Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ediles de Mejillones y Tocopilla sobre cuarentena: "No hay información"

COVID. Actualmente estas dos comunas se mantienen en Paso 1, siendo las únicas de la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Si bien Mejillones y Antofagasta solían avanzar o retroceder juntas en el plan Paso a Paso, el lunes se informó que solo la capital regional pasaría a la fase de Transición. En tanto, el puerto seguirá en el Paso 1, luego de cumplir cuatro semanas, el plazo máximo que dio el Gobierno como duración de la cuarentena.

De esta forma, solo Mejillones y Tocopilla seguirán en Paso 1 en la Región de Antofagasta, situación que se evalúa los lunes y jueves de cada semana, días en los que se anuncia qué comunas avanzan o retroceden.

Incredulidad

El alcalde de Mejillones, Sergio Vega, cuenta que la noticia del avance de Antofagasta y no de Mejillones fue recibida "con mucha incredulidad".

"Pensábamos que avanzaríamos de la misma forma que Antofagasta, y desgraciadamente no fue así", agrega el edil.

El jefe comunal recalca que el avance de la capital regional les afectará directamente a ellos, puesto a que existe un flujo constante de trabajadores entre ambas comunas.

"El Hospital Comunitario no solo toma exámenes PCR a los vecinos de Mejillones. También a quienes vienen a trabajar a las industrias que tenemos", dice Vega, y afirma que esto ya ha aumentado los indicadores de la ciudad.

Vega comenta que los habitantes han respetado la cuarentena, y que si bien la comuna aún tiene cifras altas, "deberíamos avanzar un paso más. (Se debería) desconfinar y que la gente pueda tomar más atribuciones y responsabilidades".

Aún así, el edil añade que "no hemos recibido noticias sobre un posible avance, salvo lo que dice el ministro (de Salud) en los puntos de prensa".

"No podemos hacer turismo. La infraestructura y las playas están listas, pero en cuarentena se complica todo", explica el alcalde.

Alta positividad

De acuerdo a lo que informó el lunes el Gobierno Regional, esto se debió a que los indicadores de Mejillones no han bajado (ver recuadro).

Según el último Informe de Trazabilidad emitido por el Ministerio de Salud, al 5 de febrero en la comuna había una positividad del 26,2%, una de las más altas de la Región de Antofagasta.

El director del Hospital Comunitario de Mejillones, Marcelo Valdovinos, dice que solo bajo ese indicador, la decisión de mantener al puerto en cuarentena "cuadra".

"En el servicio de Urgencias (del hospital) tenemos una positividad de un 54%. Es altísima", añade Valdovinos, y explica que "mientras no bajemos la positividad, nos parece lógico que se mantenga la fase 1".

Además, el director del hospital recalca que un 80% de los pacientes hospitalizados son Covid positivo. "Es un tema no menor", enfatiza, y afirma que las residencias sanitarias de la comuna están a un 87% de ocupación.

Tocopilla

La alta positividad también se presenta en Tocopilla. Sin embargo, esta comuna recién mañana va a cumplir las dos semanas desde que se anunció su retroceso al Paso 1.

Actualmente la comuna tiene un 15,4% de positividad de exámenes PCR, de acuerdo con el último Informe de Trazabilidad.

Según explica la directora del Hospital Comunitario Marcos Macuada, Érica del Piano, "el porcentaje de positividad de los exámenes PCR se ha mantenido. Esto se debe a que es muy poco tiempo de cuarentena aún. Esto tiene que verse en unas tres semanas desde el inicio de la cuarentena".

El alcalde de la ciudad, Luis Moyano, enfatiza que desde el Gobierno no se les entrega información sobre quiénes son los contagiados en su comuna.

"Ha habido cifras muy altas en Tocopilla y no sé quiénes son", recalca, y asegura que falta "transparentar la información" para que desde el municipio puedan actuar y ayudar a los vecinos contagiados por el Covid.

El edil afirma que tampoco tiene información sobre si Tocopilla se mantiene en cuarentena por estar en la frontera con la Región de Tarapacá, zona que se ha visto afectada por una crisis humanitaria por la llegada de extranjeros, en su mayoría venezolanos, que buscan asilo en el país.

"El tema es que no tengo información (de quiénes son los contagiados). No sé si son extranjeros o si son chilenos", asegura Moyano.

Asume nuevo seremi de BB.NN. e intendente anuncia más cambios

GOBIERNO. Dijo que los jefes de división presentaron sus renuncias y que habrá ajustes en equipos de seremias y GORE.
E-mail Compartir

Varios son los cambios que se han concretado en el equipo del gobierno regional desde que asumió el intendente Rodrigo Saavedra. Al nombramiento del exseremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, como administrador regional, se sumó ayer la designación del nuevo seremi de Bienes Nacionales.

Se trata del abogado Luis Colman, quien se desempeñaba como abogado jefe del gobierno regional de Antofagasta y ahora asume en reemplazo de Tamara Aguilera, quien dejó el cargo para postular como candidata a constituyente.

"Quiero agradecer la confianza entregada por el ministro Julio Isamit, el subsecretario Álvaro Pillado, el intendente regional, Rodrigo Saavedra y el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para asumir este gran desafío", indicó el nuevo seremi.

De esta manera, restaría el nombramiento del nuevo seremi de Medio Ambiente, el cual según informó el intendente Rodrigo Saavedra, se concretará prontamente.

"Vamos a tener más (cambios). Hay rotaciones en distintos equipos de varias seremías. Tenemos un seremi de Bienes Nacionales ya confirmado, estamos trabajando en la terna para la seremi de Medio Ambiente y dentro del gobierno regional hay varios movimientos que informaré en las próximas semanas entre personas que han pasado a otras funciones y algunos que ocuparán nuevos cargos", indicó.

Asimismo, confirmó la renuncia al cargo de jefe de la división de Administración y Finanzas de Mauricio Muñoz, como también la de los otros jefes de divisiones.

Van 48 sumarios por incumplir aislamiento

CUARENTENA. Los casos se han detectado en tan solo 45 días.
E-mail Compartir

Un total de 48 sumarios por incumplimiento del aislamiento domiciliario se han cursado en los últimos 45 días en distintas comunas de la Región de Antofagasta, informaron desde la Seremi de Salud.

Las localidades donde se han encontrado estas faltas son en Antofagasta, Calama y Mejillones.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, enfatizó que en total fueron 2 mil inspecciones las que se han realizado a la fecha, las que han sido efectuadas por 15 fiscalizadores que han concurrido a los domicilios de los pacientes que están contagiados por el Covid.

Según se informó desde la cartera sanitaria regional, el 2,4% de las visitas terminan en Sumarios Sanitarios, lo que corresponde a una multa que puede alcanzar las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Díaz agregó que el propósito es constatar que las personas estuvieran cumpliendo con el aislamiento, además de pesquisar los contactos estrechos dentro de la vivienda.