Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Coquimbo confirma llegada de Paredes, quien le achaca a Mosa su salida de Colo Colo

REFUERZO. El delantero, que se mostró dolido por su salida del Cacique, fue presentado con Carlos Carmona y el DT Héctor Tapia como refuerzos piratas.
E-mail Compartir

Esteban Paredes tardó menos de una semana en encontrar club luego de su abrupta salida de Colo Colo y en la previa a su presentación como nuevo refuerzo de Coquimbo Unido lanzó duras críticas al presidente de ByN, Aníbal Mosa, por su salida del Cacique.

El exgoleador albo acusó al empresario dueño de la mayoría de las acciones de la concesionaria que administra al popular de apurar su partida, pese a que el mismo delantero había señalado una vez finalizado el partido que le permitió al Cacique salvarse del descenso ante Universidad de Concepción, que su deseo era retirarse del fútbol a fines de este año en el cuadro de Macul.

"La alegría de salvar la categoría me duró menos de 12 horas. Al día siguiente me llama Aníbal Mosa por teléfono. Había estado con él el día anterior dándonos un abrazo, la mano y me llama al otro día. Manda al coordinador, Víctor Vidal, que tenía que estar a las 12 en el club. Le digo que estaba fuera de Santiago. Al rato me llama Aníbal Mosa y me dice 'Esteban, te estaba esperando acá en la oficina, se acaba de ir Julio Barroso'. Le dije que no estaba en Santiago. 'Ah, bueno. Ya que no estás en Santiago te lo digo por teléfono: el directorio decidió no renovarle a nueve jugadores y entre ellos estás tú, te lo tengo que decir por esta vía, por teléfono'. Ahí quedo paralizado y le digo que no se preocupe. También me ofrece que yo sea embajador, más adelante director deportivo, pero yo quería jugar hasta fin de año", detalló Paredes a Meganoticias, al paso que reconoce que la forma en que el empresario lo sacó del club fue lo que más le afectó. "Me sorprendió, me dolió, no fue la forma adecuada de decírmelo. Me hubiera quedado sin jugar, él sabe lo que siento por Colo Colo, lo que me he entregado".

Ya digerido el golpe de su salida del Cacique, Paredes ratificó ayer a los hinchas de Coquimbo que sus últimos partidos en el fútbol profesional los jugará en el cuadro pirata.

"Quiero agradecerle al club, espero que el hincha también esté contento. Voy a dar el ciento por ciento de mí en cada partido para poder regresar a Primera. Estoy muy contento de llegar al equipo semifinalista de América, hicieron un excelente campeonato y este año esperemos que lleguemos de una a Primera División", prometió el goleador que en su nueva aventura se encontrará con dos viejos conocidos colocolinos: el técnico Héctor Tapia y su compañero en el Cacique, Carlos Carmona.

7 clubes suma Paredes al firmar en Coquimbo. Antes jugó en Colo Colo, Cobreloa, S. Morning, U. de Concepción, Atlante y Querétaro.

3 ex colocolinos fueron presentados como refuerzos en Coquimbo: el DT Héctor Tapia y los jugadores Esteban Paredes y Carlos Carmona.

Jiménez descarta a la "U" por no negociar su salida con Palestino

MOVIDAS. Jugador afirmó que se queda en el club árabe hasta fines de este año.
E-mail Compartir

Definitivamente, la llegada de Luis Jiménez a Universidad de Chile quedó ayer en nada, luego que el propio futbolista asumiera que la negativa del cuadro azul a negociar directamente con Palestino cerrara toda opción de emigrar del cuadro árabe.

"Respetaré mi contrato y terminaré esta temporada en Palestino luchando por lograr esos objetivos grupales y personales que tanto queremos", explicó Jiménez en su cuenta de Instagram, poniendo fin así a una posible llegada a la "U" o Universidad Católica, el otro club nacional que estaba interesado en el jugador.

Según informaron ayer en radio Cooperativa, la posición de la concesionaria Azul Azul, de "pedirle" al propio futbolista que "negociara el pago de su cláusula con Palestino" para firmar con los laicos, habría "molestado" al jugador, quien en dicha reunión -del pasado lunes- habría decidido dar por terminadas las conversaciones con los universitarios para seguir hasta fin de año en la tienda árabe.

"Quiero aclarar que tengo contrato hasta diciembre de 2021, sin clásula de salida, por ende, cualquier club que quiera contar conmigo debería comunicarse con Palestino, cosa que al momento no ha sucedido. Nadie ha hablado con Palestino y creo poco prudente que sea yo quien rompa mi contrato o arregle una salida. Lo que uno espera, en estas situaciones, es sentirse valorado", explicó Jiménez, que también aclaró que las trabas para su llegada al Chuncho no pasaron por exigir un sueldo elevado. "Jamás pedí más de lo que gano en Palestino, no estoy en Chile para ganar dinero".

La uc prioriza a un dt

La aclaración de Jiménez también alcanzó a la UC, el otro club que aparecía entre los interesados por sus servicios, pero que en esta semana centró sus esfuerzos en cerrar la contratación de un entrenador que reemplace a Ariel Holan, quien dejó la tienda estudiantil para dirigir a Santos, en Brasil.

Si bien las conversaciones con Juan Pablo Vojvoda estaban avanzadas, ayer se informó en TNT Sports que "Antonio Mohamed es otra opción" que manejan los cruzados.

Minsal insiste en que aún no hay fecha para la vuelta de público a los estadios

DUDAS. Ministro evitó responder por invitación de ANFP a partido de la selección.
E-mail Compartir

Las dudas repecto de una eventual fecha para el retorno del público a los estadios en el fútbol chileno tuvo ayer un nuevo episodio de incertidumbre luego que el ministro de Salud, Enrique Paris, asegurara que el gobierno sigue sin decidir si le da el visto bueno al deseo del presidente de la ANFP, Pablo Milad, de autorizar el ingreso de hinchas a los recintos deportivos.

En los días previos, tanto el mandamás del balompié nacional como la ministra de Deportes, Cecilia Pérez, habían dado luces respecto de un posible retorno de público a los estadios, sin embargo el jefe de la cartera de Salud ratificó sus dichos en torno a que aún no existe una fecha para ello.

Reparos del minsal

"Estamos conversando permanentemente con la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, con la cual tenemos excelente contacto, y estamos conversando con la ANFP cuando es necesario", explicó Paris, que evitó referirse a la propuesta de Milad de invitar a 10 mil funcionarios de salud vacunados para que asistan al Estadio Nacional al partido de las Clasificatorias a Qatar 2022 del próximo 25 de marzo, entre Chile y Paraguay.

"No hemos decidido nada con respecto a la presencia de público en los estadios", fue la tajante respuesta del ministro.

El regreso del fútbol

En medio de las conversaciones con la autoridad de gobierno para conseguir el retorno de hinchas a los recintos deportivos, la ANFP ya tira líneas respecto del inicio de los torneos de Primera A y B, y los formatos que ambos tendrán.

Para el caso de la división de honor, la idea es realizar un campeonato largo, de dos ruedas, que inicie el viernes 26 de marzo para los 17 clubes que participarán de él.

Para que el número de clubes quede en 16 en el torneo del próximo año, la ANFP propondrá el descenso directo para los cuadros que finalicen en los puestos 15º, 16º y 17º, y un partido de promoción entre el 14º lugar y el segundo puesto del torneo de Primera B.

Este campeonato de ascenso, la ANFP maneja como opción disputar dos torneos cortos de 15 fechas, cuyos campeones definan entre ambos al equipo que suba directamente a Primera A y el perdedor juegue la promoción.