Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Voluntarios y organizaciones llevaron regalos a campamentos

FIESTAS. Cruz Roja, Club de Leones y los propios vecinos desarrollaron distintas actividades navideñas en los sectores más vulnerables de la ciudad. Hubo obsequios, pan de pascua y la visita del Viejo Pascuero.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

"Estamos realizando estas actividades (cena y entrega de regalos) para dar un poco de alegría a los niños que la han pasado mal en estos meses de pandemia. La idea, entendiendo que no se debe salir, es que el Viejito Pascuero llegue a sus casas y los ayude a pasar una Navidad mucho mejor", explicó Elizabeth Andrade, dirigenta, y vocera del macro campamento Los Arenales.

Andrade está detrás de una de las muchas iniciativas solidarias que han surgido en vísperas de las fiestas, tanto en Antofagasta como en otras ciudades de la región.

Ayer, desde muy temprano comenzaron las actividades en el campamento Los Arenales, destinadas a alegrar la jornada de más de cien niños de diversos comités, primero con la actividad de cierre de la "escuelita popular", y luego con la entrega de una bolsa de dulces navideños a cada uno, la mayoría de elaboración propia.

"Hoy con diferentes dirigentes, estamos haciendo entrega de un pan de pascua elaborado por la cooperativa de trabajo, además de algunos dulces y cereales que han sido gestionados por los vecinos. Son los mismos vecinos quienes se han puesto su traje de Santa Claus, todos están súper motivados. Gracias a eso, hoy (ayer) tenemos el viejito, la viejita, algunos duendes y hadas madrinas, todo para llevar alegría a 93 casas en el comité", manifestó.

A partir de las 15.30 horas se realizó en el mismo campamento, la olla común "Amanecer Latino de Navidad", donde además de compartir la mesa, los vecinos y niños disfrutaron un chocolate caliente a la espera de la entrega de regalos.

"Hemos sido bendecidos esta vez, porque tenemos regalos, tenemos dulces, pan de pascua, chocolate y helados. Además, pudimos incorporar a otros niños de otros comités", dijo Elizabeth Andrade.

Una experiencia similar se desarrolló en el campamento Altamira, ubicado sobre la población René Schneider.

La dirigente Gissela Martínez manifestó que, en su caso, la Navidad se adelantó dos semanas.

"Nosotros realizamos actividades (entrega de regalos y almuerzos), la semana anterior. Quisimos adelantar la celebración para entregarle una alegría a los niños, quienes la han pasado mal", precisó.

Bomberos

Marcelino Lepe, voluntario de 53 años de la Quinta Compañía de Bomberos, explicó que diversas compañías de la ciudad salieron ayer con voluntarios vestidos como Viejo Pascuero para entregar regalos a los hijos del personal.

"Estamos visitando las casas de nuestros voluntarios para llevarles alegría. Este ha sido un año poco normal, sabemos lo que ha sido y por lo mismo la fiesta está suspendida. No obstante, quisimos llevarles los regalos en persona a los niños, quienes reaccionaron de una forma bastante bonita, celebraban cuando veían el carro y al viejito", relató.

Lepe comentó que para realizar la entrega de todos los regalos, fue necesaria una logística que comenzó con varias semanas de anticipación.

"Ha sido una odisea, esta es la primera vez en 27 años que realizamos una entrega así, pero vale la pena. Una bonita experiencia para cualquier bombero", manifestó.

Campañas

Marco Montecino, presidente regional de la Cruz Roja, explicó que para poder llegar con ayuda a las familias más vulnerables en esta época navideña, realizaron una campaña de recolección de víveres y dulces, por cerca de un mes. La entrega se realizó ayer.

"Logramos llegar a la meta, que era ayudar, apoyar a 50 familias de diversos sectores vulnerables. Quisimos entregar víveres y algunos dulces para los más pequeños, porque vimos que esa era la mayor necesidad", precisó.

La jefe zonal del Clubes de Leones, Margarita Alfaro, comentó que junto a las agrupaciones y comités El Ancla, Flor del Desierto, Garras y San Lorenzo, se unieron en un esfuerzo que duró varias semanas y que les permitió realizar una fiesta navideña el sábado, donde participaron 100 niños, de entre 3 y 15 años, además de sus familias.

"Fue una jornada muy linda y agradable. Los niños (pobladores del sector exvertedero y La Chimba), recibieron regalos, bebidas, bandejas y bolsas navideñas. Estaban felices y logramos cumplir el servicio exitosamente, al igual que a las personas que ayudamos con nuestra ruta calle, a quienes no hemos dejado de lado en la pandemia", aseguró.

Minera Spence alcanzó el 22% de dotación femenina y supera el promedio de la industria

ECONOMÍA. Faena de BHP ubicada en la comuna de Sierra Gorda fue visitada por intendente y subsecretario.
E-mail Compartir

Un 22,6% de mujeres en una dotación que supera los 1.500 trabajadores directos, reportó Minera Spence a octubre de este año.

Las cifras fueron compartidas durante una reciente visita a la faena del subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y el intendente Edgar Blanco.

Durante ésta, las autoridades también fueron informadas sobre el plan de manejo de COVID-19 de la compañía, en el que destacan los más de 57 mil test preventivos realizados a la fecha; los programas de apoyo a la comunidad y proveedores locales, y los avances del proyecto SGO, que está ad portas de su primera producción de concentrado de cobre y que extenderá la vida útil de Spence en más de 50 años.

El subsecretario Arab destacó el compromiso de Spence y BHP con la incorporación de mujeres en sus operaciones.

"Recorrimos la mina, el taller donde hacen mantenimiento a los camiones y pudimos ver la gran cantidad de mujeres que trabajan allí. Spence cuenta con un 22% de representación femenina, que es más alto que el promedio de la industria en el país", dijo.

Por su parte, el intendente Edgar Blanco afirmó que Spence ha sido un actor importante en la lucha contra el COVID-19 en la región y también en la reactivación de la economía.

"Valoro que trabajen con las industrias y proveedores locales, que estén fomentando la contratación de personas de la región y que hayan hecho los esfuerzos necesarios para continuar con la construcción del proyecto SGO en plena pandemia y no afectar los empleos", dijo el jefe regional.

Reactivación

Ana Zúñiga, Head de Asuntos Corporativos de BHP Pampa Norte, dijo que la visita fue una buena oportunidad para hablar de los avances de la compañía en la inclusión de mujeres, pero también para compartir con las autoridades lo que se hace en apoyo a la reactivación económica local.

"Pudimos conversar con el intendente y el subsecretario sobre el plan Vamos Juntos 2.0, que considera un importante convenio con la UC y las universidades regionales para el retorno seguro. Implementaremos medidas para hacer frente al COVID en sectores críticos como el comercio y los establecimientos preescolares y técnico-profesionales, lo que beneficiará directamente a más de 3.600 personas", dijo la ejecutiva, que lideró la visita.

Agregó que durante su construcción y puesta en marcha, el proyecto SGO ha generado más de 5.000 empleos (en su peak), de los cuales 12% corresponde a empresas colaboradoras de la región.