Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

El CDA no logró imponerse en casa y repartió puntos con Santiago Wanderers

PRIMERA A. Antofagasta empató 1 a 1 con el cuadro porteño, aunque por momentos la visita dominó y transformó en figura al arquero "puma" Ignacio González. Antofagasta se mantienen en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.
E-mail Compartir

Redaccion

En un partido muy trabado y físico, pero que no estuvo exento de llegadas de peligro, Antofagasta y Wanderers se repartieron puntos en el Calvo y Bascuñán. Un resultado que no convenía a ninguno de los dos equipos, sobre todo al CDA tanto porque jugó de local como porque necesita reencontrarse con el triunfo para asegurar su participación en una copa internacional el próximo año. Pero la verdad es que en los últimos dos encuentros, con el nuevo técnico Héctor Tapia en el banquillo, Antofagasta no ha podido volver a mostrar lo que lo llevó a los primeros puestos durante gran parte del campeonato.

Wanderers era un rival accesible, de mitad de tabla hacia abajo en la actual temporada, pero en la cancha incluso hubo momentos en que parecía que la visita se quedaba con el triunfo, si no es por la buena actuación una vez más del arquero puma Ignacio González.

Presión de Bello

El partido jugado ayer a las 5 de la tarde, tuvo su primera emoción apenas a los 8 minutos. Eduard Bello presionó la salida del defensa Bernardo Cerezo que la devolvió al arquero Mauricio Viana. El portero la pifió, y el balón quedó a disposición y a dos metros del arco para que el mismo Eduard Bello, que se había ido sobre el arquero, abriera el marcador. Y así lo hizo. 1 a 0.

El partido estaba trabado en ese momento en mitad de campo, con poca profundidad en los ataques, y después del gol siguió así, aunque fue Antofagasta el que mejor se mostró cuando lograba atravesar la frontera en que se transformó la mitad de cancha. Bello era el más incisivo, luchando por cada pelota.

A los 26 minutos Antofagasta tuvo una posibilidad justamente con Bello como protagonista. Un centro atrás de Bello en línea de fondo es interceptado dentro del área por Cerezo, que al barrerse la tocó con la mano. El árbitro no pitó penal al no encontrar intención en esa mano.

Solo un minuto después empató Wanderers, justo cuando los pumas jugaban mejor. Un centro es mal rechazado por la defensa puma y el delantero wanderino Enzo Gutiérrez la conectó y la cruzó al lado más lejano del arquero Ignacio González. 1 a 1.

Con el gol, Wanderers se envalentonó y siguió buscando. A los 32 minutos un potente cabezazo en el área, después de un córner, fue salvado con un manotazo de Ignacio González.

A los 37 minutos Jason Flores se avivó en un tiro libre, puso un pase entrelíneas para Byron Nieto, que a metros del arco dio un pase hacia el centro del área. El pase fue interceptado por un defensa, pero la pelota le quedó nuevamente a Nieto, que prácticamente solo frente al arco, remató al palo. Pudo ser para el CDA.

Ida y vuelta

El segundo tiempo empezó con más dominio de parte de Wanderers, con algunas llegadas claras antes de los 20 minutos del complemento que obligaron a intervenir al portero puma Ignacio González. De hecho, en algunos momentos parecía que los visitantes tenían más hambre de triunfo.

Recién a los 70 minutos Antofagasta empezó a mostrar más dominio.

A pesar de ello, fue Wanderers el que tuvo las más claras. A los 77 minutos Ubilla remató dentro del área y Nacho González atrapó el balón sin dar rebote.

Los pumas tuvieron el gol a los 81, con un centro de Jason Flores que fue rematado con en un cabezazo de Tobías Figueroa. La pelota se fue al costado del palo izquierdo del arquero por centímetros. Solo un minuto después Nacho González nuevamente tapó, esta vez un mano a mano contra Ubilla.

Los planteles no lograron desequilibrar y así terminó 1 a 1 después de cinco minutos de descuento.

Con este resultado el CDA suma 36 puntos y sigue en puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

Próximas fechas

Este miércoles a las 10.30 horas Antofagasta visitará a Coquimbo Unido. Coquimbo está luchando para mantener la categoría. En tanto, el domingo 27, también a las 10.30 horas, los pumas visitarán a Unión Española, equipo que está en el tercer lugar, con 44 puntos y que tiene aún posibilidades de alcanzar a la Universidad Católica en la punta.

Con golazos inolvidables, el Morning se consagra tricampeón femenino

INÉDITO. Las bohemias vencieron por 2-0 a Universidad de Chile en la final del Torneo de Transición gracias a dos pinceladas de talento.
E-mail Compartir

Cumpliendo con todas las expectativas que se tenían en la previa a la disputa de la final del Torneo de Transición, Santiago Morning y Universidad de Chile dieron ayer claras muestras del avance del balompié femenino en el país al protagonizar una de las mejores definiciones de los últimos años, donde el cuadro bohemio se consagró por tercer temporada consecutiva, como las campeonas del fútbol chileno al vencer por 2-0 al cuadro azul.

En una demostración de rigurosidad táctica, el equipo microbusero demostró por qué es el amplio dominador de la categoría en los últimos años.

Una arquera, Ryann Torrero, que le dio seguridad al fondo bohemio, tanto con las manos como con los pies; una defensa liderada por Sue Helen Galaz y Ámbar Soruco, que pocas veces se desordenó o desesperó con las constantes llegadas de las jugadoras de la "U"; un mediocampo que en los pies de Nicole Fajre y Karen Araya apostó por estirar la cancha; y una delantera que mostró una efectividad notable gracias a la potencia de Yenny Acuña y las fintas de Paola Villamizar, dieron cuenta del entusiasmo de la "U", que pese a tener el dominio del balón, no encontró la efectividad necesaria para poner en peligro la victoria del Chago.

Las bohemias golpearon muy temprano, ya que ni bien corrían 28 segundos y Araya ya daba con su remate en el vertical del arco defendido por María Fernanda Zúñiga.

Ese fue el primer aviso para las dirigidas por Carlos Véliz, que sintieron el golpe inicial del cuadro microbusero, pero que en base al amor propio de sus jugadoras fueron a buscar la ventaja. Parecía que la "U" tomaba el control del partido, pero las jugadoras del Chago demostraron su categoría luego de un desborde de Araya que encontró a Acuña para abrir la cuenta, sobre los 16 minutos, con una rabona ante la salida de Zúñiga y los esfuerzos de Carla Guerrero por detenerla.

La desventaja no modificó la actitud azul, que siguió buscando, con desorden, mayor premio a su esfuerzo.

La segunda parte mostró lo mejor de la "U". Encimó a su rival y las dejó sin ver el arco azul por varios minutos. En ese momento la figura de Torrero se agigantó para sacar dos goles cantados y le dio a sus compañeras la tranquilidad suficiente para llegar al 2-0, sobre los 85', con un golazo de Araya.

La seleccionada nacional agarró un balón para sacar un remate de antología. Una delicadeza de zapatazo a tres dedos, con borde externo, que se clavó en el imposible ángulo izquierdo del arco de Zúñiga.

"Estoy feliz por haber logrado el objetivo ante un gran rival, muy difícil", reflexionó Araya. "El Chago lleva muchos años trabajando y hoy en día somos profesionales", dijo.