente de una numerosa y hermosa familia croata, supo distinguirse siempre por su sencillez e inteligencia, enalteciendo y haciendo brillar cuanta actividad laboral, empresarial social y deportiva, que desempeño, dejando su sello de caballerosidad e inteligencia que siempre lo distinguió, aparte del orgullo que sentía haber creado una familia a la que tanto amó. Se ha ido un fiel exponente de la sencillez y de la grandeza de quienes tanto aman, como fue nuestro querido Uros.

Sergio Petricio Perlik


Deportista

Permítame destacar a Mario Peña, un gran jugador que se inició en las inferiores del Halcón del Oriente, el cuadro de sus amores. En su carrera deportiva convirtió 320 goles, jugó en Bolivia por Oriente Petrolero. A sus 70 años todavía juega con sus amigos por el Halcón Viajero y recuerda con mucho cariño a Camilo Guzmán. Mario es una leyenda del Halcón del Oriente.

Waldo Campusano Álvarez


Fútbol

En buena hora, los clubes deportivos de Coquimbo y La Serena de la IV Región, al contratar jugadores con muchos años de experiencia, de seguro serán los equipos con el promedio de edad más alto en el fútbol profesional...

A propósito de Covid 19 y de contagios, ojalá que todos los directivos de empresas, de los más diversos rubros, también "se contagien", con esta actitud de las directivas de ambos equipos de fútbol nortino, y contraten a "personas de muy larga experiencia", para que sigan haciendo lo que saben hacer muy bien, que lo han hecho durante toda su vida laboral y lo mejor de todo, es que puedan demostrar, que aún tienen mucho que aportar para el progreso de nuestro Chile. "Más sabe el diablo por jubilado que por diablo" .

Luis Enrique Soler Milla


Encerrados

Llevamos más de un año en estado de excepción, y hoy el Congreso y el Gobierno buscan extenderlo. ¿Cuánto tiempo más quieren mantenernos encerrados? ¡¿Por qué mejor no invierten esfuerzo en declarar el estado de excepción en la Araucanía, donde sí se necesita?!

Iván Pozo

En Twitter: #Huelga5deMarzo

E-mail Compartir

@VeronicG__: ¿Hoy es el día oficial de los flojos? Porque pasan todos los días en lo mismo desde el 18O

@huasa1: ¿Estamos para huelgas? Lo que yo quiero es trabajo, no huelgas.

@FLagos_Neumann: "Vivan la vida como ustedes quieran. No le pidan permiso a nadie" Gladys Marín. #Huelga5deMarzo

@riveraretamal: Que Dios cuide y bendiga a a los hombres y mujeres Carabineros en este día #Huelga5deMarzo.

@MannzaTony: #Huelga5deMarzo que irónico que lo que llaman a huelga son un monton de Vagos

@tita_novoa: llevamos 1 año de cuarentenas, más 18 meses de insurrección .... y ahora llaman a huelga ? Cuando se trabaja ? O vamos x él "pobres pero iguales"

@Nicolas15562076: el gremio de vendedores de hamburguesas de soya, el colectivo de macheteros y la asociación nacional de NiNis #Huelga5deMarzo

@hugo_solid: Estas huelgas no son avaladas por la gran mayoría de los ciudadanos pacíficos, ya que sólo culminan en vandalismo. Su origen es programado por anarquistas financiados por el narcotráfico; ninguno de estos "huelguistas" trabaja.

@BucareyCarlos: La #Huelga5deMarzo tuvo menos adhesión que la candidatura de Briones

@AngelDLaCruz_: on muy care' palo, han estado todo el año en sus casas recibiendo bonos y/o sueldos y más encima ahora llaman a una huelga

Comentarios en la web

país de la región donde menos aumentó la pobreza en 2020
E-mail Compartir

Esteban Burgos. Los zurdos van a decir que la Cepal es de ultra derecha neonazi imperialista y de Pinochet.

Omar Villegas. Todo el mundo ve lo que Chile ha avanzado. Los miles que siguen fluyendo hacia esa larga franja de tierra. Empresas que quieren invertir en el país, los acuerdos económicos que países quieren suscribir con Chile... pero tantos en Chile siguen descontentos.

Santiago. Me confundo. Según esta noticia, Chile no es lo peor de lo peor.

Aquiles Baeza. Es obvio que la pobreza ha disminuido en Chile a lo largo de los años, y eso gracias al "sistema" que algunos quieren demoler. Los que somos viejos lo podemos atestiguar de primera mano.

Matías M. A pesar del esfuerzo de la izquierda por destruir Chile, por aumentar la pobreza, por aumentar el caos , el terrorismo y la delincuencia, Chile sigue siendo por lejos el mejor país de Sudamérica.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

En Quintero efectuó ejercicios la escuadrilla de hidroaviones de la base de las torpederas acompañada de la escampavía Elicura. Las arriesgadas evoluciones de las máquinas han causado admiración general también se informa que se realiza una fiesta en el centro social 18 de septiembre de coquimbo 434, Antofagasta.

100 años | 6 de marzo de 1921

Impresionantes ejercicios de los hidroaviones

50 años | 6 de marzo de 1971

El Presidente Allende dialogó en El Loa

Durante 40 minutos hablaron en Calama el Presidente Salvador Allende antes de emprender su regreso Antofagasta en donde tiene instalada su sede de gobierno. Allende regresará hoy en la mañana a Santiago. La concentración en Calama se inició con la intervención del alcalde Luis Villalobos quien saludó al Presidente.