Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

CDA se quedó sin técnico tras cinco partidos sin ganar

TORNEO. El cuadro antofagastino anunció el término del contrato con el argentino Héctor Almandoz. Diego Reveco asumirá el interinato.
E-mail Compartir

El quinto partido sin ganar trajo consecuencias en Club de Deportes Antofagasta. Ayer la institución albiceleste y el técnico Héctor Almandoz pusieron fin a su vínculo tras casi seis meses de trabajo.

El término del contrato entre ambas partes fue oficializado por el club a través de un comunicado en el que junto con anunciar la noticia agradece la gestión del estratego argentino, aunque sin ahondar en los detalles que motivaron su salida.

"Comunicamos que por mutuo acuerdo se ha finalizado el contrato que vincula al director técnico Héctor Almandoz y su ayudante Vazzoler con nuestra institución", señala el escrito.

Además, en el mismo documento se informa que en su reemplazo asumirá de forma interina por la temporada, Diego Reveco, segundo ayudante del plantel profesional.

En los últimos cinco duelos disputados, el cuadro albiceleste solo ha cosechado dos puntos cayendo en tres oportunidades y consiguiendo dos empates. Si bien el equipo antofagastino aún se mantiene en puestos de copas internacionales (5°), la cuenta de ahorro ya no es la misma y sus escoltas están a un partido de superarlos en la tabla de posiciones.

Partido

Ayer los Pumas arrancaron dominando el compromiso frente a los árabes, lo que le permitió abrir tempranamente el marcador a los 6 minutos, tras un impecable tiro desde fuera del área que conectó el capitán del equipo Cristian Rojas, dejando sin opciones al portero del cuadro tricolor.

Sin embargo, a partir de ahí los dirigidos por Héctor Almandoz no supieron mantener la ventaja y sucumbieron al juego asociado de Palestino, que se hizo dueño del medio campo generando las mayores acciones. De hecho, tuvo la opción de igualar el marcador desde punto de penal (17), pero Agustín Farías terminó mandando la pelota por arriba del travesaño.

No obstante, los árabes tendrían su revancha. Fue así como el Tino-Tino, emparejó las cifras con una gran definición de Luis Jiménez (27') que aprovechó una fantástica construcción de juego de la visita.

Igualados por la mínima se fueron al descanso.

En complemento, los dirigidos por José Luis Sierra comenzaban a tomar poco a poco el control del compromiso. Así, tendrían la gran opción de llevarse las tres unidades tras un tremendo gol de Carlos Villanueva, tanto que terminó anulando el VAR por una posición de adelanto en el forastero.

Sobre el final, Tobías Figueroa pudo llevarse la victoria, pero Ignacio Messina sacó el balón en la línea, manteniendo el empate y repartiendo puntos en el estadio Calvo y Bascuñán.

Con este resultado, Deportes Antofagasta se mantiene en la quinta posición con 32 puntos, a la espera del duelo que protagonizarán Universidad de Chile y Universidad Católica este domingo. En el caso que los azules logren un triunfo superarán a los Pumas en la tabla de posiciones.

Montillo se despidió de los hinchas azules que fueron a apoyarlo

TORNEO NACIONAL. El jugador se mostró decidido a dejar Universidad de Chile.
E-mail Compartir

El martes el mayor accionista de Azul Azul, Carlos Heller, ordenó a los dirigentes de Universidad de Chile que le renovaran el contrato a Walter Montillo luego de que éste anunciara su decisión de dejar el club porque no se habían respetado los plazos de negociación de su nuevo contrato. Parecía que la situación podía arreglarse. Pero las señales dadas ayer mostraron que será difícil un arreglo entre ambas partes.

El mismo martes el presidente del club, Cristián Aubert, reveló que había iniciado las gestiones con el volante, pero ese momento de optimismo se diluyó ayer cuando un grupo de hinchas llegó a mostrarle su apoyo a Montillo en el Centro Deportivo Azul.

El jugador se acercó a los fanáticos y se despidió de ellos, tras explicarles sus razones. "Saben todo lo que hice para venir" a la U, dijo el jugador mientras los seguidores le gritaban "te necesitamos, Walter, la U te necesita", según mostró un registro de Radio Cooperativa.

"Creo que tendría que haber sido de otra manera, por eso mi reacción. Sigan alentando, porque los muchachos se lo merecen, el equipo se lo merece", sentenció Montillo en ese diálogo.

Y no es el único problema que tiene por delante la U para enfrentar las renovaciones: Matías Rodríguez estuvo cerca de abandonar el club antes de esta temporada y ahora enfrenta una situación similar a la de Montillo: no tiene claridad de lo que quiere hacer el club con él.

En una posición parecida están Osvaldo González, Felipe Saavedra, Franco Lobos Y Matías Campos: todos terminan contrato. Y también se acaba el vínculo con Joaquín Larrivey, goleador que ya manifestó su intención de seguir en el club.

Massú, nominado a mejor entrenador

E-mail Compartir

El ex campeón olímpico Nicolás Massú fue nominado ayer por la Asociación de Tenistas Profesionales para competir como el mejor entrenador del año.

Massú dirige desde principios de 2019 al austriaco Dominic Thiem, quien bajo su batuta consiguió alzarse hasta el tercer puesto del ranking ATP bajo el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal.

Los logros conseguidos en su trabajo con el tenista europeo ya lo llevaron a ser distinguido entre los cinco mejores adiestradores del año en 2019 y esta vez se repite el plato con el refuerzo de que Thiem consiguió su primer título de Grand Slam en el US Open.

Este año Massú compite con Gilles Cervara (técnico de Daniil Medvedev), Juan Ignacio Chela (de Diego Schwartz-man), Ricardo Piatti (Jannik Sinner) y Fernando Vicente (de Andrey Rublev).

En otras categorías, el premio al espíritu deportivo lo disputan Dominic Thiem, Rafael Nadal, Diego Schwartzman y John Millman. Por el galardón al mejor regreso compiten Kevin Anderson, Andrey Kuznetsov, Vasek Pospisil y Milos Raonic. Y la distinción al mejor debutante está entre Carlos Alcaraz, Sebastian Korda, Lorenzo Musetti, Jurij Rodionov, Emil Ruusuvuori y Thiago Seyboth Wild.

tenis. El extenista chileno dirige desde 2019 a Dominic Thiem.

Hijo de Michael Schumacher debutará en la Fórmula 1 el 2021

E-mail Compartir

El actual líder de Fórmula 2 Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón de F1 Michael Schumacher, debutará el 2021 en la máxima categoría del automovilismo con la escudería estadounidense Haas.

"La idea de estar el año que viene en la parrilla de salida de la Fórmula 1 me hace increíblemente feliz y estoy simplemente sin palabras", aseguró en un comunicado el piloto de 21 años.

Se mostró además muy agradecido a Ferrari, a la Academia de Ferrari y a sus padres. "Siempre he creído que haría realidad mi sueño de competir en la Fórmula 1", agregó.

El jefe del equipo Haas, Günter Steiner, se mostró por su parte convencido de que Schumacher, "por su rendimiento, se ha ganado la oportunidad" de saltar a la Fórmula 1.