Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Vida Social

Verstappen se ilusiona con la última "pole" del año y va por su segundo triunfo en F1

ABU DABI. Neerlandés registró el mejor tiempo en las clasificaciones del último GP de la temporada. "Una victoria acá sería una buena forma de cerrar este año".
E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cerrará hoy la temporada de la Fórmula Uno como el último piloto en arrancar desde la "pole position" para el Gran Premio de Abu Dabi, prueba final del Mundial de este año, que se disputará en el circuito de Yas Marina; y en la que relegó al segundo y tercer puesto de la grilla a los Mercedes del finlandés Valtteri Bottas y el ya séptuple campeón del mundo, Lewis Hamilton.

Verstappen, de 23 años, logró ayer su tercera "pole" en F1 y la primera de esta campaña, al dominar una apretada clasificación donde cubrió los 5.554 metros de la pista emitarí en un minuto, 35 segundos y 246 milésimas, tan sólo 25 milésimas menos que Bottas, que le aventaja en 16 puntos en el Mundial de pilotos, pero a quien podría arrebatarle el subcampeonato esta tarde en la última carrera de 2020.

Hamilton, que en noviembre había igualado el récord histórico de siete títulos del alemán Michael Schumacher y que estuvo ausente en la anterior carrera por haber dado positivo a covid-19, fue tercero, a 86 milésimas de Verstappen; y saldrá desde la segunda fila, al lado de Lando Norris.

La tercera fila, en tanto, tendrá al piloto español Carlos Sainz (Mclaren), séptimo en el campeonato, con 97 puntos, y al tailandés Alexander Albon (Red Bull), quinto.

Busca su revancha

Verstappen perdió este año una buena ocasión de ser el campeón más joven de la historia, honor que seguirá en poder del alemán Sebastian Vettel, que afrontará su última carrera con Ferrari desde el decimotercer puesto de la parrilla.

"Antes de la calificación ya me dije a mí mismo y a la gente del equipo que era la última oportunidad del año de reivindicarse. La aprovechamos y estoy muy contento con esta 'pole' que logramos", explicó el neerlandés, que desde la privilegiada ubicación buscará su décima victoria en F1, que sería la segunda en un año donde subió a lo más alto del podio en la segunda de las dos carreras disputadas en Silverstone.

"Para el equipo ésta se puede considerar una sensacional última calificación y una victoria acá sería una buena manera de acabar el año", dijo Verstappen, que con su escudería acabó segundo en el Mundial de constructores.

"Hemos ido todo el año por detrás (de Mercedes) y eso llega a ser frustrante, pero nos hemos ido acercando poco a poco; y ésta podría ser nuestra última oportunidad de acabar muy bien el año", finalizó.

189 puntos tiene Verstappen en la clasificación del Mundial de pilotos, donde está a 16 del segundo, el finlandés Valtteri Bottas.

2º puesto el mejor puesto conseguido por Verstappen en el GP de Abu Dabi. Lo consiguió el año pasado. En 2018 remató tercero.

Academia Santa Olga retoma entrenamientos

FÚTBOL. Escuela antofagastina está enfocada en crear valores.
E-mail Compartir

T ras ocho meses, la Academia de Fútbol Santa Olga retomó sus clases para niños antofagastinos de 8 a 12 años.

Así lo informó el profesor y director de la Academia, Andrés Tobar, quien detalló que los menores están trabajando en el complejo Lautaro Castro, con aforo restringido.

La institución trabaja con niños de sectores vulnerables de la ciudad, a quienes se empeña entregar valores como esfuerzo, trabajo, disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo, dijo Tobar. El docente explicó que "es más que una escuela de fútbol".

Despiden a Paolo Rossi en medio de sentidos homenajes en toda Italia

FUNERAL. Un centenar de hinchas, familiares y excompañeros participaron.
E-mail Compartir

Campeones del mundo en España 1982 y cientos de hinchas acudieron ayer hasta Vicenza para rendirle un último homenaje a Paolo Rossi, figura italiana en la obtención de la tercera estrella mundial conquistada por la Nazionale, en un funeral cargado de emoción en Italia.

Sus compañeros de viaje en la Copa de España cargaron con el ataúd de "Pablito" en la plaza de la catedral de Vicenza, ciudad a cuyo club llevó a lo más alto de la competencia local (subcampeones en 1978).

"Si soy campeón del mundo, es gracias a él", dijo Fulvio Collovati, exdefensa de la "Azzurra".

Máximo goleador en España 1982 (6 goles), Rossi fue el gran artífice del título italiano. Actuación recompensada con un Balón de Oro ese año.

Duelo nacional

Su muerte el miércoles a los 64 años tras una larga enfermedad, levantó una ola de duelos y homenajes en la península, en particular Vicenza.

Gracias a Rossi, "capocannoriere" del campeonato en 1978 (24 goles), el modesto club fue subcampeón esa campaña, solo detrás de Juventus.

Un recuerdo imborrable en esta ciudad del noreste del país donde miles de personas lo homenajearon el viernes en el estadio Menti, donde se expuso el féretro de Rossi.

Y ayer, pese a las restricciones por el covid-19, cientos de personas se congregaron en la catedral de la ciudad.

Solo 250 personas tuvieron autorización para asistir a la ceremonia, retransmitida en directo por la televisión nacional.

"No solo he perdido a un compañero, sino a un amigo, un hermano", declaró el exdefensa italiano Antonio Cabrini.

"Juntos, combatimos y ganamos, perdimos a veces, siempre con ganas de volver a levantarnos. Formamos parte de un grupo. No pensábamos que te irías tan pronto. ¡Adiós, Paolo!", señaló.

El hijo de Rossi, Alessandro, cargó con los compañeros de su padre el ataúd, seguido de la viuda, Federica, y sus hijas Sofia Elena y María Vittoria.

Tras la emotiva ceremonia, un prolongado aplauso y el sonido de las campanas de la catedral acompañaron los cánticos de la gente que asistió al lugar y que en la despedida, entonaron un fuerte "Paolo, Paolo (...)" para decirle adiós.

James Harden no se presenta en Houston

PRETEMPORADA. Escolta es pretendido por otros cuatro equipos de la NBA.
E-mail Compartir

La estrella de los Rockets, James Harden, mantiene las dudas respecto de su continuidad en Houston, luego de faltar al primer partido de pretemporada del quinteto de Texas, que ganó a los Chicago Bulls por 125-104.

La situación contractual de Harden con su actual equipo está en "punto muerto", pese a que el estelar jugador de 31 años podría incorporarse en los próximos días a los trabajos de pretemporada de los Rockets, a quienes les ha planteado la posibilidad de emigrar a otro club, lo que el club estaría analizando.

Presión por salir

Como Harden llegó tarde al campo de entrenamiento de los Rockets, deberá realizarse seis pruebas covid-19 negativas seguidas antes de que la liga lo autorice para practicar o jugar con el equipo.

Por ello, explica la agencia Efe, el jugador no "estuvo en la alineación cuando los Rockets abrieron su pretemporada con un triunfo sobre los Bulls".

Según los informes, Harden pidió ser cambiado a otro quinteto y Filadelfia, Brooklyn, Miami y Milwaukee están entre los equipos con los que podría terminar .