Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Todo esfuerzo vale la pena"

ANTOFAGASTINIDAD. Marcela Aguilar Maturana, emprendedora.
E-mail Compartir

Marcela Valeria Aguilar Maturana nació el 5 de julio 1978 en Antofagasta, como la menor de tres hermanos, todos profesionales.

Estudió enseñanza básica en Colegio Inglés San José, la media en el colegio San Esteban (ex Yugoslavo), y más tarde ingresó a ingeniería comercial en la Universidad del Mar.

Después de la universidad, trabajó por 14 años en una institución bancaria, llegando a ocupar distintos cargos, hasta que decidió dar un giro y formar su propio negocio. Así, "el 1 de diciembre 2020 renuncié y comencé con mi emprendimiento formalmente, Gelatería Dolce Marcella", comenta.

Fue una decisión arriesgada, pero no difícil para esta mujer de 43 años, pues siempre sintió una atracción natural hacia esa actividad.

"Siempre me ha gustado esto de la pastelería, al principio lo tenía como un hobby, pero ahora es mi trabajo, el cual hago con mucho amor y felicidad", agrega.

¿Por qué decides dejar la seguridad de tu trabajo para tener tu propio negocio?

- Todo comienza hace bastante tiempo. Los fines de semanas vendía dulcecitos de maicena y cachitos a familiares y amigos de la familia. Siempre me ha gustado cocinar y particularmente el lado de la repostería, y cada vez empecé a ampliarme con más cosas, como desayunos, comida para cócteles, bandejas de cientos de dulces, centenas de dulces para distintos eventos, pero siempre todo por encargo. A medida que pasaba el tiempo, mis productos se hicieron cada vez más conocidos, vendía cada vez más.

Hasta que con el paso del tiempo llegó la gran oportunidad de instalar la Gelatería Dolce Marcella y no lo pensamos dos veces. Nos inspiramos en gelaterías italianas y tratamos de buscar que todos nuestros productos fueran de primera calidad, para que nuestros clientes puedan sentir esa sensación única de probar algo delicioso. Nuestra mayor satisfacción es ver la alegría cuando salen del local al probar los productos que vendemos.

¿Cómo ha sido esta experiencia hasta ahora?

- Es maravillosa y agotadora a la vez, pero estoy súper feliz de ver los logros, y más en estos tiempos. Empecé con mi sueño el 8 de diciembre del 2020 en medio de toda la crisis de la pandemia actual, con cuarentena, pero hemos salido a flote sin problemas gracias a la preferencia de todos nuestros clientes.

¿Qué crees que se necesita para emprender?

- Tener las ganas y conocimientos, ser súper positivos de que todo saldrá bien y el apoyo de la familia, eso es algo fundamental y la mía ha estado muy presente en todo este proceso.

¿Cómo te definirías a ti misma, cuáles son tus virtudes?

- Responsable, trabajadora, optimista y siempre pensando en cómo brindar un excelente servicio con mis productos a los clientes.

¿Qué recuerdos marcaron su infancia?

- Haber estado en Scout, mi querido Colegio San José, mis amigas bellas que tengo del colegio por más de 25 años, que son un tesoro una amistad sin límites e incondicional.

¿A quién o quiénes admiras, por qué?

- A mis padres por sobre todo, ellos fueron los que me enseñaron a ser lo que soy hasta el día de hoy, se preocuparon siempre de entregarme las herramientas para poder lograr todo lo que me propongo.

¿Cuáles son tus metas en la vida, dónde quieres llegar?

- Seguir siendo feliz y llegar a donde me permita la vida, y que la gelatería siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora.

¿Qué lecciones o aprendizajes has sacado durante estos meses de pandemia?

- Que todo esfuerzo vale la pena para conseguir lo que uno quiere en la vida y esto debe ser acompañado de todo el apoyo de las personas que quieren lo mejor para uno, y lo más importante darme cuenta de lo frágiles que somos.

¿Cuál es tu mayor deseo para 2021, en lo personal y en lo colectivo?

- En lo personal seguir creciendo como persona ya que todos los días se va aprendiendo algo nuevo, y en lo colectivo que pase luego esta pandemia para que todo vuelva a la normalidad.

¿Cuál es tu receta para ser feliz?

- Vivir y disfrutar la vida en cada momento, que las metas y proyectos que uno se proponga en la vida se completen para que cuando uno los logre sea inmensamente feliz.