Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con doble jornada de chipeo, comienzan los operativos veterinarios en la comuna

APORTE. Vecinos aprovecharon presencia de la clínica móvil del municipio para llevar a sus mascotas. Operativos continuarán en ambas localidades.
E-mail Compartir

Con una doble jornada de chipeo de perros de casa, debutó en la comuna de Sierra Gorda la Clínica Veterinaria Móvil del municipio, a cargo de velar por la salud de las mascotas de los vecinos y del control de la población de perros silvestres.

La vecina de Baquedano Silvia Malema y su perrita Mía de 4 meses, fueron las primeras usuarias de la Clínica, en el marco de la campaña de Tenencia Responsable de la Subdere para la implantación de microchips.

"Esta es una excelente iniciativa de la municipalidad porque nos ayudan cuidar a nuestras mascotas. Con este microchip, si mi perrita se pierde la puedo encontrar más fácilmente, porque una mascota es como un hijo más de la familia y cuando comiencen las esterilizaciones también la traeré", agregó la vecina.

Por su parte, Yesenia Ortiz, quien también participó del operativo, destacó el inicio de las atenciones veterinarias en la comuna. "Que haya comenzado a funcionar la clínica móvil me parece muy bien porque es un gasto menos que tenemos y nos evita viajar para poder ver a un veterinario. Ojalá se vuelvan más frecuentes las atenciones con esterilizaciones y se preocupen también de los perritos callejeros para que controlen ese tema que se vuelve peligroso para los vecinos".

Daniel Cáceres, veterinario del municipio, evaluó de forma positiva el operativo. "Tuvimos una excelente convocatoria y mucho interés. Además realizamos visitas domiciliarias y los vecinos se mostraron muy interesados en las fechas de inicio de los controles para mascotas, esterilizaciones y desparasitaciones".

Según explicó el profesional, continuarán con las esterilizaciones y posteriormente la vacunación de los animales de casa (perros y gatos), en el contexto del control sano de mascotas. "Mantener a nuestras mascotas con sus controles y vacunas al día es muy importante ya que les otorga inmunidad contra enfermedades graves como el Distemper y el Parvovirus, que en esta región muestra estadísticas muy altas".

En este contexto, el municipio anunció que las atenciones regulares de la Clínica Veterinaria Móvil comenzarán durante la primera semana de marzo, y que la programación para ambas localidades será anunciada con antelación para la reserva de horas.

"Además de brindar atención médica veterinaria, nos propusimos educar a la comunidad sobre tenencia responsable de mascotas con charlas abiertas", concluyó el veterinario.

Municipio y carabineros en reuniones de coordinación

E-mail Compartir

Una nueva reunión de coordinación para revisar los avances en la planificación 2021 en el contexto del Plan de Acción Comunal de Seguridad Pública sostuvo la Dirección de Seguridad Pública y Carabineros. En la oportunidad, el suboficial Hugo Flores, jefe (S) de la Tenencia mixta de Baquedano entregó información sobre las rondas de infantería, las que ampliaron sus turnos para resguardar en terreno a los vecinos, no solo en las tardes, sino también durante las mañanas en la localidad de Baquedano. Del mismo modo, dio cuenta de las estadísticas sobre las denuncias recibidas a la fecha.

Al respecto, la Directora de Seguridad Pública, Pabla Orellana, agradeció el compromiso de la Tenencia con la localidad, señalando que "nuestros vecinos pueden tener mayores oportunidades de acercarse a Carabineros para realizar sus consultas o denuncias y eso les dará mayor tranquilidad. Ahora tenemos presencia permanente de Carabineros y seguiremos trabajando por la seguridad de todos".

Rápido avance de campaña de vacunación de grupos objetivo

PROCESO. Cerca de 250 personas, entre adultos mayores y personal que cumple labores esenciales, fueron inoculadas con la primera dosis de Coronavac del laboratorio Sinovac.
E-mail Compartir

"Me costó decidirme, tenía mucho miedo al comienzo porque se decían tantas cosas negativas de las vacunas contra este virus, pero mi hija me pidió que lo hiciera con confianza y me atreví. Sólo sentí un pequeño dolor leve a los huesos durante un día y nada más. Por eso que les recomiendo a todos los adultos mayores que se vacunen porque hay que cuidarse y el 11 de marzo ahí estaré para mi segunda dosis", explicó María Isabel Cortez de 72 años, vecina de Baquedano, al consultarle sobre su experiencia con la aplicación de la primera dosis de Coronovac.

Ella y otros vecinos, al igual que la mayoría de los adultos mayores de Sierra Gorda y Baquedano, ya fueron inoculados en las postas rurales de la comuna, en el marco de la Campaña de Vacunación Covid-19 del Ministerio de Salud-Minsal.

Desde el 3 de febrero y a la fecha, el Departamento de Salud municipal ha vacunado a cerca de 250 personas.

La campaña se inició con visitas domiciliarias a los adultos mayores de 85 años y más, con movilidad reducida o postrada, continuando con funcionarios de salud y de labores esenciales como Carabineros y Bomberos, además de los grupos etarios establecidos por la programación del Minsal.

El desarrollo de la campaña para prevenir contagios por Covid-19 y sus graves consecuencias, ha sido evaluado positivamente por la comunidad, según explicó Pamela Bradford, encargada municipal de Salud.

"El proceso se ha desarrollado con total normalidad en la comuna. No tenemos consultas por cotraindicaciones, pese a que en un comienzo nuestros usuarios estaban reticentes a vacunarse, pero después se dieron cuenta que los primeros vacunados no tuvieron efectos colaterales. Los vecinos no se sentían mal después de inocularse y fueron confiando más en el proceso y motivando a sus pares a vacunarse ", dijo la profesional.

Por su parte, el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, realizó un llamado a los vecinos y vecinas a confiar en el proceso. "Recordemos que el proceso concluye en mayo, que se hará extensivo a otros grupos etáreos y que al final de la campaña, todos en la comuna debemos estar vacunados, ya que prevenir contagios por este virus es responsabilidad de todos. Por eso hago un llamado a no bajar las medidas preventivas, a ser responsable con las cuarentenas y el distanciamiento social, como el único camino para superar esta Pandemia", enfatizó el alcalde.

Test rápidos

En el marco de la Campaña de Vacunación del Minsal y como una manera de apoyar la detección temprana de Covid-19 en la comuna, las postas rurales de las dos localidades, recibieron la donación de 500 kits con test antígenos, capaces de arrojar resultados en 8 minutos desde su aplicación.

Los kits fueron entregados por Jeisy Cofré Figueroa, superintendenta de Salud de las mineras Pampa Norte, Spence y Cerro Colorado, quien además anunció la implementación de otras medidas preventivas en la comuna, como la instalación de señalética en el comercio local entre otros.

El alcalde José Guerrero Venegas destacó el aporte las postas rurales. "Estamos muy contentos por este apoyo que entrega la minera a nuestra Salud Municipal, con 500 kits antígenos para detectar el virus y combatir la pandemia, los cuales van en directo beneficio de nuestra comunidad para la prevención de contagios. Este tipo de colaboración siempre es bienvenida y esperamos que este trabajo conjunto continúe", concluyó Guerrero.