Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Cada persona es única"

ANTOFAGASTINIDAD. Patricio Ángel Olivares, emprendedor y artista mejillonino.
E-mail Compartir

Patricio Alejandro Ángel Olivares, suma 33 años, en una vida caracterizada por el arte y el emprendimiento.

Nació en Antofagasta, pero a los 6 años se fue junto a su familia a Mejillones donde ha vivido desde entonces. Su infancia fue marcada fuertemente por el área artística, impulsado por su madre Yertty y su profesora Zaira Rojas.

"Una mezcla mágica entre arte, sol y mar. Eso para mí fue mi infancia en Mejillones", apunta Patricio.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

- La principal enseñanza que me dejaron mis padres tiene relación con mis valores más sólidos. Mi mamá con su resiliencia, una mujer que le ganó a la vida y que me crió como un guerrero, me dio la creatividad para soñar, alas para volar y respetó cada decisión que tomé. Mi padre, un carismático emprendedor, me enseñó a ordenar mis ideas, a tener los pies en la tierra y que todo se puede lograr con trabajo.

¿Qué significa para ti Mejillones?

- Mejillones para mí significa una familia, un lugar donde nunca estás solo, nos define la solidaridad y estoy orgulloso de dar a conocer Mejillones y mi comunidad en cada lugar que voy.

¿Cómo llegaste al emprendimiento y qué es lo más difícil?

- Siempre he sido emprendedor, vendo arte, vendo entretención, vendo cultura, un área poco valorada en este país. Es difícil, pero no imposible. La clave es trabajar con convicción, constancia y nunca dejar de creer en ti mismo. Soy fundador de Mejillones Danza y Baila más en el área cultural y educativa de Mejillones y producto de la pandemia mundial covid 19, nació mi emprendimiento en Instagram @patodatos, con la finalidad de conectar vía online a toda la comunidad de emprendedores de la Región enfocado en Mejillones, con dos grandes ejes de acción, emprendimiento y responsabilidad social.

¿Qué te gustaría que los demás supieran de ti?

- Lo que me gustaría que supieran de mí es que seré un artista toda la vida, nací así, no lo puedo cambiar y estoy orgulloso de eso. Y que si alguien me necesita, puede contar conmigo.

¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?

- Amo mi región y tengo dos lugares que son mis favoritos. En la costa, mis playa favoritas Chacaya y Punta Cuartel. Y en la cordillera, San Pedro de Atacama y su mística.

¿Qué recomendarías para el reencuentro de los chilenos?

- Para el reencuentro de los chilenos recomendaría, abrir los ojos y la mente, mirar más allá de lo conocido y auto regalarse el espacio para encontrar en la diferencia, nuestra riqueza.

¿Qué debiéramos aprender las personas, que no enseñan en ninguna parte?

- Deberíamos aprender a nunca dejar de aprender, que cada persona es única y que ahí está la gracia, en ese descubrimiento. Y que para ser feliz, solo basta una mirada.

Agradezco a las instituciones del norte de Chile que han confiado en mí: Municipalidad de Mejillones, Fundación Cultural de Mejillones, el Departamento de Educación de Mejillones, Fundación Minera Escondida y su programa Somos, Crealuz Antofagasta, AIM Mejillones, El Mercurio de Antofagasta, a Renos Producciones.

Y especialmente a todos los emprendedores asociados a @patodatos en Instagram. ¡Muchas gracias a todos ellos!