Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alcalde llama a los empresarios a invertir en comuna de Antofagasta

REACTIVACIÓN. Jefe comunal expresó que trabajadores locales tienen las competencias para desempeñarse en los distintos sectores productivos presentes en la zona.
E-mail Compartir

"La gente necesita trabajar por eso invito a las empresas a instalarse en Antofagasta y contratar trabajadoras y trabajadores antofagastinos". Es el mensaje del alcalde Wilson Díaz a los empresarios, que busca la reactivación económica de la región, tomando en cuenta que presenta más de 10% de desempleo.

Para el jefe comunal, "la cesantía durante la pandemia es el mayor enemigo que enfrentan los antofagastinos, lo que se suma a un escenario económico adverso".

En esa línea y con el objetivo de realizar acciones directas en la reactivación del empleo local, la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) realizó la primera instancia de reclutamiento laboral masivo, donde tres empresas ofertaron más de 126 vacantes de trabajo.

Esta iniciativa se realizará todos los lunes con diferentes empresas ampliando la oferta laboral existente.

Reclutamiento

El jefe comunal valoró la instancia en el contexto actual: "Hago un llamado a las empresas a preferir la contratación de mano de obra local. Tenemos una gran misión que es reactivar el empleo en Antofagasta y es por eso que estaremos todos los lunes con reclutamientos laborales masivos, integrando tanto a nuevas empresas como a nuevos trabajadores y trabajadoras".

Agregó que "esta es una acción directa que como municipalidad estamos realizando para apoyar a las familias en este momento tan duro que estamos viviendo".

La primera autoridad comunal destacó las competencias de un número importante de trabajadores de la ciudad que cuentan con el conocimiento necesario para desempeñarse eficientemente en los distintos rubros productivos presentes en la zona.

Si bien el escenario es desfavorable, surgen esperanzas respecto del precio del cobre y su sostenido aumento en el mercado internacional, lo que podría generar la tan esperada reactivación económica en la región.

Desde esa perspectiva, Wilson Díaz expresó que es "conocido el aporte de los empresarios antofagastinos con la ciudad, pero es necesario un mayor compromiso de su parte, para comenzar a cambiar este adverso escenario económico y que está afectando a miles de familias de nuestra ciudad".

Municipio activa trabajo integral de seguridad

E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta, a través de Seguridad Pública y las Direcciones de Seguridad Ciudadana e Inspección General, se encuentra desarrollando un amplio trabajo orientado a mejorar la percepción de seguridad en la comuna. Esto priorizando la labor preventiva de los inspectores municipales en coordinación con las policías y ejecutando proyectos que permitan desarrollar de manera eficiente este rol.

En este contexto, una de las iniciativas que se encuentra en pleno avance es la instalación del sistema de teleprotección o cámaras de televigilancia, cuya primera etapa consiste en la instalación de las primeras cuatro cámaras y la primera sala de monitoreo operada por la Municipalidad de Antofagasta.

Con una imagen en HD, sistema panorámico, zoom y reconocimiento facial, este proyecto financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, se enmarca como un gran avance dentro del combate a la delincuencia.

Para el alcalde Wilson Díaz, "este sistema de teleprotección es un paso importante para Antofagasta y estará instalada en 30 puntos de la ciudad, no sólo en el centro. Eso significa que seremos capaces de resguardar la seguridad de los antofagastinos de norte a sur, y en caso de que ocurra un delito, vamos a poder contar con medios de prueba para entregarlos a los tribunales. Eso sin duda, hará que la comunidad se sienta mucho más protegida y segura".

Plan integral

Sin embargo, los planes del municipio van más allá porque el objetivo es concretar un plan integral, que por una parte involucre equipamiento de carácter disuasivo, como drones, vehículos, motos, torres de vigilancia, entre otros, y por otra que sea de carácter participativo, es decir, un trabajo colaborativo con los barrios, con sus dirigentes y vecinos, a través de talleres y acompañamiento.

Este programa de trabajo que se concretará no sólo con recursos municipales, sino también a través de fondos concursables, con lo cual se espera robustecer la oferta municipal de seguridad pública.

"Hoy nos estamos haciendo cargo de una situación que desde años está impactando negativamente en la calidad de vida de todos los antofagastinos y tenemos que hacerlo abordando todas las aristas", agregó Díaz.

Explicó que esto quiere decir "dotando de más y mejor equipamiento a los equipos municipales de seguridad e inspección, pero también entregando herramientas a los vecinos para que puedan organizarse y optar a recursos para fortalecer sus propios barrios. La seguridad tenemos que recuperarla y reconstruirla entre todos", afirmó el alcalde Wilson Díaz.

Intervención

En este sentido, la Municipalidad de Antofagasta también se encuentra realizando un importante trabajo de intervención, a través del recambio luminarias LED en espacios públicos de alto tránsito en la comuna.

Esta mantención que cumple con la misión de generar una mejor luminosidad y aportar a la sensación de seguridad en sectores como el Parque Nicolás Tirado, el Skate Park de Gran Avenida y la Plaza del Agua ubicada en el sector de Altos Club Hípico, labores que ejecuta la Dirección de Operaciones del municipio.

Piden priorizar pago de permisos de circulación por internet

E-mail Compartir

Más de 85 mil contribuyentes se espera que renueven el permiso de circulación en Antofagasta hasta el 31 de marzo y ya está dispuesta la plataforma online que el municipio posee para que los antofagastinos realicen el trámite de manera rápida y fácil, pero sobre todo segura.

Wilson Díaz, alcalde de Antofagasta, llamó a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad a privilegiar la plataforma online que desde hoy ya está habilitada para desarrollar el trámite.

"Llamo a nuestros vecinos y vecinas a realizar su trámite a través de nuestra plataforma web www.municipalidantofagasta.cl que ya se encuentra habilitada para que desde la comodidad del hogar y en cualquier dispositivo móvil los contribuyentes puedan renovar de modo ágil su permiso, evitando salir de su casa", comentó.

PAGOS QUE NO PUEDEn REALIZARSE ONLINE

Los automovilistas que no podrán pagar su permiso por este medio son aquellos que están en esta situación:

1) Los vehículos que poseen revisión técnica vencida.

2) Los contribuyentes que el 2020 adquirieron su permiso de circulación en otra comuna (en este caso pueden solicitar el cambio al correo electrónico permiso.circulacion@imantof.cl adjuntando fotografía de permiso de circulación vigente, seguro y revisión técnica).

3) Aquellos vehículos que no tienen su seguro obligatorio por internet.

4) Los vehículos que presentan morosidad anterior al año 2020.

El Departamento de Permiso de Circulación atiende en el municipio en horario de 08:15 a 13:00 horas.

El municipio reitera privilegiar el pago de los permisos de circulación vía online por las restricciones que impone la pandemia Covid-19.