Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Vida Social

Abogado y sentencia del TER: "Todas las irregularidades están acreditadas"

FALLO. Mauricio Cisternas, quien representa a los concejales que impulsan la acusación contra Karen Rojo, dijo que hubo constante vulneración de normas y acciones que dañaron el patrimonio.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

El abogado Mauricio Cisternas Morales piensa que la "contundencia" del fallo del TER que acreditó faltas a la probidad y notable abandono de deberes de la exalcaldesa Karen Rojo Venegas, es la principal garantía en caso de producirse una apelación ante al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

La resolución, conocida el jueves, acogió 13 de 17 reparos formulados por Cisternas en contra de la exedil, a quien se le aplicó la sanción de inhabilidad por cinco años para el ejercicio de cargos públicos.

"Es un fallo contundente, que acoge la gran mayoría de los cargos, que están fundados en informes finales de la Contraloría. Es un fallo muy razonado, muy explicativo de todas las vulneraciones de normas en que incurrió la exalcaldesa, y que por tanto debiera ser confirmado por el Tribunal Calificador de Elecciones", argumenta el profesional.

Cisternas tiene 30 años de experiencia en Derecho Administrativo y es académico de la PUC y la Finis Terrae.

Fue jefe de la División de Municipalidades de la Subdere, director jurídico de las municipalidades de Santiago e Independencia, y colaborador del Instituto Libertad.

Es autor de un libro sobre el régimen del funcionario municipal y ha defendido y acusado a distintos alcaldes de Chile en causas similares a la de Rojo Venegas.

En la región, por ejemplo, fue el patrocinante de la acción que destituyó a la exalcaldesa de Sierra Gorda, Matilde Assante (DC) en 2003.

El caso

En un análisis del caso, el abogado explicó que son varios los aspectos singulares.

Uno de ellos -planteó- es la cantidad de cargos que se incluyeron en la acusación (17), lo que consideró "excepcional" y representan -dijo- una "selección" de todas las irregularidades que era posible presentar contra Rojo.

Además, destacó que pese a la diversidad de materias que se presentan en la acusación, hay aspectos que se repiten en el accionar de la exautoridad y que el Tribunal Electoral detalla a lo largo de las 417 páginas de la resolución.

La primera -precisó- es que Karen Rojo constantemente omite o no hace caso a las recomendaciones u observaciones que le hace la Dirección de Control del municipio en materias de su total competencia.

"Control es una unidad creada por la ley precisamente para velar por la legalidad de los actos del alcalde, y no sólo no es escuchada, sino que se actúa en contra de lo que recomienda. Eso no pasa una, ni dos, sino muchas veces", apunta.

El segundo elemento central para Cisternas es la "omisión de la propuesta pública", es decir, a lo largo de la gestión de la exalcaldesa es habitual encontrar casos donde los procesos legales y administrativos son deliberadamente pasados por alto.

"Se permite que la gente empiece a trabajar sin contratos, sin garantías, o se recurre las contrataciones directas sin fundamento legal. Ahí hay una conducta frecuente y permanente de desconocimiento de las normas y de los principios que regulan el actuar de la administración, que son bastante claros", argumenta.

Y agrega, como tercer punto, la falta de supervisión respecto de los actos de los funcionarios de la municipalidad, expresada en que menos del 10% de los sumarios iniciados entre 2013 y 2019 haya concluido.

"O sea, vimos una gran cantidad de sumarios administrativos que tienen por objeto hacer efectivas las responsabilidad de los funcionarios que incurren en irregularidades y que no son llevados a término. Aparentemente existía una especie de ánimo de protección hacia ellos", interpreta.

Cisternas considera que un cuarto punto importante es el daño patrimonial que originan las acciones u omisiones de la administración, el que bordearía los $11 mil millones, según se expresa en la sentencia.

"Hay actuaciones que generan detrimentos importantes al patrimonio municipal y que son producto de omisiones o actuaciones indebidas. Acá nuevamente el hecho de dejar que los contratistas comiencen a trabajar sin contrato, sin acreditar garantías, sin haber efectuado las contrataciones de rigor, termina generando bastante perjuicios al patrimonio municipal", manifiesta.

El abogado, que en esta causa representa a los concejales Doris Navarro, Luis Aguilera, Camilo Kong y Jonathan Velásquez, explicó que este conjunto de antecedentes es un poderoso aval de producirse una apelación, lo que debiera ocurrir la próxima semana.

"Todas las irregularidades están acreditadas, las acreditó Contraloría, las acreditamos nosotros a través de documentación, mediante prueba de testigos, hay mucha información de prensa también, entonces todo lo que sostenemos está bastante probado", dice.

Inhabilidad

Sobre los efectos de la sentencia del TER, Cisternas explicó que si Karen Rojo hubiera estado en ejercicio, habría quedado suspendida a la espera del fallo de segunda instancia, y una vez confirmada la falta, habría sido destituida.

Ahora, dado que ella renunció el 19 de noviembre, "la sentencia se anota en su extracto de filiación y ella queda inhabilitada para ejercer cualquier cargo público por el plazo de cinco años desde que la sentencia queda ejecutoriada".

"Nosotros confiamos absolutamente en que el tribunal va a ratificar", cierra.

Municipio habilitó seis puntos para entregar regalos a niños de la comuna

E-mail Compartir

Seis puntos habilitó la Municipalidad de Antofagasta para la entrega de regalos a los niños de la comuna desde el lunes 14 al viernes 18 de diciembre.. Estos estarán ubicados en la Casa Sur Adulto Mayor (Limache 845); Escuela EE.UU. D-73 (Av. Argentina/ 21 de Mayo); Escuela Italia D-66 (Chiloé 4654); Escuela La Bandera E-97 (Av. Bonilla 7648); Casa Adulto Mayor Norte (Nicolás Tirado 472); y Escuela Humberto González Echegoyen D-121 (Manuel Silva 647). Cada punto distribuirá a los niños de su respectivo sector. El alcalde Wilson Díaz dijo que son 30 mil los obsequios que serán entregados a los niños que se inscribieron.

Anuncian plan de fiscalizaciones a pubs y fiestas en domicilios

E-mail Compartir

La Seremi de Salud y la Gobernación anunciaron fiscalizaciones especiales a pubs, discoteques y viviendas con el propósito de sancionar incumplimientos de la normativa Covid y la realización de fiestas clandestinas. Javier Mena Araya, seremi Salud (s) explicó que las fiestas se están convirtiendo en un factor de riesgo, puesto que las personas en esas actividades no usan mascarillas, no respetan la distancia social y muy probablemente comparten alimentos y las bebidas. Además, dijo que estas celebraciones normalmente son protagonizadas por jóvenes, los que suelen ser portadores asintomáticos del Covid19.

Efectos en el caso Main

E-mail Compartir

Uno de los cargos que el TER acoge e interpreta como falta grave a la probidad es la contratación de la consultora Main por parte de la CMDS en 2015, caso que hoy tiene a la exalcaldesa enfrentando un juicio penal por fraude al fisco y negociación incompatible (se plantea que Main en realidad la habría asesorado a ella). Consultado por el efecto que podría tener el fallo del TER en el juicio penal, Mauricio Cisternas separó aguas: "Yo no sé si ella cometió o no delito, eso lo tienen que determinar los juzgados penales, pero a lo menos los mismos hechos sí constituyen responsabilidad administrativa", afirmó.