Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tasa de desempleo en la región suma otro trimestre en dos dígitos

E-mail Compartir

Según el último boletín empleo trimestral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicado ayer, la región de Antofagasta tuvo una tasa de desocupación que alcanzó el 10,8% durante el periodo noviembre 2020-enero 2021.

Esto refleja un mantenimiento del desempleo en comparación al trimestre anterior (octubre-diciembre), aunque se manifestó un incremento en comparación a este mismo periodo hace un año, aumentando 3,3 puntos porcentuales (pp.). Por otro lado, la tasa de ocupados bajó un 8,5% en los últimos doce meses, equivalente a 27.033 personas menos.

Acorde al documento del INE, este indicador se debió "a que las personas desocupadas crecieron 36,0% y las personas ocupadas anotaron una variación de -8,5%, mientras que, la fuerza de trabajo anotó una variación interanual de -5,2%".

Además, se consignó que en términos de tramos etarios, la mayor influencia negativa provino del segmento entre 15 y 34 años, cuya ocupación bajó un 15%. Paralelamente, se destaca una baja de 2,8 pp. en la ocupación informal, la cual llega a una tasa del 20,5%.

En términos nacionales, el desempleo alcanzó un 10,2%, lo cual significa la baja de una décima respecto al trimestre anterior, aunque implicó un alza de 3,4 pp. en comparación a doce meses atrás.

Comercio

La estadística regional fue contraria a las proyecciones que había realizado el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, quien había señalado que era probable que las cifras fueran más negativas en comparación al trimestre anterior. Sin embargo, aclaró que la medición no señala con exactitud la situación del desempleo en Antofagasta.

"Hoy la tasa de desocupación se mantuvo pareja, aún cuando se perdieron casi mil puestos de trabajo. El tema es que al mismo tiempo, una cantidad similar de gente salió de la fuerza de trabajo, lo que lleva a que el número de desocupados se mantenga constante y no haya modificación en la tasa. Es un efecto matemático.", explicó Sánchez.

El líder de la institución comercial indicó que una tasa que señalaría de manera más concreta la situación del desempleo es la que combina desocupación y trabajo potencial, la que en este último boletín marcó un 23,1%.

"Esta tasa combinada incluye a gente fuera de la fuerza de trabajo, pero que se reintegraría en caso de que las condiciones mejoren. El porcentaje del 23% va de forma estable en comparación a lo que se ha visto últimamente", agregó.

Por último, Sánchez fue enfático en señalar que pese al panorama desalentador que proporcionan las estadísticas, ve con optimismo lo que suceda con la generación de empleo en los próximos meses.

"A medida de que la minería, la construcción y el comercio se reactiven, el número de ocupados debería ir aumentando. Desde marzo en adelante deberían notarse los efectos de las vacunas y una potencial baja de contagios, aunque no se puede asegurar que la tasa de desocupación mejore significativamente, porque se puede provocar el efecto del que hablaba anteriormente", concluyó.

Nacional

A nivel nacional, el desempleo bajó levemente al 10,2% en el trimestre móvil noviembre-enero en el país, afectado aún por la pandemia y las restricciones para contenerla.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, escribió en su cuenta de Twitter que "la recuperación económica continúa acompañada por una sostenida generación de empleo. En el trimestre noviembre-enero, se crearon 95 mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales 79 mil fueron asalariados (formales), siendo la gran mayoría en el sector privado".

Palacios dijo que "los sectores más golpeados en términos de empleo son agricultura, pesca, comercio, alojamiento y servicios de comidas. Son 997 mil puestos de trabajo que debemos recuperar a través de la activación económica, para lo cual la vacunación de la población de riesgo es fundamental".

Además, proyectó que "el rápido avance de la vacunación de acuerdo al calendario del Minsal (Ministerio de Salud), la consecuente mejora de condiciones sanitarias, la adaptación cultural y respeto a protocolos por personas y empresas, permitirán que avancemos en el proceso gradual y seguro hacia la apertura y recuperación".

UDI repetiría elección después del 11 de abril

POLÍTICA. Diputado Sergio Gahona vino a apoyar a los candidatos el sector.
E-mail Compartir

El diputado Sergio Gahona (UDI) estuvo ayer en Antofagasta para apoyar a los candidatos de Chile Vamos de cara a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes del próximo 11 de abril.

Durante la visita se refirió a la situación actual de la UDI, luego que el Tribunal Supremos del partido anulara la elección de la directiva regional realizada el 12 de diciembre del año pasado, tras confirmarse diversas irregularidades en este proceso eleccionario.

"Las elecciones internas de la UDI en la Región de Antofagasta tuvieron algunas dificultades y por lo tanto se decidió anular las elecciones y esperar el momento oportuno para realizarlas", indicó.

Gahona agregó que "en el intertanto, el Tribunal Supremos y especialmente la directiva del partido me ha pedido que venga a colaborar y ayudar sobre todo en un proceso que tenemos elecciones municipales, de gobernador regional, alcaldes, concejales y constituyentes, es una de las elecciones más importantes de los últimos tiempos. Y por tanto, se requería apoyo mientras no tuviéramos resuelto el tema de la directiva regional", indicó.

El parlamentario recalcó que actualmente la principal preocupación del partido es lograr el triunfo de sus candidatos en la región (Roberto Soto en Antofagasta, Daniel Agusto en Calama, Marco Antonio Díaz como gobernador regional, entre otros postulantes).

El legislador informó que existe la posibilidad de que la elección interna del partido se realice después de los comicios de abril y que no se designará una directiva transitoria.

Desafío Ciudad invita a participar en concurso

ANIVERSARIO. Iniciativa consiste en plasmar en un dibujo o video un regalo para Antofagasta.
E-mail Compartir

Para festejar el mes de aniversario de La Perla del Norte, se realiza el concurso #CelebrAntofagasta que consiste en plasmar en un dibujo o video, un regalo para la ciudad. La instancia, es parte de la alianza entre Dos Barbas y Antofagasta Minerals que nace del juego interactivo Desafío Ciudad.

Pueden ser parte de este desafío, todas las personas mayores de 12 años que vivan en Antofagasta. Además, los conceptos que se deben plasmar en el dibujo o video son: cuidado y respeto por el medioambiente, calidad de vida, visión futura de la ciudad, sueños para una mejor Antofagasta.

Es posible participar con un dibujo o video en tres opciones: enviar a hola@dosbarbas.cl; al WhatsApp +56 9 5930 5312; o publicándolo en Instagram o Facebook, con los hashtags #CelebrAntofagasta #DesafíoCiudad, indicando que eres parte del concurso. El plazo es hasta el domingo 28 de febrero y la información completa la encuentras en desafiociudad.cl.