Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Concejales apoyan reajustes a altos sueldos en el municipio y la CMDS

CAMBIO. Alcalde Wilson Díaz, comentó que entre primeras acciones están reevaluar la renta de algunos funcionarios, entendiendo la sobrevalorización de algunos cargos. No se descartan despidos.
E-mail Compartir

Completamente de acuerdo con realizar una reestructuración a la planta laboral del municipio y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), se mostraron diversos concejales de la comuna después de que el alcalde Wilson Díaz explicará que entre sus primeras acciones, se revaluarán los cargos cuyas rentas sean injustificadamente altas.

Según explicó Díaz, algunos de estos altos sueldos provendrían del periodo de la exalcaldesa Karen Rojo (suspendida del cargo debido al juicio oral que enfrenta por fraude al fisco), y hoy en día no se justificarían. "Hay funcionarios ganando $4 millones de pesos, por un trabajo que puede hacer un profesional por 1 millón de pesos", explicó el alcalde en una entrevista a este medio publicada ayer.

Al respecto, el concejal de Renovación Nacional, Luis Aguilera, explicó que en este momento es urgente hacer cambios en la CMDS y en la municipalidad.

"A mí me parece atingente lo que expone el alcalde con nuestros intereses, porque ha sido un petitorio que hemos tenido parte del cuerpo de concejales. Efectivamente hay gente con sobresueldo en el municipio y la corporación. Hay que hacer cambios, urgentes; el alcalde suplente (Ignacio Pozo) no supo verlo y esperemos que ahora el alcalde Wilson Díaz realice esos cambios como corresponde", dijo.

Consultado por algunos de los nombres que estarían en esta condición, explicó que uno de los que hay que revisar, es el que ocupa el actual jefe de gabinete de la CMDS, Edwin Calle.

"Edwin Calle está con licencia desde el día que salió Karen Rojo; gana mucho sueldo para las funciones que realiza. A él se le ha subido varias veces el sueldo", dijo.

Puestos políticos

Sobre el punto, Gonzalo Dantagnan, concejal de la Democracia Cristiana, explicó que "es necesario reestructurar la CMDS, y eso es producto de que hay muchos cargos que tienen rentas sobre el valor del mercado. Muchos de ellos son prácticamente puestos políticos que se han ido desarrollando en virtud del tiempo, y hoy es necesario reestructurar".

Según manifestó, lo que necesita la Corporación para salir del problema financiero que atraviesa, es "traer profesionales de primera línea y que estén acorde a las rentas del mercado, sin valores inflados como ha ido ocurriendo en el último año".

El concejal de Renovación Nacional, Félix Acori, manifestó que esta situación se viene dando desde hace algún tiempo en la CMDS. "La Corporación hace mucho tiempo que es una bola de nieve que si no es capaz de pararse a tiempo, va a llegar un momento en que no va a haber plata para pagarle a nadie", sostuvo.

Profesionalismo

Yusef Mustafa, concejal que entró al Concejo en reemplazo de Doris Navarro, explicó que es importante aprovechar la oportunidad que se presenta, para poder profesionalizar el municipio y la CMDS, quitando de la ecuación a aquellos funcionarios menos cualificados y con rentas altas, por otros más cualificados, y dispuestos a trabajar por sueldos acordes.

"Es importante que prevalezca el profesionalismo de los funcionarios. 2.800 empleados en la CMDS, es mucho para mi gusto; hay que revisar todo", dijo.

Dos jóvenes fallecieron en accidente de tránsito en la Costanera de Antofagasta

ACCIDENTE. Causas del choque del vehículo contra un poste y un cartel publicitario, están siendo investigadas.
E-mail Compartir

Dos jóvenes fallecieron en la madrugada de ayer en Antofagasta, después de que el conductor del vehículo en que viajaban, por razones que investiga la SIAT de Carabineros, perdiera el control de la máquina impactando contra un poste y luego un cartel publicitario. Las víctimas fueron identificadas con las iniciales A. P. H. R. (hombre), y L. D. B. N. (mujer).

Según información preliminar entregada por Carabineros, el hecho ocurrió en Avenida Edmundo Pérez Zujovic alrededor de las 5:20 horas de la mañana.

Al lugar acudieron personal de Bomberos y equipo de Samu, además de Carabineros, quienes lograron establecer que el vehículo particular afectado transitaba por dicha Avenida en dirección hacia el norte cuando chocó contra un poste del alumbrado público y posteriormente un cartel publicitario del servicentro Copec. Tras este hecho, la mujer de 25 años que iba de copiloto sale eyectada del auto resultando con lesiones de consideración por lo que fue derivada rápidamente al Hospital Regional, pero falleció en el recinto.

En tanto el conductor, quedó atrapado al interior del automóvil, falleciendo en el lugar de los hechos.

El teniente Carlos Cabezas de la SIAT de Carabineros, explicó que se encontraron algunas botellas de alcohol en el móvil, pero no significa necesariamente que los ocupantes estaban consumiendo o que ésta fuera la razón del accidente. "Todo es parte de una investigación que estamos llevando a cabo", dijo.

Retirán más de 50 mil kilos de basura desde el borde costero

E-mail Compartir

Más de 50 mil kilos de basura han sido retirados gracias a ocho operativos de limpieza, como parte del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos del Borde Costero" que coordina la Gobernación Provincial de Antofagasta.

Entre los elementos recogidos destacan colchones, cartones, carros de supermercado, madera, botellas de alcohol y hasta sillones y carpas, además de roedores y animales muertos, producto de las construcciones conocidas como "rucos" que realizan personas en situación calle y de conductores que llegan al borde costero y sector de playa para beber, consumir drogas y mantener relaciones sexuales, informaron desde la Gobernación.

El trabajo comenzó a principios de noviembre con el apoyo de la municipalidad de la comuna a través de Aseo y Ornato, el Ministerio de Desarrollo Social, Carabineros, PDI y la Armada. Todo, con el objetivo de recuperar los espacios públicos para la familia, deportistas, niños y adultos mayores.

"Estamos realizando distintos operativos en el borde costero con la intención de recuperarlo para el uso de la familia, el deporte, que sea seguro, sobre todo ahora que viene la época estival y claro nos encontramos con que el borde costero estaba siendo mal utilizado", comentó el gobernador de Antofagasta, Nalto Espinoza.