Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Barroso: "Nadie tenía en sus planes esto, son las pruebas de valentía y coraje"

CLÁSICO. Defensor argentino asumió el mal momento albo y su compromiso con el club, pero aseguró que ante la UC "nuestra mentalidad es la de salir a ganar".
E-mail Compartir

Una jornada previa al clásico ante Universidad Católica de profunda reflexión y honestidad vivió el argentino Julio Barroso, uno de los históricos en el plantel de Colo Colo, que ayer salió a poner la cara para afirmar que el Cacique entregará lo mejor de si para el duelo de esta tarde ante los cruzados en San Carlos de Apoquindo (18.00 horas).

"Estamos convencidos que tenemos once partidos muy importantes. Me atrevería a decir que en mi carrera son los más importantes que me toca jugar. Nuestra mentalidad el sábado (hoy) es ir a ganar", dijo Barroso, quien a sus 35 años es uno de los jugadores apuntados por ByN para dejar al Cacique al finalizar la temporada.

"Yo quiero vestir esta camiseta donde sea y como sea. No quiero abusar del cariño de la gente como medio para estar en el club, el fútbol es mérito. Sabré yo también si no estoy a la altura", se apresuró en reconocer el zaguero, que también fue claro en reconocer que el plantel nunca imaginó estar último a estas alturas del campeonato.

"Para todos los que llevamos años, lo sufrimos bastante, nadie tenía en sus planes que nos pase esto. Pero pasó, la vida te presenta estas situaciones. Son las pruebas de la valentía y coraje. No tenemos nada sabido en el fútbol, ni la experiencia te lo da todo. Esto es nuevo, pero yo apelo al coraje, a la valentía, a la garra y al amor propio para salir de esta situación", manifestó.

RENOVACIONES cruzadas

En el bando contrario, las dudas están más en los casos de renovaciones del plantel que en el duelo ante los albos.

Sabida es la ausencia de Fernando Zampedri del partido de hoy, pero la confianza en Cruzados S.A. está en mantener al goleador argentino. Y donde, según informó radio Cooperativa, ya habrían "negociado en poco más de US$2 millones la compra de su pase a Rosario Central".

Otro que también está en la mira de los dirigentes es Diego Buonanotte, sin embargo, y según se supo ayer, el argentino no habría aceptado las condiciones económicas para renovar su contrato, ya que ellas consideran una ostensible baja en su sueldo, uno de los más altos dentro del plantel. |

4 jueces: el clásico lo dirigirá Eduardo Gamboa. Alejandro Molina y Juan Serrano serán sus asistentes y Juan Lara será el cuarto juez.

3 años lleva Colo Colo sin ganar en San Carlos. La

En Colombia, Rueda pospone reunión con presidente de la FCF

SELECCIÓN. Ramón Jesurún se contagió de covid-19 y dejó para hoy encuentro.
E-mail Compartir

Aunque medios colombianos dieron como un hecho ayer que Reinaldo Rueda será el próximo entrenador de la selección de su país, dejaron el inminente acuerdo con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, en suspenso, luego que al llegar a la capital cafetera, el DT de Chile no se reuniera con el mandamás de la federación.

Rueda llegó a Bogotá junto a su esposa y tras pisar suelo en el aeropuerto Internacional El Dorado, evitó dar declaraciones a la prensa que lo esperaba en el lugar y acompañado de la policía local, realizó el trámite de embarque para viajar a Cali.

Cambio de planes

El inesperado positivo que dio Jesurún a covid-19, que lo mantiene internado de forma preventiva en una clínica de Bogotá, retrasó las conversaciones con Rueda y su representante Ramy Abbas, hasta hoy, ya que el DT cafetero y el presidente de la FCF desean conversar en persona, más que por videoconferencia.

"Reinaldo Rueda venía a Bogotá a reunirse de manera presencial con Ramón Jesurún, pero el presidente de la FCF está de manera preventiva en una clínica después de dar positivo para coronavirus. Por esto, esta reunión, al no poder hacerse de forma virtual por pedido de ambas partes, debió posponerse y el técnico siguió para Cali", informó el programa colombiano "Gol Caracol".

Primer descartado

Ayer también se supo que uno de los candidatos a dirigir a Chile, Gabriel Heinze, quedó completamente descartado por la ANFP luego que el Atlanta United de la MLS estadounidense confirmara la contratación del DT argentino por las próximas dos temporadas.

Cobreloa tropezó en casa y se aleja de la ilusión de ir a liguilla

EMPATE. Un gol en el último minuto de Emiliano García evitó la derrota.
E-mail Compartir

Era una final, por el rival directo en cancha y porque significaba darse el último impulso para ir de lleno por uno de los cupos a la liguilla de enero 2021 que vale un ascenso a la serie de honor.

Y Cobreloa nuevamente careció de categoría para ganar un partido que dominó de principio a fin e incluso, hasta pudo perderlo. Esta vez, el uruguayo Emiliano García permitió que el sabor tras el partido no fuera tan agrio.

Fue empate 1-1 y si se miran los resultados de la vigesimosexta fecha hasta ahora, esa ilusión de meterse en la liguilla ya se alejó a cinco puntos.

Eso porque el sexto en la tabla de posiciones es precisamente Deportes Puerto Montt con 35 positivos. San Marcos y Melipilla ganaron -a Santiago Morning y San Felipe- y subieron a 36 unidades.

Poca efectividad

Después de ver los primeros 20 minutos de partido se pensaba que la ausencia de la figura naranja, Maximiliano Cuadra no iba a mermar el rendimiento ofensivo de "Los Zorros".

En ese primer aliento del juego, Cobreloa asfixió al visitante y en los pies de Carlos Ross y Nicolás Maturana -en dos ocasiones- obligaron a enormes atajadas del golero Daniel Castillo.

Pero pasó lo de tantas veces. No convertir en arco contrario se pagó caro en el propio, cuando después de una falla en la marca, Puerto Montt -que hasta ese minuto esperaba muy bien parado y apelando a la contra con la explosiva salida de Ignacio Lemmo y Cristián Ivanobski- metió una contra letal, con el "Polaco" obligando a un gran esfuerzo al golero Maximiliano Velazco. La segunda jugada, pivoteada por el centrodelantero Lionel Altamirano encontró pasividad defensiva y un remate inatajable de Alexander Concha en los 26 minutos. Y si bien quedaba medio tiempo por delante, allí el local sintió el golpe y bajó en intensidad. Maturana fue anticipado, la primera salida de Bryan Ogazo era lenta o anticipada y ni Carlos Ross ni Roberto Riveros encaraban defensores. Se vio un dueño de casa disminuido y previsible de un minuto para otro.

Germán Moya -que dirigió ante la ausencia del DT Nelson Soto, aún en cuarentena- trató de mover las piezas. Cambió a los extremos en ofensiva mandando a la cancha a Pablo Brito y Kilian Delgado, puso a un segundo centro atacante -Monreal acompañando a Tellas, que tuvo una opción para empatarlo apenas desviada- e incluso, ingresó al lateral Claudio Miranda para presionar a la última línea sureña.

Tuvieron varias opciones pero marcadas por el empuje, el pelotazo vertical y la desesperación. Incluso, en una desconcentración innecesaria del fondo albiverde, Manuel Bravo bregó un balón y este le quedó a Emiliano García que salvó un punto entreverado en ofensiva. Muy poco para un equipo que ayer, sin Cuadra en cancha perdió demasiada jerarquía.